LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Contenido:


    1. Fundamentos de la bioquímica

    1.1 Fundamentos celulares

    1.2 Fundamentos químicos

    1.3 Fundamentos físicos

    1.4 Fundamentos genéticos

    1.5 Fundamentos evolutivos


    I. ESTRUCTURA Y CATÁLISIS

    2. El agua

    2.1 Interacciones débiles en los sistemas acuosos

    2.2 Ionización del agua, ácidos débiles y bases débiles

    2.3 Tamponamiento contra cambios de pH

    2.4 El agua como reactivo

    2.5 La adecuación del ambiente acuoso a los organismos vivos

    3. Aminoácidos, péptidos y proteínas

    3.1 Aminoácidos

    3.2 Péptidos y proteínas

    3.3 Trabajar con proteínas

    3.4 Estructura de las proteínas: estructura primaria

    4. Estructura tridimensional de las proteínas

    4.1 Visión general de la estructura de las proteínas

    4.2 Estructura secundaria de las proteínas

    4.3 Estructuras terciaria y cuaternaria

    4.4 Desnaturalización y plegamiento de proteínas

    5. Función de las proteínas

    5.1 Unión reversible de una proteína a un ligando: proteínas de unión a oxígeno

    5.2 Interacciones complementarias entre proteínas y ligandos: el sistema inmune y las inmunoglobulinas

    5.3 Interacciones proteicas moduladas por energía química: actina, miosina y motores moleculares

    6. Enzimas

    6.1 Introducción a los enzimas

    6.2 Funcionamiento de los enzimas

    6.3 La cinética enzimática como método para comprender el mecanismo

    6.4 Ejemplos de reacciones enzimáticas

    6.5 Enzimas reguladores

    7. Glúcidos y glucobiología

    7.1 Monosacáridos y disacáridos

    7.2 Polisacáridos

    7.3 Glucoconjugados: proteoglucanos, glucoproteínas

    7.4 Los glúcidos son moléculas que contienen información: el código de los azúcares

    7.5 Trabajar con glúcidos

    8. Nucleótidos y ácidos nucleicos

    8.1 Algunos conceptos básicos

    8.2 Estructura de los ácidos nucleicos

    8.3 Química de los ácidos nucleicos

    8.4 Otras funciones de los nucleótidos

    9. Tecnologías de la información basadas en el DNA

    9.1 Estudio de los genes y sus productos

    9.2 Métodos basados en el DNA para comprender la función de las proteínas

    9.3 La genómica y la historia humana

    10. Lípidos

    10.1 Lípidos de almacenamiento

    10.2 Lípidos estructurales de las membranas

    10.3 Lípidos como señales, cofactores y pigmentos

    10.4 Trabajar con lípidos

    11. Membranas biológicas y transporte

    11.1 Composición y arquitectura de las membranas

    11.2 Dinámica de membranas

    11.3 Transporte de solutos a través de membranas

    12. Bioseñalización

    12.1 Características generales de la transducción de señales

    12.2 Receptores acoplados a proteína G y segundos mensajeros

    12.3 Receptores tirosina quinasas

    12.4 Receptores guanilil ciclasas, cGMP y proteína quinasa G

    12.5 Proteínas adaptadoras polivalentes y balsas de membrana

    12.6 Canales iónicos de entrada regulada

    12.7 Integrinas: receptores de adhesión molecular bidireccionales

    12.8 Regulación de la transcripción por receptores nucleares de hormonas

    12.9 Señalización en microorganismos y plantas

    12.10 Transducción sensorial en la vista, el olfato y el gusto

    12.11 Regulación del ciclo celular por proteína quinasas

    12.12 Oncogenes, genes supresores de tumores y muerte celular programada


    II. BIOENERGÉTICA Y METABOLISMO

    13. Bioenergética y tipos de reacciones bioquímicas

    13.1 Bioenergética y termodinámica

    13.2 Lógica química y reacciones bioquímicas comunes

    13.3 Transferencia de grupos fosforilo y ATP

    13.4 Reacciones de oxidación-reducción biológicas

    14. Glucólisis, gluconeogénesis y ruta de las pentosas fosfato

    14.1 Glucólisis

    14.2 Rutas alimentadoras de la glucólisis

