LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Este libro propone una cadena productiva que se inicie con la producción que realiza el gusano de seda y termine en una prenda terminada de altísima calidad con posibilidad de venta en el mercado. Brinda información y conocimiento sobre el conjunto de los segmentos del sistema actual tratando, por ejemplo, el procesamiento industrial de la seda, las hilanderías y tejedurías artesanales, los problemas de diseño y otros.


    El libro contiene desde referencias históricas sobre la ruta de la seda hasta cuadros gráficos comparativos sobre la economía del sector. Se trata de un

    examen descarnado y realista del tema, revisa presupuestos teóricos y hace un análisis acabado de datos cualicuantitativos que desmitifica imaginarios y

    desnuda intencionalidades observando los aciertos, los errores y los abandonos.


    Plantea concretos estudios de factibilidad sin el barniz entusiasta que despierta falsas expectativas de desarrollo. Admite la ausencia de políticas y

    revé las posibilidades de estructurar un proyecto que puede ser exitoso, planteando las múltiples y complejas actividades que se deberán realizar para

    la aplicación en lo social de un programa para la sericicultura, sin descuidar los entornos macro y micro económicos que rodean al tema. 




    Contenido:


    Autores V

    Agradecimientos VII

    A manera de prólogo I     IX

    A manera de prólogo II    XI

    Prefacio XIII

     

    I.

    Introducción y metodología de trabajo       1

     

    II.

    Conceptos para la presentación del problema

    Caracterización de los sistemas de valor     5

    La Sericicultura: productos y procesos involucrados 5

    Las características de la seda         8

    Breve historia de la sericicultura    8

     

    III.

    Situación actual en el mundo

    Introducción       13

    La producción de capullos de seda               14

    La producción industrial

                   Hilados de seda  17

                   Los tejidos y la confección             19

                   El consumo de productos terminados          21

    Las artesanías de seda en el mundo             22

    Influencia de las políticas internacionales   23

    La seda en Brasil

                   La producción de capullos de seda y el procesado industrial  24

                   Artesanías de seda en Brasil           30

     

    IV.

    Situación actual en la Argentina

    Mercado de productos de seda en la Argentina

                   Importación y exportación de artículos de seda        31

                   El comercio minorista y los consumidores de artículos de seda             33

    Resurgimiento de las actividades vinculadas con la producción

                   La actividad pública         35

                   La actividad privada        38

    Un enfoque del sistema desde la dimensión cultural 39

    Las artesanías en la Argentina       41

    La sericicultura como producción animal alternativa              43

    Criterios para el desarrollo de la sericicultura en un contexto complejo               45

    Sector de producción de capullos de seda   49

                   Competidores actuales en el sector               50

                   Compradores: la demanda de capullos       51

                   Proveedores        53

                   Productos sustitutos          55

                   Aspectos ambientales       55

                   Nuevos ingresos al sector 56

    Análisis económico de la actividad de producción de capullos              57

    El procesamiento industrial de la seda en la Argentina            56

                   Hilanderias artesanales    71

                   Competidores del sector   72

                   Compradores      72

                   Proveedores        73

                   Sustitutos             73

                   La tecnología en el caso de la empresa “Sedanor”   73

                   Análisis económico preliminar       74

                   Nuevos ingresos al sector 77

    Sector de tejedurías y confección artesanales            78

                   Competidores del sector: intensidad de rivalidad      78

                   Compradores      798

                   Proveedores        79

                   Sustitutos             80

    El trabajo artesanal

                   Tejido en telar    80

                   Tejido de punto  81

    Análisis económico preliminar de la producción de tejidos planos a partir de hilos de seda           81

                   Nuevos ingresos 82

    El diseño              83

    Factores determinantes del éxito del sistema

                   Factores comunes a todo el sistema             84

                   Factores comunes a hilanderías, tejedurías y confección artesanales e industriales         85

                   Factores comunes a hilanderías, tejedurías y confección industrial     85

                   Factores comunes a hilanderías, tejedurías y confección artesanal     86

                   Factores comunes a productores de capullos e hilanderías industriales               86

                   Factor común a productores de capullos e hilanderías artesanales       87

                   Factores comunes a productores de capullos, hilanderías, tejedurías y confección artesanales    87

                   Factores comunes a tejedurías y confección industriales y artesanales               87

                   Factor común de hilanderías industriales y artesanales           87

                   Factores propios o exclusivos de cada uno de los componetes              87

    Matriz de interacción FODA para la producción de capullos y su comercialización como materia prima  90

    Una propuesta de desarrollo           93

    Factores determinantes del éxito de la situación de integración/coordinación vertical de la producción de capullos y artesanías        93

    Matriz de interacción para la producción integrada de capullos y artesanías de seda     96

     

    V.

    Marco conceptual para el desarrollo del sectos agroelaborado sericícola

    Hugo Cetrángolo y Cecilica Gelabert

     

    Introducción       99

    Las tecnologías apropiadas            101

    Capacitación      102

    El financiamiento              103

    Integración horizontal      103

    Mecanismos de coordinación e integración vertical 104

                   Asegura el mercado y disminuye el riesgo de comercialización             107

                   Aumento de la rentabilidad            107

                   Mayor capitalización del sector productivo 107

     

    VI.

    Reflexiones finales            109

     

    VII.

    Glosario 113

     

    VIII.

