PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS

    Contenido:


    VOLUMEN 1


    Sección 1 - Fisiología integral y pruebas de ejercicio

    1. Fisiología integral del ejercicio

    2. Pruebas de ejercicio clínicas: evaluación del atleta de bajo rendimiento

    3. Pruebas de ejercicio a campo

    4. Pruebas de ejercicio clínicas: revisión de las causas de bajo rendimiento


    Sección 2 - Aparato musculoesquelético

    5. Fisiología muscular: respuestas al ejercicio y el entrenamiento

    6. Alteraciones musculares en los equinos de deporte

    7. Fisiología del esqueleto: respuestas al ejercicio y al entrenamiento

    8. Fisiología del ligamento y del tendón

    9. Fisiología articular: respuestas al ejercicio y el entrenamiento

    10. Imágenes del aparato musculoesquelético equino

    11. Artroscopia y cirugía

    12. Biomecánicas de la locomoción en los caballos de deporte

    13. Cinemática de la claudicación

    14. Diagnóstico de las claudicaciones

    15. Enfermedades del pie

    16. Región distal: nudo y cuartilla

    17. Metacarpo/Metatarso

    18. El carpo

    19. Tarso y rodilla

    20. Lesiones en tejidos blandos: tendinitis y desmitis

    21. Dorso y pelvis

    22. Prevención de las enfermedades ortopédicas en los caballos de deporte

    23. Farmacoterapia de las enfermedades articulares y tendinosas

    24. Causas neurológicas de alteraciones de la marcha en el caballo de deporte

    25. Fisioterapia en el atleta equino


    Sección 3 - Aparato respiratorio

    26. Función de las vías aéreas superiores de los caballos normales durante el ejercicio

    27. Alteraciones en las vías aéreas superiores

    28. Función de las vías aéreas inferiores: respuestas al ejercicio y el entrenamiento

    29. Enfermedades no infecciosas del tracto respiratorio inferior

    30. Enfermedades respiratorias virales en los caballos de deporte

    31. Infecciones bacterianas del tracto respiratorio de los caballos de deporte


    Sección 4 - Aparato cardiovascular

    32. Corazón y vasos: función durante el ejercicio y respuesta al entrenamiento

    33. Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos



    VOLUMEN 2


    Sección 5 - Metabolismo y nutrición

    34. Respuesta metabólica al ejercicio y el entrenamiento

    35. Alteraciones endocrinas en el equino de deporte

    36. Manejo nutricional del equino de deporte

    37. Enfermedades metabólicas del equino de deporte


    Sección 6 - Líquidos y electrólitos

    38. Líquidos y electrólitos corporales: respuesta al ejercicio y el entrenamiento

    39. Fisiología ácido-base durante el ejercicio y en respuesta al entrenamiento

    40. Anormalidades de los líquidos corporales y electrólitos en los caballos de deporte

    41. Termorregulación y enfermedad del calor asociada con el ejercicio


    Sección 7 - Hematología e inmunología

    42. Respuestas hematológicas y de la bioquímica sérica al ejercicio y el entrenamiento

    43. Alteraciones hematológicas y bioquímicas en los caballos de deporte

    44. Alteraciones del eritrón

    45. Respuestas inmunológicas al ejercicio y el entrenamiento


    Sección 8 - Aparato gastrointestinal

    46. Efectos del ejercicio sobre la función gastrointestinal

    47. Enfermedades orales y dentales

    48. Enfermedades gastrointestinales en caballos de alto rendimiento


    Sección 9 - Manejo veterinario del caballo de alto rendimiento

    49. Aspectos veterinarios de los Pura Sangre de carrera en competición y en entrenamiento

    50. Aspectos veterinarios de los Standardbred de carrera en competición y en entrenamiento

    51. Aspectos veterinarios de la competencia y el entrenamiento de la prueba de los 3 días y de los caballos de destreza

    52. Aspectos veterinarios de la resistencia montada

    53. Aspectos veterinarios del entrenamiento y la competencia con caballos de polo

    54. Aspectos veterinarios del entrenamiento de caballos "Western" de alto rendimiento

    55. Aspectos veterinarios del entrenamiento de los caballos de caza/salto

    56. El caballo de deporte de edad avanzada

    57. Principios generales para la vacunación de los caballos de deporte

    58. Control parasitario de los caballos de deporte

    59. Anestesia en los caballos de deporte

    60. Procedimientos de emergencia y primeros auxilios

    61. Manejo reproductivo

    62. Examen previo a la compra del caballo de deporte


    Sección 10 - Transporte

    63. Movimiento internacional de los caballos de deporte: cuarentena y controles reglamentarios

    64. Transporte de caballos


    Sección 11 - Uso de fármacos en los caballos de alto rendimiento

    65. Detección del uso de fármacos en los caballos de alto rendimiento

    66. Efectos de los fármacos sobre el rendimiento


    Apéndices 

    Apéndice 1a. Rangos de referencia para los parámetros eritrocitarios en los caballos de deporte

    Apéndice 1b. Rangos de referencia para el leucograma en los caballos de deporte

    Apéndice 2. Rangos de referencia para los parámetros bioquímicos séricos en los caballos de deporte


    Índice

    Hinchcliff: Medicina y Cirugía en los Equinos de Deporte - 2 volúmenes

    $378.000,00

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Contenido:


