LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974
Descripción:
Guía creada como ayuda en la labor diaria de los asistentes técnicos veterinarios con vocación en la anestesia para asistir al veterinario en todos los procesos anestésicos. La variedad de contenidos visuales y demás elementos gráficos cumplen el objetivo de que, mediante una búsqueda sencilla, se tengan a mano los diferentes protocolos y se puedan resolver situaciones esenciales en el campo de la anestesia.
PUNTOS CLAVE
→ Obra pensada por y para los asistentes técnicos veterinarios. Transmite la pasión, la formación y la experiencia de la autora en el ámbito de la anestesia.
→ De fácil manejo, contiene numerosas tablas y material gráfico orientativo.
→ Aporta los conocimientos necesarios para que la labor de los asistentes técnicos veterinarios durante los procedimientos anestésicos sea exitosa.
PÚBLICO OBJETIVO
✱ Asistentes técnicos veterinarios
Contenido:
Exploración física y anamnesis
Pautas y trucos para una exploración que
ayude al bienestar animal
Pruebas complementarias
Consentimientos informados y presupuestos
Ayuno preoperatorio y medicaciones crónicas
Lista de posibles riesgos anestésicos
Vía oral y transdérmica
Vías más importantes para el procedimiento
anestésico
Uso de catéteres
Introducción
Escalas del dolor
Sedantes
Analgésicos
Anestésicos locales
La máquina de anestesia
La preanestesia
Fármacos utilizados en la preanestesia
Cuidados y vigilancia del paciente
Introducción
Fármacos para la inducción intravenosa
Inducción con anestésicos inhalatorios
Intubación endotraqueal
Introducción
Fármacos para la inducción intravenosa
Inducción con anestésicos inhala
Anestesia con agentes inhalatorios
Mantenimiento mediante anestesia intravenosa total
Anestesia intravenosa parcial
Vigilancia y control físico del paciente
Monitorización instrumental
Ventilación mecánica
¿Qué entendemos por dolor?
Neurofisiología del dolor
Analgesia intraoperatoria
Introducción
Tipos de fluidos
Aporte de fluidos durante la cirugía
Planes de fluidoterapia
Introducción
La hoja de hospitalización
Complicaciones y riesgos posoperatorios
Fármacos utilizados en el posoperatorio
Manejo de la fluidoterapia en el posoperatorio
Alta hospitalaria del paciente
$79.800,00
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
SIN STOCK
Descripción:
Guía creada como ayuda en la labor diaria de los asistentes técnicos veterinarios con vocación en la anestesia para asistir al veterinario en todos los procesos anestésicos. La variedad de contenidos visuales y demás elementos gráficos cumplen el objetivo de que, mediante una búsqueda sencilla, se tengan a mano los diferentes protocolos y se puedan resolver situaciones esenciales en el campo de la anestesia.
PUNTOS CLAVE
→ Obra pensada por y para los asistentes técnicos veterinarios. Transmite la pasión, la formación y la experiencia de la autora en el ámbito de la anestesia.
→ De fácil manejo, contiene numerosas tablas y material gráfico orientativo.
→ Aporta los conocimientos necesarios para que la labor de los asistentes técnicos veterinarios durante los procedimientos anestésicos sea exitosa.
PÚBLICO OBJETIVO
✱ Asistentes técnicos veterinarios
Contenido:
Exploración física y anamnesis
Pautas y trucos para una exploración que
ayude al bienestar animal
Pruebas complementarias
Consentimientos informados y presupuestos
Ayuno preoperatorio y medicaciones crónicas
Lista de posibles riesgos anestésicos
Vía oral y transdérmica
Vías más importantes para el procedimiento
anestésico
Uso de catéteres
Introducción
Escalas del dolor
Sedantes
Analgésicos
Anestésicos locales
La máquina de anestesia
La preanestesia
Fármacos utilizados en la preanestesia
Cuidados y vigilancia del paciente
Introducción
Fármacos para la inducción intravenosa
Inducción con anestésicos inhalatorios
Intubación endotraqueal
Introducción
Fármacos para la inducción intravenosa
Inducción con anestésicos inhala
Anestesia con agentes inhalatorios
Mantenimiento mediante anestesia intravenosa total
Anestesia intravenosa parcial
Vigilancia y control físico del paciente
Monitorización instrumental
Ventilación mecánica
¿Qué entendemos por dolor?
Neurofisiología del dolor
Analgesia intraoperatoria
Introducción
Tipos de fluidos
Aporte de fluidos durante la cirugía
Planes de fluidoterapia
Introducción
La hoja de hospitalización
Complicaciones y riesgos posoperatorios
Fármacos utilizados en el posoperatorio
Manejo de la fluidoterapia en el posoperatorio
Alta hospitalaria del paciente