    Bibliografía         115

     

    Anexo I

    Ley 15.747. Promoción y producción del gusano de seda       119

    Anexo II

    Productos y subproductos y procesos involucrados en el sistema de valor de la seda      123

    Acerbi: El Sistema de Valor de los Productos de Seda en la Argentina

    $11.000,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    Este libro propone una cadena productiva que se inicie con la producción que realiza el gusano de seda y termine en una prenda terminada de altísima calidad con posibilidad de venta en el mercado. Brinda información y conocimiento sobre el conjunto de los segmentos del sistema actual tratando, por ejemplo, el procesamiento industrial de la seda, las hilanderías y tejedurías artesanales, los problemas de diseño y otros.


    El libro contiene desde referencias históricas sobre la ruta de la seda hasta cuadros gráficos comparativos sobre la economía del sector. Se trata de un

    examen descarnado y realista del tema, revisa presupuestos teóricos y hace un análisis acabado de datos cualicuantitativos que desmitifica imaginarios y

    desnuda intencionalidades observando los aciertos, los errores y los abandonos.


    Plantea concretos estudios de factibilidad sin el barniz entusiasta que despierta falsas expectativas de desarrollo. Admite la ausencia de políticas y

    revé las posibilidades de estructurar un proyecto que puede ser exitoso, planteando las múltiples y complejas actividades que se deberán realizar para

    la aplicación en lo social de un programa para la sericicultura, sin descuidar los entornos macro y micro económicos que rodean al tema. 




    Contenido:


    Autores V

    Agradecimientos VII

    A manera de prólogo I     IX

    A manera de prólogo II    XI

    Prefacio XIII

     

    I.

    Introducción y metodología de trabajo       1

     

    II.

    Conceptos para la presentación del problema

    Caracterización de los sistemas de valor     5

    La Sericicultura: productos y procesos involucrados 5

    Las características de la seda         8

    Breve historia de la sericicultura    8

     

    III.

    Situación actual en el mundo

    Introducción       13

    La producción de capullos de seda               14

    La producción industrial

                   Hilados de seda  17

                   Los tejidos y la confección             19

                   El consumo de productos terminados          21

    Las artesanías de seda en el mundo             22

    Influencia de las políticas internacionales   23

    La seda en Brasil

                   La producción de capullos de seda y el procesado industrial  24

                   Artesanías de seda en Brasil           30

     

    IV.

    Situación actual en la Argentina

    Mercado de productos de seda en la Argentina

                   Importación y exportación de artículos de seda        31

                   El comercio minorista y los consumidores de artículos de seda             33

    Resurgimiento de las actividades vinculadas con la producción

                   La actividad pública         35

                   La actividad privada        38

    Un enfoque del sistema desde la dimensión cultural 39

    Las artesanías en la Argentina       41

    La sericicultura como producción animal alternativa              43

    Criterios para el desarrollo de la sericicultura en un contexto complejo               45

    Sector de producción de capullos de seda   49

                   Competidores actuales en el sector               50

                   Compradores: la demanda de capullos       51

                   Proveedores        53

                   Productos sustitutos          55

                   Aspectos ambientales       55

                   Nuevos ingresos al sector 56

    Análisis económico de la actividad de producción de capullos              57

    El procesamiento industrial de la seda en la Argentina            56

                   Hilanderias artesanales    71

                   Competidores del sector   72

                   Compradores      72

                   Proveedores        73

                   Sustitutos             73

                   La tecnología en el caso de la empresa “Sedanor”   73

                   Análisis económico preliminar       74

                   Nuevos ingresos al sector 77

    Sector de tejedurías y confección artesanales            78

                   Competidores del sector: intensidad de rivalidad      78

                   Compradores      798

                   Proveedores        79

                   Sustitutos             80

    El trabajo artesanal

                   Tejido en telar    80

                   Tejido de punto  81

    Análisis económico preliminar de la producción de tejidos planos a partir de hilos de seda           81

                   Nuevos ingresos 82

    El diseño              83

    Factores determinantes del éxito del sistema

                   Factores comunes a todo el sistema             84

                   Factores comunes a hilanderías, tejedurías y confección artesanales e industriales         85

                   Factores comunes a hilanderías, tejedurías y confección industrial     85

                   Factores comunes a hilanderías, tejedurías y confección artesanal     86

                   Factores comunes a productores de capullos e hilanderías industriales               86

                   Factor común a productores de capullos e hilanderías artesanales       87

                   Factores comunes a productores de capullos, hilanderías, tejedurías y confección artesanales    87

                   Factores comunes a tejedurías y confección industriales y artesanales               87

                   Factor común de hilanderías industriales y artesanales           87

                   Factores propios o exclusivos de cada uno de los componetes              87

    Matriz de interacción FODA para la producción de capullos y su comercialización como materia prima  90

    Una propuesta de desarrollo           93

    Factores determinantes del éxito de la situación de integración/coordinación vertical de la producción de capullos y artesanías        93

    Matriz de interacción para la producción integrada de capullos y artesanías de seda     96

     

    V.

    Marco conceptual para el desarrollo del sectos agroelaborado sericícola

    Hugo Cetrángolo y Cecilica Gelabert

     

    Introducción       99

    Las tecnologías apropiadas            101

    Capacitación      102

    El financiamiento              103

    Integración horizontal      103

    Mecanismos de coordinación e integración vertical 104

                   Asegura el mercado y disminuye el riesgo de comercialización             107

                   Aumento de la rentabilidad            107

                   Mayor capitalización del sector productivo 107

     

    VI.

    Reflexiones finales            109

     

    VII.

    Glosario 113

     

    VIII.

    Bibliografía         115

     

    Anexo I

    Ley 15.747. Promoción y producción del gusano de seda       119

    Anexo II

    Productos y subproductos y procesos involucrados en el sistema de valor de la seda      123

    Mi carrito