PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS
Descripción:
Verdadero clásico de la literatura del campo argentino con su primera edición en 1942 hoy lo presenta Letemendía Casa Editora en su colección «Temas Criollos». El éxito obtenido por sus primeras ediciones, a cargo de casa Peuser en los años 40 y 50 del siglo pasado, nos ha inducido a encarar su reedición.
En su prólogo el autor señalaba que nuestra patria había sido «hecha a lomo de caballo», definición por demás acertada. Las virtudes de nuestros equipos de polo y el arte de la equitación criolla desarrolladas y perfeccionadas en el tiempo, son el mejor ejemplo de que Sáenz no estaba equivocado. Carona, cojinillo, sobrepuesto, cincha, encimera, cinchón, estribos, frenos, cabezada, fiador, maneas, etc. todo el recado y los accesorios del jinete son descriptos y explicados. La obra se refiere también a los juegos hípicos criollos, como el pato y la sortija, y a los modos de portar armas y avios de viaje. Por último, se cierra con un breve y útil vocabulario criollo.
Descripción:
Verdadero clásico de la literatura del campo argentino con su primera edición en 1942 hoy lo presenta Letemendía Casa Editora en su colección «Temas Criollos». El éxito obtenido por sus primeras ediciones, a cargo de casa Peuser en los años 40 y 50 del siglo pasado, nos ha inducido a encarar su reedición.
En su prólogo el autor señalaba que nuestra patria había sido «hecha a lomo de caballo», definición por demás acertada. Las virtudes de nuestros equipos de polo y el arte de la equitación criolla desarrolladas y perfeccionadas en el tiempo, son el mejor ejemplo de que Sáenz no estaba equivocado. Carona, cojinillo, sobrepuesto, cincha, encimera, cinchón, estribos, frenos, cabezada, fiador, maneas, etc. todo el recado y los accesorios del jinete son descriptos y explicados. La obra se refiere también a los juegos hípicos criollos, como el pato y la sortija, y a los modos de portar armas y avios de viaje. Por último, se cierra con un breve y útil vocabulario criollo.
Mi carrito