LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    En los tiempos actuales, cada vez se requiere de una mayor tecnificación así como de una reducción de los gastos del cultivo, para poder mantener la competitividad en los distintos mercados, cada vez más globales y exigentes. Según los autores, esto solo sería posible aplicando sistemas de cultivo modernos, como la utilización de material vegetal de alta calidad, el uso de patrones de poco vigor que permitan realizar desde el suelo las distintas labores del cultivo y acortar el tiempo improductivo, el aporte indispensable de riego, una adecuada fertirrigación, etc.


    Este es el libro más completo y actualizado sobre el cultivo del manzano, tanto para variedades de mesa con las nuevas obtenciones resistentes al moteado, como para las de sidra donde se incluyen las variedades con Denominación de Origen Protegida de Asturias (D.O.P).


    La clasificación botánica, los ciclos, las exigencias edafoclimáticas (clima y suelo), técnicas de propagación y patrones más modernos y actuales, técnicas de plantación, poda, vecería y aclareo, mantenimiento del suelo, abonado, riego, plagas y enfermedades, recolección y conservación, son los capítulos en los que se divide este trabajo. Sus textos esquemáticos y didácticos, abarcan el ciclo completo del cultivo del manzano, acompañados de una importante aportación de fotografías y esquemas a todo color.


    Un libro destinado a agricultores que estén interesados en profundizar en este cultivo, a futuros técnicos para que inicien sus conocimientos en esta especie y a los profesionales y público en general que deseen estar al día en este cultivo, tan importante a nivel mundial.






    Contenido:


    Descripción, fisiología y utilización.

    Exigencias edafoclimáticas.

    Propagación y patrones.

    Variedades.

    Técnicas de plantación.

    La poda.

    Vecería y aclareo.

    El mantenimiento del suelo.

    El abonado.

    El riego.

    Fitopatología.

    Recolección.

    Conservación.

    Coque: El Cultivo del Manzano

    $48.100,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    En los tiempos actuales, cada vez se requiere de una mayor tecnificación así como de una reducción de los gastos del cultivo, para poder mantener la competitividad en los distintos mercados, cada vez más globales y exigentes. Según los autores, esto solo sería posible aplicando sistemas de cultivo modernos, como la utilización de material vegetal de alta calidad, el uso de patrones de poco vigor que permitan realizar desde el suelo las distintas labores del cultivo y acortar el tiempo improductivo, el aporte indispensable de riego, una adecuada fertirrigación, etc.


    Este es el libro más completo y actualizado sobre el cultivo del manzano, tanto para variedades de mesa con las nuevas obtenciones resistentes al moteado, como para las de sidra donde se incluyen las variedades con Denominación de Origen Protegida de Asturias (D.O.P).


    La clasificación botánica, los ciclos, las exigencias edafoclimáticas (clima y suelo), técnicas de propagación y patrones más modernos y actuales, técnicas de plantación, poda, vecería y aclareo, mantenimiento del suelo, abonado, riego, plagas y enfermedades, recolección y conservación, son los capítulos en los que se divide este trabajo. Sus textos esquemáticos y didácticos, abarcan el ciclo completo del cultivo del manzano, acompañados de una importante aportación de fotografías y esquemas a todo color.


    Un libro destinado a agricultores que estén interesados en profundizar en este cultivo, a futuros técnicos para que inicien sus conocimientos en esta especie y a los profesionales y público en general que deseen estar al día en este cultivo, tan importante a nivel mundial.






    Contenido:


    Descripción, fisiología y utilización.

    Exigencias edafoclimáticas.

    Propagación y patrones.

    Variedades.

    Técnicas de plantación.

    La poda.

    Vecería y aclareo.

    El mantenimiento del suelo.

    El abonado.

    El riego.

    Fitopatología.

    Recolección.

    Conservación.

    Mi carrito