PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS

    Contenido:


    Índice de tablas.

    Prólogo.

    Abreviaturas y acrónimos.


    1. Potencial de la agricultura como sumidero de carbono.

    2. El ciclo y el balance de carbono en la agricultura.

    3. El secuestro de carbono por los agrosistemas.

    4. Secuestro de carbono en los suelos agrícolas.

    5. Influencia de las prácticas agronómicas en el secuestro de carbono.

    6. Secuestro de carbono en los agrosistemas de secano.

    7. Secuestro de carbono en las plantaciones arbóreas.

    8. Secuestro de carbono en las tierras de cultivos perennes y de pastos.

    9. Biocarbón (biochar).

    10. Métodos para determinar el carbono orgánico y el secuestro de carbono del suelo.

    11. Concepto y cálculo de la huella de carbono en los agrosistemas.

    12. Las emisiones de gases de efecto invernadero por la agricultura.

    13. El caso malagón: Balance y huella de carbono en la agricultura de secano mediterránea.

    14. Economía y mercado del secuestro de carbono.

    15. Importancia de los suelos de los agrosistemas en la política del cambio climático. Adaptación y mitigación.

    16. Agricultura de conservación.

    17. Agricultura regenerativa.

    18. Estrategias de investigación.


    Bibliografía.

    López: Agricultura y Secuestro de Carbono

    $61.000,00

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Contenido:


    Índice de tablas.

    Prólogo.

    Abreviaturas y acrónimos.


    1. Potencial de la agricultura como sumidero de carbono.

    2. El ciclo y el balance de carbono en la agricultura.

    3. El secuestro de carbono por los agrosistemas.

    4. Secuestro de carbono en los suelos agrícolas.

    5. Influencia de las prácticas agronómicas en el secuestro de carbono.

    6. Secuestro de carbono en los agrosistemas de secano.

    7. Secuestro de carbono en las plantaciones arbóreas.

    8. Secuestro de carbono en las tierras de cultivos perennes y de pastos.

    9. Biocarbón (biochar).

    10. Métodos para determinar el carbono orgánico y el secuestro de carbono del suelo.

    11. Concepto y cálculo de la huella de carbono en los agrosistemas.

    12. Las emisiones de gases de efecto invernadero por la agricultura.

    13. El caso malagón: Balance y huella de carbono en la agricultura de secano mediterránea.

    14. Economía y mercado del secuestro de carbono.

    15. Importancia de los suelos de los agrosistemas en la política del cambio climático. Adaptación y mitigación.

    16. Agricultura de conservación.

    17. Agricultura regenerativa.

    18. Estrategias de investigación.


    Bibliografía.

    Mi carrito