    14.3 Destinos del piruvato en condiciones anaeróbicas: fermentación

    14.4 Gluconeogénesis

    14.5 Ruta de las pentosas fosfato para la oxidación

    15. Principios de regulación metabólica

    15.1 Regulación de las rutas metabólicas

    15.2 Análisis del control metabólico

    15.3 Regulación coordinada de la glucólisis y la gluconeogénesis

    15.4 Metabolismo del glucógeno en animales

    15.5 Regulación coordinada de la síntesis y degradación del glucógeno

    16. El ciclo del ácido cítrico

    16.1 Producción de acetil-CoA (acetato activado)

    16.2 Reacciones del ciclo del ácido cítrico

    16.3 Regulación del ciclo del ácido cítrico

    16.4 Ciclo del glioxilato

    17. Catabolismo de los ácidos grasos

    17.1 Digestión, movilización y transporte de grasas

    17.2 Oxidación de los ácidos grasos

    17.3 Cuerpos cetónicos

    18. Oxidación de aminoácidos y producción de urea

    18.1 Destinos metabólicos de los grupos amino

    18.2 Excreción del nitrógeno y ciclo de la urea

    18.3 Rutas de degradación de los aminoácidos

    19. Fosforilación oxidativa y fotofosforilación

    19.1 Reacciones de transferencia de electrones en la mitocondria

    19.2 Síntesis de ATP

    19.3 Regulación de la fosforilación oxidativa

    19.4 Las mitocondrias en la termogénesis, síntesis de esteroides y apoptosis

    19.5 Genes mitocondriales: su origen y efectos de las mutaciones

    19.6 Características generales de la fotofosforilación

    19.7 Absorción de la luz

    19.8 El acontecimiento fotoquímico central: el flujo de electrones impulsado por la luz

    19.9 Síntesis de ATP por fotofosforilación

    20. Biosíntesis de glúcidos en plantas y bacterias

    20.1 Síntesis fotosintética de glúcidos

    20.2 Fotorrespiración y rutas C4 y CAM

    20.3 Biosíntesis del almidón y la sacarosa

    20.4 Síntesis de polisacáridos de la pared celular: celulosa vegetal y peptidoglucano bacteriano

    20.5 Integración del metabolismo glucídico en la célula vegetal

    21. Biosíntesis de lípidos

    21.1 Biosíntesis de ácidos grasos e icosanoides

    21.2 Biosíntesis de triacilgliceroles

    21.3 Biosíntesis de fosfolípidos de membrana

    21.4 Colesterol, esteroides e isoprenoides: biosíntesis, regulación y transporte

    22. Biosíntesis de aminoácidos, nucleótidos y moléculas relacionadas

    22.1 Aspectos generales del metabolismo del nitrógeno

    22.2 Biosíntesis de los aminoácidos

    22.3 Moléculas derivadas de aminoácidos

    22.4 Biosíntesis y degradación de los nucleótidos

    23. Regulación hormonal e integración del metabolismo de los mamíferos

    23.1 Hormonas: estructuras diversas para funciones diversas

    23.2 Metabolismo específico de los tejidos: división del trabajo

    23.3 Regulación hormonal del metabolismo energético

    23.4 Obesidad y regulación de la masa corporal

    23.5 Obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2


    III. LAS RUTAS DE LA INFORMACIÓN

    24. Genes y cromosomas

    24.1 Elementos cromosómicos

    24.2 Superenrollamiento del DNA

    24.3 La estructura de los cromosomas

    25. Metabolismo del DNA

    25.1 Replicación del DNA

    25.2 Reparación del DNA

    25.3 Recombinación del DNA

    26. Metabolismo del RNA

    26.1 Síntesis de RNA dependiente de DNA

    26.2 Maduración del RNA

    26.3 Síntesis de RNA y DNA dependiente de RNA

    27. Metabolismo de las proteínas

    27.1 El código genético

    27.2 Síntesis de proteínas

    27.3 El destino de las proteínas y su degradación

    28. Regulación de la expresión génica

    28.1 Principios de la regulación génica

    28.2 Regulación de la expresión génica en bacterias

    28.3 Regulación de la expresión génica en eucariotas

    Lehninger: Principios de Bioquímica, 7ma

    $288.000,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    SIN STOCK

    Contenido:


