LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    La nueva edición del Manual de suturas en Veterinaria amplía los contenidos de la anterior edición con información novedosa y más práctica. La obra incluye desde aspectos básicos como los tipos y las características de las suturas o el instrumental a los materiales más actuales y novedosos como las grapas vasculares o los adhesivos tisulares, acompañados en todos los casos de descripciones detalladas para su utilización y consejos para aplicarlos con mayores garantías de éxito. Los autores dedican una mayor atención a las suturas de los diferentes órganos según sus características o a nuevas técnicas y ofrecen consejos que sin duda serán de gran ayuda en el quirófano. Otra novedad con respecto a la edición anterior es que se dedica un capítulo completo a la cirugía oftálmica. Los contenidos se acompañan de abundante material gráfico para facilitar la comprensión de la información. Esta obra pretende ser un manual de consulta de gran utilidad práctica para el cirujano novel o para aquellos que quieran ampliar sus conocimientos sobre nuevas técnicas de sutura.






    Contenido:


    1. Suturas

    Definición

    Clasificación de los materiales de sutura

    Origen

    Comportamiento

    Estructura

    Ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de suturas


    2. Instrumental básico para las suturas

    Portagujas

    Tipos de portagujas

    Pinzas de disección

    Tipos de pinzas

    Tipos de tijeras


    3. Hilos de sutura

    Características

    Características mecánicas

    Propiedades biológicas

    Descripción de los hilos de sutura más habituales

    Cátgut

    Ácido poliglicólico

    Ácido poliglicólico de bajo peso molecular

    Poliglactina

    Poliglactina de bajo peso molecular

    Polidioxanona

    Policarbonato de trimetileno

    Poliglecaprona

    Gliconato

    Acero inoxidable quirúrgico

    Seda

    Lino

    Nailon

    Suturas de fibras de poliéster

    Polipropileno

    Polivinildifluoroetileno (PVDF)

    Politetrafluoroetileno expandido (PTFE)


    4. Agujas quirúrgicas

    Elementos clave en el diseño de una aguja quirúrgica

    Firmeza

    Ductilidad

    Afilado

    Estabilidad en el portagujas

    Principios de elección de la aguja quirúrgica

    El tejido

    Técnica del cirujano

    Anatomía de la aguja

    Partes de la aguja

    Cabeza

    Cuerpo

    Punta de la aguja


    5. Consejos clave para realizar las suturas con éxito


    6. Reparación de tejidos

    Sutura de la herida

    Clasificación de las heridas

    Herida limpia

    Herida limpia contaminada

    Herida contaminada

    Herida sucia

    Consejos básicos para el cierre de heridas

    En heridas contaminadas o con posibilidad de contaminación

    Respecto a la elección del calibre

    En vías urinarias y biliares

    En la reparación de hernias

    En animales salvajes

    En suturas subcutáneas

    En heridas asimétricas o con pérdida de sustancia

    Grapas vasculares y ligaduras

    Grapas vasculares

    Ligaduras


    7. Anudado quirúrgico

    El factor humano en la seguridad del anudado quirúrgico

    Técnicas de anudado

    Nudo cuadrado

    Nudo de cirujano

    Nudo en profundidad

    Nudo con instrumentos

    Anudado alrededor de una sujeción hemostática o ligaduras de pedículos vasculares


