LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Contenido:


    Primer capítulo

    Caracterización de un sistema de producción hortícola

    -Áreas de producción

    -Uso de sistemas de forzado (invernadero)

    -Fuentes de estrés dentro de un invernadero

    -Generación del rendimiento en cultivos hortícolas

    -Caracterización de la calidad comercial en productos hortícolas

    -Parámetros relacionados con la calidad dietética

    -Impacto de los pesticidas sobre la salud humana

    -Contenido de nutrientes en productos hortícolas

    -Contenido de nitratos

    -Vegetales enriquecidos en vitaminas y nutrientes

    -Bibliografía

     

     

    Segundo capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de hojas

     

    Cultivo de la lechuga (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del apio (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del repollo (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Tercer capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de brotes

     

    Cultivo del esparrago (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del repollito de Bruselas (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Cuarto capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de bulbos

     

    Cultivo de cebolla (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del ajo (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Quinto capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de tallos subterráneos

     

    Cultivo de la papa (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Sexto capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de raíces

     

    Cultivo de la zanahoria (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo de la remolacha (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Séptimo capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de infloresecencias

     

    Cultivo del coliflor (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del Brócoli (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Octavo capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de frutos

     

    Cultivo del tomate (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del pimiento (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del zapallo (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del pepino (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Noveno capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de granos

     

    Cultivo del poroto (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo de la arveja (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del maíz dulce (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Décimo capítulo

    Postcosecha de especies hortícolas

    -Introducción

    -Factores de precosecha

    -Factores de precosecha

    -Tecnología de producción

    -Cosecha

    -Bibliografía

     

    Denominación de algunas hortalizas en diferentes idiomas

    Di Benedetto: Manejo de Cultivos Hortícolas

    $32.500,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Contenido:


    Primer capítulo

    Caracterización de un sistema de producción hortícola

    -Áreas de producción

    -Uso de sistemas de forzado (invernadero)

    -Fuentes de estrés dentro de un invernadero

    -Generación del rendimiento en cultivos hortícolas

    -Caracterización de la calidad comercial en productos hortícolas

    -Parámetros relacionados con la calidad dietética

    -Impacto de los pesticidas sobre la salud humana

    -Contenido de nutrientes en productos hortícolas

    -Contenido de nitratos

    -Vegetales enriquecidos en vitaminas y nutrientes

    -Bibliografía

     

     

    Segundo capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de hojas

     

    Cultivo de la lechuga (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del apio (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del repollo (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Tercer capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de brotes

     

    Cultivo del esparrago (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del repollito de Bruselas (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Cuarto capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de bulbos

     

    Cultivo de cebolla (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del ajo (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Quinto capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de tallos subterráneos

     

    Cultivo de la papa (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Sexto capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de raíces

     

    Cultivo de la zanahoria (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo de la remolacha (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Séptimo capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de infloresecencias

     

    Cultivo del coliflor (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del Brócoli (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Octavo capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de frutos

     

    Cultivo del tomate (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del pimiento (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del zapallo (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del pepino (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

     

    Noveno capítulo

    Cultivos hortícolas para la producción de granos

     

    Cultivo del poroto (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo de la arveja (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Cultivo del maíz dulce (características; fisiología del crecimiento y desarrollo; cultivares; requerimientos climáticos y edáficos; labores culturales; bibliografía)

     

    Décimo capítulo

    Postcosecha de especies hortícolas

    -Introducción

    -Factores de precosecha

    -Factores de precosecha

    -Tecnología de producción

    -Cosecha

    -Bibliografía

     

    Denominación de algunas hortalizas en diferentes idiomas

    Mi carrito