    1. Fundamentos de la bioquímica

    1.1 Fundamentos celulares

    1.2 Fundamentos químicos

    1.3 Fundamentos físicos

    1.4 Fundamentos genéticos

    1.5 Fundamentos evolutivos


    I. ESTRUCTURA Y CATÁLISIS

    2. El agua

    2.1 Interacciones débiles en los sistemas acuosos

    2.2 Ionización del agua, ácidos débiles y bases débiles

    2.3 Tamponamiento contra cambios de pH

    2.4 El agua como reactivo

    2.5 La adecuación del ambiente acuoso a los organismos vivos

    3. Aminoácidos, péptidos y proteínas

    3.1 Aminoácidos

    3.2 Péptidos y proteínas

    3.3 Trabajar con proteínas

    3.4 Estructura de las proteínas: estructura primaria

    4. Estructura tridimensional de las proteínas

    4.1 Visión general de la estructura de las proteínas

    4.2 Estructura secundaria de las proteínas

    4.3 Estructuras terciaria y cuaternaria

    4.4 Desnaturalización y plegamiento de proteínas

    5. Función de las proteínas

    5.1 Unión reversible de una proteína a un ligando: proteínas de unión a oxígeno

    5.2 Interacciones complementarias entre proteínas y ligandos: el sistema inmune y las inmunoglobulinas

    5.3 Interacciones proteicas moduladas por energía química: actina, miosina y motores moleculares

    6. Enzimas

    6.1 Introducción a los enzimas

    6.2 Funcionamiento de los enzimas

    6.3 La cinética enzimática como método para comprender el mecanismo

    6.4 Ejemplos de reacciones enzimáticas

    6.5 Enzimas reguladores

    7. Glúcidos y glucobiología

    7.1 Monosacáridos y disacáridos

    7.2 Polisacáridos

    7.3 Glucoconjugados: proteoglucanos, glucoproteínas

    7.4 Los glúcidos son moléculas que contienen información: el código de los azúcares

    7.5 Trabajar con glúcidos

    8. Nucleótidos y ácidos nucleicos

    8.1 Algunos conceptos básicos

    8.2 Estructura de los ácidos nucleicos

    8.3 Química de los ácidos nucleicos

    8.4 Otras funciones de los nucleótidos

    9. Tecnologías de la información basadas en el DNA

    9.1 Estudio de los genes y sus productos

    9.2 Métodos basados en el DNA para comprender la función de las proteínas

    9.3 La genómica y la historia humana

    10. Lípidos

    10.1 Lípidos de almacenamiento

    10.2 Lípidos estructurales de las membranas

    10.3 Lípidos como señales, cofactores y pigmentos

    10.4 Trabajar con lípidos

    11. Membranas biológicas y transporte

    11.1 Composición y arquitectura de las membranas

    11.2 Dinámica de membranas

    11.3 Transporte de solutos a través de membranas

    12. Bioseñalización

    12.1 Características generales de la transducción de señales

    12.2 Receptores acoplados a proteína G y segundos mensajeros

    12.3 Receptores tirosina quinasas

    12.4 Receptores guanilil ciclasas, cGMP y proteína quinasa G

    12.5 Proteínas adaptadoras polivalentes y balsas de membrana

    12.6 Canales iónicos de entrada regulada

    12.7 Integrinas: receptores de adhesión molecular bidireccionales

    12.8 Regulación de la transcripción por receptores nucleares de hormonas

    12.9 Señalización en microorganismos y plantas

    12.10 Transducción sensorial en la vista, el olfato y el gusto

    12.11 Regulación del ciclo celular por proteína quinasas

    12.12 Oncogenes, genes supresores de tumores y muerte celular programada


    II. BIOENERGÉTICA Y METABOLISMO

    13. Bioenergética y tipos de reacciones bioquímicas

    13.1 Bioenergética y termodinámica

    13.2 Lógica química y reacciones bioquímicas comunes

    13.3 Transferencia de grupos fosforilo y ATP

    13.4 Reacciones de oxidación-reducción biológicas

    14. Glucólisis, gluconeogénesis y ruta de las pentosas fosfato

    14.1 Glucólisis

    14.2 Rutas alimentadoras de la glucólisis