    8. Suturas en los diferentes tejidos

    Piel

    Grapas cutáneas

    Puntos simples

    Suturas de coaptación

    Suturas de tensión

    Tejido subcutáneo

    Fascias o aponeurosis

    Músculos

    Tracto gastrointestinal

    Estómago

    Intestino delgado

    Colon

    Recto

    Vasos sanguíneos

    Nervios

    Tendones

    Tracto urinario

    Órganos parenquimatosos

    Otras suturas


    9. Suturas en cirugía oftálmica

    Anejos oculares

    Párpados y músculo orbicular

    Conjuntiva

    Globo ocular

    Córnea y esclerótica

    Órbita

    Adhesivos en oftalmología

    Adhesivos sintéticos

    Adhesivos biológicos


    10. Suturas mecánicas

    Clasificación y descripción

    Grapadoras circulares

    Grapadoras lineales

    Grapadoras cortadoras lineales

    Ligaduras vasculares

    Grapadoras cutáneas


    11. Las suturas en laparoscopia

    Sutura manual

    Instrumental y manejo

    Procedimiento para suturar

    Manejo de la aguja

    Anudado


    12. Adhesivos tisulares

    Adhesivos tisulares derivados de los cianocrilatos

    Cianocrilatos

    Tipos de cianocrilatos

    Aplicaciones quirúrgicas

    Procedimiento para el cierre de una herida

    Toxicidad clínica

    Adhesivos biológicos o sellantes de fibrina


    13. Control de los parámetros de las suturas


    14. Fabricación y normativa actual de las suturas estériles

    Proceso de producción y parámetros de control de calidad

    Bibliografía

    Carbonell: Manual de Suturas en Veterinaria, 2da

    $63.000,00

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    La nueva edición del Manual de suturas en Veterinaria amplía los contenidos de la anterior edición con información novedosa y más práctica. La obra incluye desde aspectos básicos como los tipos y las características de las suturas o el instrumental a los materiales más actuales y novedosos como las grapas vasculares o los adhesivos tisulares, acompañados en todos los casos de descripciones detalladas para su utilización y consejos para aplicarlos con mayores garantías de éxito. Los autores dedican una mayor atención a las suturas de los diferentes órganos según sus características o a nuevas técnicas y ofrecen consejos que sin duda serán de gran ayuda en el quirófano. Otra novedad con respecto a la edición anterior es que se dedica un capítulo completo a la cirugía oftálmica. Los contenidos se acompañan de abundante material gráfico para facilitar la comprensión de la información. Esta obra pretende ser un manual de consulta de gran utilidad práctica para el cirujano novel o para aquellos que quieran ampliar sus conocimientos sobre nuevas técnicas de sutura.






    Contenido:


    1. Suturas

    Definición

    Clasificación de los materiales de sutura

    Origen

    Comportamiento

    Estructura

    Ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de suturas


    2. Instrumental básico para las suturas

    Portagujas

    Tipos de portagujas

    Pinzas de disección

    Tipos de pinzas

    Tipos de tijeras


    3. Hilos de sutura

    Características

    Características mecánicas

    Propiedades biológicas

    Descripción de los hilos de sutura más habituales

    Cátgut

    Ácido poliglicólico

    Ácido poliglicólico de bajo peso molecular

    Poliglactina

    Poliglactina de bajo peso molecular

    Polidioxanona

    Policarbonato de trimetileno

    Poliglecaprona

    Gliconato

    Acero inoxidable quirúrgico

    Seda

    Lino

    Nailon

    Suturas de fibras de poliéster

    Polipropileno

    Polivinildifluoroetileno (PVDF)

    Politetrafluoroetileno expandido (PTFE)


    4. Agujas quirúrgicas

    Elementos clave en el diseño de una aguja quirúrgica

    Firmeza

    Ductilidad

    Afilado

    Estabilidad en el portagujas

    Principios de elección de la aguja quirúrgica

    El tejido

    Técnica del cirujano

    Anatomía de la aguja

    Partes de la aguja

    Cabeza

    Cuerpo

    Punta de la aguja


    5. Consejos clave para realizar las suturas con éxito


    6. Reparación de tejidos

    Sutura de la herida

    Clasificación de las heridas

    Herida limpia

    Herida limpia contaminada

    Herida contaminada

    Herida sucia

    Consejos básicos para el cierre de heridas

    En heridas contaminadas o con posibilidad de contaminación

    Respecto a la elección del calibre

    En vías urinarias y biliares

    En la reparación de hernias

    En animales salvajes

    En suturas subcutáneas

    En heridas asimétricas o con pérdida de sustancia

    Grapas vasculares y ligaduras

    Grapas vasculares

    Ligaduras


    7. Anudado quirúrgico

    El factor humano en la seguridad del anudado quirúrgico

    Técnicas de anudado

    Nudo cuadrado

    Nudo de cirujano

    Nudo en profundidad

    Nudo con instrumentos

    Anudado alrededor de una sujeción hemostática o ligaduras de pedículos vasculares


    8. Suturas en los diferentes tejidos

    Piel

    Grapas cutáneas

    Puntos simples

    Suturas de coaptación

    Suturas de tensión

    Tejido subcutáneo

    Fascias o aponeurosis

    Músculos

    Tracto gastrointestinal

    Estómago

    Intestino delgado

    Colon

    Recto

    Vasos sanguíneos

    Nervios

    Tendones

    Tracto urinario

    Órganos parenquimatosos

    Otras suturas


    9. Suturas en cirugía oftálmica

    Anejos oculares

    Párpados y músculo orbicular

    Conjuntiva

    Globo ocular

    Córnea y esclerótica

    Órbita

    Adhesivos en oftalmología

    Adhesivos sintéticos

    Adhesivos biológicos


    10. Suturas mecánicas

    Clasificación y descripción

    Grapadoras circulares

    Grapadoras lineales

    Grapadoras cortadoras lineales

    Ligaduras vasculares

    Grapadoras cutáneas


    11. Las suturas en laparoscopia

    Sutura manual

    Instrumental y manejo

    Procedimiento para suturar

    Manejo de la aguja

    Anudado


    12. Adhesivos tisulares

    Adhesivos tisulares derivados de los cianocrilatos

    Cianocrilatos

    Tipos de cianocrilatos

    Aplicaciones quirúrgicas

    Procedimiento para el cierre de una herida

    Toxicidad clínica

    Adhesivos biológicos o sellantes de fibrina


    13. Control de los parámetros de las suturas


    14. Fabricación y normativa actual de las suturas estériles

    Proceso de producción y parámetros de control de calidad

    Bibliografía

    Mi carrito