    VOLUMEN 1


    Sección 1 - Fisiología integral y pruebas de ejercicio

    1. Fisiología integral del ejercicio

    2. Pruebas de ejercicio clínicas: evaluación del atleta de bajo rendimiento

    3. Pruebas de ejercicio a campo

    4. Pruebas de ejercicio clínicas: revisión de las causas de bajo rendimiento


    Sección 2 - Aparato musculoesquelético

    5. Fisiología muscular: respuestas al ejercicio y el entrenamiento

    6. Alteraciones musculares en los equinos de deporte

    7. Fisiología del esqueleto: respuestas al ejercicio y al entrenamiento

    8. Fisiología del ligamento y del tendón

    9. Fisiología articular: respuestas al ejercicio y el entrenamiento

    10. Imágenes del aparato musculoesquelético equino

    11. Artroscopia y cirugía

    12. Biomecánicas de la locomoción en los caballos de deporte

    13. Cinemática de la claudicación

    14. Diagnóstico de las claudicaciones

    15. Enfermedades del pie

    16. Región distal: nudo y cuartilla

    17. Metacarpo/Metatarso

    18. El carpo

    19. Tarso y rodilla

    20. Lesiones en tejidos blandos: tendinitis y desmitis

    21. Dorso y pelvis

    22. Prevención de las enfermedades ortopédicas en los caballos de deporte

    23. Farmacoterapia de las enfermedades articulares y tendinosas

    24. Causas neurológicas de alteraciones de la marcha en el caballo de deporte

    25. Fisioterapia en el atleta equino


    Sección 3 - Aparato respiratorio

    26. Función de las vías aéreas superiores de los caballos normales durante el ejercicio

    27. Alteraciones en las vías aéreas superiores

    28. Función de las vías aéreas inferiores: respuestas al ejercicio y el entrenamiento

    29. Enfermedades no infecciosas del tracto respiratorio inferior

    30. Enfermedades respiratorias virales en los caballos de deporte

    31. Infecciones bacterianas del tracto respiratorio de los caballos de deporte


    Sección 4 - Aparato cardiovascular

    32. Corazón y vasos: función durante el ejercicio y respuesta al entrenamiento

    33. Enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos



    VOLUMEN 2


    Sección 5 - Metabolismo y nutrición

    34. Respuesta metabólica al ejercicio y el entrenamiento

    35. Alteraciones endocrinas en el equino de deporte

    36. Manejo nutricional del equino de deporte

    37. Enfermedades metabólicas del equino de deporte


    Sección 6 - Líquidos y electrólitos

    38. Líquidos y electrólitos corporales: respuesta al ejercicio y el entrenamiento

    39. Fisiología ácido-base durante el ejercicio y en respuesta al entrenamiento

    40. Anormalidades de los líquidos corporales y electrólitos en los caballos de deporte

    41. Termorregulación y enfermedad del calor asociada con el ejercicio


    Sección 7 - Hematología e inmunología

    42. Respuestas hematológicas y de la bioquímica sérica al ejercicio y el entrenamiento

    43. Alteraciones hematológicas y bioquímicas en los caballos de deporte

    44. Alteraciones del eritrón

    45. Respuestas inmunológicas al ejercicio y el entrenamiento


    Sección 8 - Aparato gastrointestinal

    46. Efectos del ejercicio sobre la función gastrointestinal

    47. Enfermedades orales y dentales

    48. Enfermedades gastrointestinales en caballos de alto rendimiento


    Sección 9 - Manejo veterinario del caballo de alto rendimiento

    49. Aspectos veterinarios de los Pura Sangre de carrera en competición y en entrenamiento

    50. Aspectos veterinarios de los Standardbred de carrera en competición y en entrenamiento

    51. Aspectos veterinarios de la competencia y el entrenamiento de la prueba de los 3 días y de los caballos de destreza

    52. Aspectos veterinarios de la resistencia montada

    53. Aspectos veterinarios del entrenamiento y la competencia con caballos de polo

    54. Aspectos veterinarios del entrenamiento de caballos "Western" de alto rendimiento

    55. Aspectos veterinarios del entrenamiento de los caballos de caza/salto

    56. El caballo de deporte de edad avanzada

    57. Principios generales para la vacunación de los caballos de deporte

    58. Control parasitario de los caballos de deporte

    59. Anestesia en los caballos de deporte

    60. Procedimientos de emergencia y primeros auxilios

    61. Manejo reproductivo

    62. Examen previo a la compra del caballo de deporte


    Sección 10 - Transporte

    63. Movimiento internacional de los caballos de deporte: cuarentena y controles reglamentarios

    64. Transporte de caballos


    Sección 11 - Uso de fármacos en los caballos de alto rendimiento

    65. Detección del uso de fármacos en los caballos de alto rendimiento

    66. Efectos de los fármacos sobre el rendimiento


    Apéndices 

    Apéndice 1a. Rangos de referencia para los parámetros eritrocitarios en los caballos de deporte

    Apéndice 1b. Rangos de referencia para el leucograma en los caballos de deporte

    Apéndice 2. Rangos de referencia para los parámetros bioquímicos séricos en los caballos de deporte


    Índice

    Mi carrito