PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS

    Contenido:


    Aviso a los lectores.

    Prólogo.

    Introducción.


    Donantes

    1.1 Selección de donantes caninos.

    1.2 Selección de donantes felinos.


    Grupos sanguíneos

    2.1 Grupos sanguíneos caninos.

    2.2 Grupos sanguíneos felinos.

    2.3 Tipificación sanguínea.

    2.4 Cross-match.

    2.4.1 Técnicas de cross-match.

    2.4.2 Cross-match. Prueba rápida.


    Donación de sangre

    3.1 Donación de sangre canina.

    3.2 Donación de sangre felina.

    3.3 Sistemas de recolección.


    Hemocomponentes

    4.1 Productos de glóbulos rojos.

    4.1.1 Sangre entera fresca.

    4.1.2 Sangre entera almacenada.

    4.1.3 Concentrado globular.

    4.2 Productos plasmáticos.

    4.2.1 Plasma fresco congelado.

    4.2.2 Plasma congelado almacenado.

    4.2.3 Crioprecipitado y criocriosobrenadante.

    4.3 Productos plaquetarios.


    Indicaciones para transfusiones

    5.1 Reposición de glóbulos rojos. Anemias.

    5.2 Reposición de proteínas.

    5.3 Reposición de albúminas.

    5.4 Reposición de factores de coagulación.

    5.5 Reposición de plaquetas.


    Administración de los hemocomponentes

    6.1 Preparación de los hemocomponentes.

    6.2 Volumen a transfundir.

    6.2.1 Concentrado globular/Sangre entera.

    6.2.2 Plasma fresco congelado.

    6.2.3 Concentrado plaquetario.

    6.3 Velocidad de administración.

    6.4 Leucorreducción.


    Monitoreo durante la transfusión

    7.1 Evaluación postransfusión.


    Reacciones adversas

    8.1 Complicaciones inmunológicas.

    8.1.1 Reacción hemolítica transfusional.

    8.1.2 Reacción febril no hemolítica.

    8.1.3 Reacción alérgica.

    8.1.4 Reacción anafiláctica.

    8.1.5 Lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión.

    8.1.6 Reacción de hiperse.nsibilidad tipo III (formación de inmunocomplejos).

    8.1.7 Púrpura pos transfusional.

    8.1.8 Enfermedad injerto versus huésped.

    8.1.9 Aloinmunización.

    8.2 Complicaciones no inmunológicas.

    8.2.1 Reacción hemolítica no inmunológica.

    8.2.2 Reacciones respiratorias agudas.

    8.2.3 Hipotermia.

    8.2.4 Toxicidad por citrato.

    8.2.5 Infección transmitida por transfusión.

    8.2.6 Hipotensión.

    8.2.7 Hiperamoniemia.

    8.3 Diagnóstico de una reacción transfusional.

    8.4 Puntos claves.


    Transfusiones masivas

    9.1 Recomendaciones para el manejo.


    Xenotransfusión

    Colla: La Sangre - Transfusión en Pequeños Animales

    $90.000,00

    SIN STOCK

    Contenido:


    Aviso a los lectores.

    Prólogo.

    Introducción.


    Donantes

    1.1 Selección de donantes caninos.

    1.2 Selección de donantes felinos.


    Grupos sanguíneos

    2.1 Grupos sanguíneos caninos.

    2.2 Grupos sanguíneos felinos.

    2.3 Tipificación sanguínea.

    2.4 Cross-match.

    2.4.1 Técnicas de cross-match.

    2.4.2 Cross-match. Prueba rápida.


    Donación de sangre

    3.1 Donación de sangre canina.

    3.2 Donación de sangre felina.

    3.3 Sistemas de recolección.


    Hemocomponentes

    4.1 Productos de glóbulos rojos.

    4.1.1 Sangre entera fresca.

    4.1.2 Sangre entera almacenada.

    4.1.3 Concentrado globular.

    4.2 Productos plasmáticos.

    4.2.1 Plasma fresco congelado.

    4.2.2 Plasma congelado almacenado.

    4.2.3 Crioprecipitado y criocriosobrenadante.

    4.3 Productos plaquetarios.


    Indicaciones para transfusiones

    5.1 Reposición de glóbulos rojos. Anemias.

    5.2 Reposición de proteínas.

    5.3 Reposición de albúminas.

    5.4 Reposición de factores de coagulación.

    5.5 Reposición de plaquetas.


    Administración de los hemocomponentes

    6.1 Preparación de los hemocomponentes.

    6.2 Volumen a transfundir.

    6.2.1 Concentrado globular/Sangre entera.

    6.2.2 Plasma fresco congelado.

    6.2.3 Concentrado plaquetario.

    6.3 Velocidad de administración.

    6.4 Leucorreducción.


    Monitoreo durante la transfusión

    7.1 Evaluación postransfusión.


    Reacciones adversas

    8.1 Complicaciones inmunológicas.

    8.1.1 Reacción hemolítica transfusional.

    8.1.2 Reacción febril no hemolítica.

    8.1.3 Reacción alérgica.

    8.1.4 Reacción anafiláctica.

    8.1.5 Lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión.

    8.1.6 Reacción de hiperse.nsibilidad tipo III (formación de inmunocomplejos).

    8.1.7 Púrpura pos transfusional.

    8.1.8 Enfermedad injerto versus huésped.

    8.1.9 Aloinmunización.

    8.2 Complicaciones no inmunológicas.

    8.2.1 Reacción hemolítica no inmunológica.

    8.2.2 Reacciones respiratorias agudas.

    8.2.3 Hipotermia.

    8.2.4 Toxicidad por citrato.

    8.2.5 Infección transmitida por transfusión.

    8.2.6 Hipotensión.

    8.2.7 Hiperamoniemia.

    8.3 Diagnóstico de una reacción transfusional.

    8.4 Puntos claves.


    Transfusiones masivas

    9.1 Recomendaciones para el manejo.


    Xenotransfusión

    Mi carrito