LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Anécdotas del campo argentino


    "Nació en Buenos Aires el 24 de Junio de 1951 y recién a los cuatro años conoció el campo argentino. Todo lo que vio en ese día a tan corta edad lo cautivó de tal manera que de ahí en más no hubo para él otro lugar en el mundo que no fuera relacionado con la naturaleza, sus animales, y su gente.

    Lo tradicional y las costumbres camperas influyeron de tal manera en su vida que llegar a ser gaucho parejo fue su máxima aspiración.

    Sus padres lo mandaron a estudiar en un colegio de curas católicos donde cursó a los ponchazos primaria y secundaria.

    A los quince años tuvo su primer compromiso de trabajo agarrando un lote de potros picazos para domar, y por esa fecha, aproximadamente, comenzó a montar en las jineteadas.

    A los diecisiete años armó una tropilla de reservados y la primer jineteada por él organizada sucedió en las instalaciones del Club Independiente, San Miguel del Monte. Fue el organizador de jineteadas más joven del país. Después del servicio militar se clasificó para montar en Jesús María representando a la provincia de Neuquén, y terminó afincándose por allí dedicado a la compra y venta de caballos con lo cual se pudo comprar un campo en las sierras de Ischilín donde vivió por más de doce años.

    Estando en el norte armó un centro de doma de mulas para el ejército hasta que llegó la guerra de las Malvinas y por causas de fuerza mayor no se pudo seguir.

    Luego de eso trabajó con los hermanos Tay en su consignataria llamada La Ganadera de Jesús María, hasta que un día le ofrecieron trabajo en USA para domar caballos de polo y así pasaron unos cuantos años más llegando también a firmar un contrato en República Dominicana para domar con diez ayudantes, cien potros por año.

    Luego al volver a la Argentina se dedicó a recibir polistas extranjeros de Inglaterra, Canadá, USA, Sudáfrica, Irlanda y Alemania.

    Fue herrero profesional en las Tres Américas. Actualmente, se dedica a la crianza de caballos de polo y a los 66 años todavía le da sus primeros galopes a los potros de su cría.

    Es guitarrero, cantor, payador aficionado, y además, escribe versos camperos en décima.”

    Staudt: Anécdotas Prohibidas de Alejandro Staudt

    $30.000,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    Anécdotas del campo argentino


    "Nació en Buenos Aires el 24 de Junio de 1951 y recién a los cuatro años conoció el campo argentino. Todo lo que vio en ese día a tan corta edad lo cautivó de tal manera que de ahí en más no hubo para él otro lugar en el mundo que no fuera relacionado con la naturaleza, sus animales, y su gente.

    Lo tradicional y las costumbres camperas influyeron de tal manera en su vida que llegar a ser gaucho parejo fue su máxima aspiración.

    Sus padres lo mandaron a estudiar en un colegio de curas católicos donde cursó a los ponchazos primaria y secundaria.

    A los quince años tuvo su primer compromiso de trabajo agarrando un lote de potros picazos para domar, y por esa fecha, aproximadamente, comenzó a montar en las jineteadas.

    A los diecisiete años armó una tropilla de reservados y la primer jineteada por él organizada sucedió en las instalaciones del Club Independiente, San Miguel del Monte. Fue el organizador de jineteadas más joven del país. Después del servicio militar se clasificó para montar en Jesús María representando a la provincia de Neuquén, y terminó afincándose por allí dedicado a la compra y venta de caballos con lo cual se pudo comprar un campo en las sierras de Ischilín donde vivió por más de doce años.

    Estando en el norte armó un centro de doma de mulas para el ejército hasta que llegó la guerra de las Malvinas y por causas de fuerza mayor no se pudo seguir.

    Luego de eso trabajó con los hermanos Tay en su consignataria llamada La Ganadera de Jesús María, hasta que un día le ofrecieron trabajo en USA para domar caballos de polo y así pasaron unos cuantos años más llegando también a firmar un contrato en República Dominicana para domar con diez ayudantes, cien potros por año.

    Luego al volver a la Argentina se dedicó a recibir polistas extranjeros de Inglaterra, Canadá, USA, Sudáfrica, Irlanda y Alemania.

    Fue herrero profesional en las Tres Américas. Actualmente, se dedica a la crianza de caballos de polo y a los 66 años todavía le da sus primeros galopes a los potros de su cría.

    Es guitarrero, cantor, payador aficionado, y además, escribe versos camperos en décima.”

    Mi carrito