LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    La primera parte del libro explica las bases para interpretar la tomografía maxilofacial del perro de forma detallada. La segunda parte describe 31 casos clínicos agrupados en: odontopediatría, ortodoncia, periodontología, patologías de vías respiratorias, nasofaríngeas, cervicofaciales, del conducto nasolagrimal y de las glándulas salivales, así como casos de oncología y fracturas maxilofaciales.

    PUNTOS CLAVE

    ➜ Obra novedosa, que se aleja de la estructura clásica de los libros que existen en el mercado. Muestra la versatilidad de la TC y las ventajas de su aplicación sobre otras técnicas más limitadas.

    ➜ La descripción detallada en cada caso clínico ofrece un material didáctico extraordinario para la comprensión de las lesiones y su tratamiento.

    ➜ Los numerosos vídeos ayudan a entender mejor las distintas patologías y también a explicarlas a los clientes.

    ➜ Los planos transversales se relacionan con imágenes reformateadas en otros planos (dorsales y sagitales) y se incorporan numerosas imágenes en 3D que facilitan la localización anatómica de las lesiones.

    PÚBLICO OBJETIVO

    ✱ Veterinarios especialistas en animales de compañía. Diagnóstico por imagen

    ✱ Estudiantes de Veterinaria






    Contenido:


    PARTE 1: BASES PARA INTERPRETAR LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MAXILOFACIAL DEL PERRO

    1. Fundamentos de la tomografía computarizada y su aplicación en la región maxilofacial

    2. La morfología de la cabeza y su influencia en la dentición

    3. Terminología anatómica de la cabeza y el diente 

    Terminología anatómica de localización en la cabeza

    Terminología anatómica dental

    Tipos de dentición

    Sistema de Triadan modificado de numeración dental

    Anatomía dental: partes del diente

    4. Criterios de evaluación en la tomografía computarizada dental 

    Los incisivos y caninos en TC, ¿qué evaluar?

    Los premolares y molares en TC, ¿qué evaluar?

    Las mandíbulas y las articulaciones temporomandibulares.

    PARTE 2: CASOS CLÍNICOS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MAXILOFACIAL ORDENADOS POR ÁREAS DE INTERÉS CLÍNICO 

    Odontopediatría (caso 1)

    Ortodoncia (casos 2-5)

    Periodontología (casos 6, 7 y 8)

    Patologías respiratorias (casos 9, 10 y 11)

    Patologías nasofaríngeas y cervicofaciales (casos 12 y 13)

    Patología del conducto nasolagrimal (caso 14)

    Patología de las glándulas salivares (caso 15)

    Oncología

    Tumores odontogénicos (casos 16, 17 y 18)

    Tumores no odontogénicos:

    De origen epitelial (casos 19, 20 y 21)

    De origen mesenquimatoso (casos 22-28).

    Fracturas maxilofaciales (casos 29, 30 y 31)

    Novales: Tomografía Computarizada Maxilofacial en el Perro

    $154.100,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    La primera parte del libro explica las bases para interpretar la tomografía maxilofacial del perro de forma detallada. La segunda parte describe 31 casos clínicos agrupados en: odontopediatría, ortodoncia, periodontología, patologías de vías respiratorias, nasofaríngeas, cervicofaciales, del conducto nasolagrimal y de las glándulas salivales, así como casos de oncología y fracturas maxilofaciales.

    PUNTOS CLAVE

    ➜ Obra novedosa, que se aleja de la estructura clásica de los libros que existen en el mercado. Muestra la versatilidad de la TC y las ventajas de su aplicación sobre otras técnicas más limitadas.

    ➜ La descripción detallada en cada caso clínico ofrece un material didáctico extraordinario para la comprensión de las lesiones y su tratamiento.

    ➜ Los numerosos vídeos ayudan a entender mejor las distintas patologías y también a explicarlas a los clientes.

    ➜ Los planos transversales se relacionan con imágenes reformateadas en otros planos (dorsales y sagitales) y se incorporan numerosas imágenes en 3D que facilitan la localización anatómica de las lesiones.

    PÚBLICO OBJETIVO

    ✱ Veterinarios especialistas en animales de compañía. Diagnóstico por imagen

    ✱ Estudiantes de Veterinaria






    Contenido:


    PARTE 1: BASES PARA INTERPRETAR LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MAXILOFACIAL DEL PERRO

    1. Fundamentos de la tomografía computarizada y su aplicación en la región maxilofacial

    2. La morfología de la cabeza y su influencia en la dentición

    3. Terminología anatómica de la cabeza y el diente 

    Terminología anatómica de localización en la cabeza

    Terminología anatómica dental

    Tipos de dentición

    Sistema de Triadan modificado de numeración dental

    Anatomía dental: partes del diente

    4. Criterios de evaluación en la tomografía computarizada dental 

    Los incisivos y caninos en TC, ¿qué evaluar?

    Los premolares y molares en TC, ¿qué evaluar?

    Las mandíbulas y las articulaciones temporomandibulares.

    PARTE 2: CASOS CLÍNICOS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MAXILOFACIAL ORDENADOS POR ÁREAS DE INTERÉS CLÍNICO 

    Odontopediatría (caso 1)

    Ortodoncia (casos 2-5)

    Periodontología (casos 6, 7 y 8)

    Patologías respiratorias (casos 9, 10 y 11)

    Patologías nasofaríngeas y cervicofaciales (casos 12 y 13)

    Patología del conducto nasolagrimal (caso 14)

    Patología de las glándulas salivares (caso 15)

    Oncología

    Tumores odontogénicos (casos 16, 17 y 18)

    Tumores no odontogénicos:

    De origen epitelial (casos 19, 20 y 21)

    De origen mesenquimatoso (casos 22-28).

    Fracturas maxilofaciales (casos 29, 30 y 31)

    Mi carrito