PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS

    Contenido:


    Prefacio.

    Introducción.


    1. La disponibilidad de las tierras agrícolas francesas para usos energéticos.
    2. Fraccionamiento de la biomasa lignocelulósica en synthons.
    3. Manipulación de las vías de síntesis de los synthons orientados a la química verde.
    4. Valoraciones no alimentarias de producciones agrícolas por vía biológica.
    5. Fibras vegetales ¿retorno hacia el futuro?.
    6. Materiales a base de almidón y de sus derivados.
    7. Materiales proteicos.
    8. Polímeros del tipo poli(ácido láctico).
    9. Caucho natural: Control de la variabilidad.
    10. Sacaroquímica.
    11. Propiedades tensioactivas y detergentes de biopolímeros anafílicos.
    12. Lipoquímica.
    13. Funcionalización de los compuestos vegetales feruloilados en vainillina por los basidiomicetos.
    14. Bioetanol: Comparación de las fuentes de almidón, sacarosa y lignocelulosa.
    15. Biocarburantes: Los carburantes líquidos.
    16. El papel de la agricultura y de los bosques en el efecto invernadero.
    17. Biodegradabilidad: Una baza para la preservación de los medios bióticos.
    18. Análisis económico del sector de los biocarburantes.


    Índice alfabético.

    Colonna: La Química Verde

    $156.000,00

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Contenido:


    Prefacio.

    Introducción.


    1. La disponibilidad de las tierras agrícolas francesas para usos energéticos.
    2. Fraccionamiento de la biomasa lignocelulósica en synthons.
    3. Manipulación de las vías de síntesis de los synthons orientados a la química verde.
    4. Valoraciones no alimentarias de producciones agrícolas por vía biológica.
    5. Fibras vegetales ¿retorno hacia el futuro?.
    6. Materiales a base de almidón y de sus derivados.
    7. Materiales proteicos.
    8. Polímeros del tipo poli(ácido láctico).
    9. Caucho natural: Control de la variabilidad.
    10. Sacaroquímica.
    11. Propiedades tensioactivas y detergentes de biopolímeros anafílicos.
    12. Lipoquímica.
    13. Funcionalización de los compuestos vegetales feruloilados en vainillina por los basidiomicetos.
    14. Bioetanol: Comparación de las fuentes de almidón, sacarosa y lignocelulosa.
    15. Biocarburantes: Los carburantes líquidos.
    16. El papel de la agricultura y de los bosques en el efecto invernadero.
    17. Biodegradabilidad: Una baza para la preservación de los medios bióticos.
    18. Análisis económico del sector de los biocarburantes.


    Índice alfabético.

    Mi carrito