LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    ¿Es saludable montar a caballo? La monta a caballo genera beneficios para la salud no sólo a personas con discapacidad, sino a todos los jinetes, sin importar la disciplina ecuestre que practiquen. El caballo es el medio utilizado tanto por quienes practican la equitación como actividad deportiva y recreativa, como la equinoretapia, y trasmite múltiples beneficios a la persona que lo monta, siempre y cuando ésta adopte la postura correcta, es decir, respetando la biomecánica natural del cuerpo humano. Este libro presenta un análisis descriptivo-deductivo de la biomecánica del cuerpo humano durante el acto de montar a caballo, enumerando sus múltiples beneficios físicos, psíquicos y pedagógicos, así como los probables perjuicios para jinete y caballo cuando no se realiza una correcta monta. Este libro se dedica a todas las personas que montan a caballo, a instructores y a quienes utilizan el caballo como medio terapéutico en beneficio de personas con discapacidad.






    Contenido:


    * El asiento de montar.

    * La monta correcta como terapia.

    * Los aires del caballo.

    * Principios terapéuticos activos durante la monta.

    * Un poco de anatomía: las cadenas musculares.

    * El asiento ligero.

    * Beneficios generados por la monta a caballo.

    * Equitación-equinoterapia: similitudes y diferencias.

    * Consejos para el instructor.

    Gross: Equitación y Salud - Montar a Caballo

    Descripción:


    ¿Es saludable montar a caballo? La monta a caballo genera beneficios para la salud no sólo a personas con discapacidad, sino a todos los jinetes, sin importar la disciplina ecuestre que practiquen. El caballo es el medio utilizado tanto por quienes practican la equitación como actividad deportiva y recreativa, como la equinoretapia, y trasmite múltiples beneficios a la persona que lo monta, siempre y cuando ésta adopte la postura correcta, es decir, respetando la biomecánica natural del cuerpo humano. Este libro presenta un análisis descriptivo-deductivo de la biomecánica del cuerpo humano durante el acto de montar a caballo, enumerando sus múltiples beneficios físicos, psíquicos y pedagógicos, así como los probables perjuicios para jinete y caballo cuando no se realiza una correcta monta. Este libro se dedica a todas las personas que montan a caballo, a instructores y a quienes utilizan el caballo como medio terapéutico en beneficio de personas con discapacidad.






    Contenido:


    * El asiento de montar.

    * La monta correcta como terapia.

    * Los aires del caballo.

    * Principios terapéuticos activos durante la monta.

    * Un poco de anatomía: las cadenas musculares.

    * El asiento ligero.

    * Beneficios generados por la monta a caballo.

    * Equitación-equinoterapia: similitudes y diferencias.

    * Consejos para el instructor.

    Mi carrito