    14.3 Destinos del piruvato en condiciones anaeróbicas: fermentación

    14.4 Gluconeogénesis

    14.5 Ruta de las pentosas fosfato para la oxidación

    15. Principios de regulación metabólica

    15.1 Regulación de las rutas metabólicas

    15.2 Análisis del control metabólico

    15.3 Regulación coordinada de la glucólisis y la gluconeogénesis

    15.4 Metabolismo del glucógeno en animales

    15.5 Regulación coordinada de la síntesis y degradación del glucógeno

    16. El ciclo del ácido cítrico

    16.1 Producción de acetil-CoA (acetato activado)

    16.2 Reacciones del ciclo del ácido cítrico

    16.3 Regulación del ciclo del ácido cítrico

    16.4 Ciclo del glioxilato

    17. Catabolismo de los ácidos grasos

    17.1 Digestión, movilización y transporte de grasas

    17.2 Oxidación de los ácidos grasos

    17.3 Cuerpos cetónicos

    18. Oxidación de aminoácidos y producción de urea

    18.1 Destinos metabólicos de los grupos amino

    18.2 Excreción del nitrógeno y ciclo de la urea

    18.3 Rutas de degradación de los aminoácidos

    19. Fosforilación oxidativa y fotofosforilación

    19.1 Reacciones de transferencia de electrones en la mitocondria

    19.2 Síntesis de ATP

    19.3 Regulación de la fosforilación oxidativa

    19.4 Las mitocondrias en la termogénesis, síntesis de esteroides y apoptosis

    19.5 Genes mitocondriales: su origen y efectos de las mutaciones

    19.6 Características generales de la fotofosforilación

    19.7 Absorción de la luz

    19.8 El acontecimiento fotoquímico central: el flujo de electrones impulsado por la luz

    19.9 Síntesis de ATP por fotofosforilación

    20. Biosíntesis de glúcidos en plantas y bacterias

    20.1 Síntesis fotosintética de glúcidos

    20.2 Fotorrespiración y rutas C4 y CAM

    20.3 Biosíntesis del almidón y la sacarosa

    20.4 Síntesis de polisacáridos de la pared celular: celulosa vegetal y peptidoglucano bacteriano

    20.5 Integración del metabolismo glucídico en la célula vegetal

    21. Biosíntesis de lípidos

    21.1 Biosíntesis de ácidos grasos e icosanoides

    21.2 Biosíntesis de triacilgliceroles

    21.3 Biosíntesis de fosfolípidos de membrana

    21.4 Colesterol, esteroides e isoprenoides: biosíntesis, regulación y transporte

    22. Biosíntesis de aminoácidos, nucleótidos y moléculas relacionadas

    22.1 Aspectos generales del metabolismo del nitrógeno

    22.2 Biosíntesis de los aminoácidos

    22.3 Moléculas derivadas de aminoácidos

    22.4 Biosíntesis y degradación de los nucleótidos

    23. Regulación hormonal e integración del metabolismo de los mamíferos

    23.1 Hormonas: estructuras diversas para funciones diversas

    23.2 Metabolismo específico de los tejidos: división del trabajo

    23.3 Regulación hormonal del metabolismo energético

    23.4 Obesidad y regulación de la masa corporal

    23.5 Obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2


    III. LAS RUTAS DE LA INFORMACIÓN

    24. Genes y cromosomas

    24.1 Elementos cromosómicos

    24.2 Superenrollamiento del DNA

    24.3 La estructura de los cromosomas

    25. Metabolismo del DNA

    25.1 Replicación del DNA

    25.2 Reparación del DNA

    25.3 Recombinación del DNA

    26. Metabolismo del RNA

    26.1 Síntesis de RNA dependiente de DNA

    26.2 Maduración del RNA

    26.3 Síntesis de RNA y DNA dependiente de RNA

    27. Metabolismo de las proteínas

    27.1 El código genético

    27.2 Síntesis de proteínas

    27.3 El destino de las proteínas y su degradación

    28. Regulación de la expresión génica

    28.1 Principios de la regulación génica

    28.2 Regulación de la expresión génica en bacterias

    28.3 Regulación de la expresión génica en eucariotas

    Mi carrito