LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974
Descripción:
Atlas de citopatología de pequeños animales pretende ser una obra que sirva tanto al veterinario clínico que se quiera iniciar en esta rama de la patología clínica, como al veterinario citopatólogo que pretende seguir formándose. A través de sus 25 capítulos, y 994 imágenes, se hace un recorrido por todos los tejidos, partiendo siempre de cuál es su imagen citológica normal. El clínico tendrá disponible las principales patologías inflamatorias, infecciosas y tumorales, apoyado siempre con imágenes citológicas claves, cuidando siempre su calidad y su claridad. Los autores son conscientes del incremento de las consultas en animales exóticos, por lo que se ha dedicado un capítulo especial para estos pacientes, haciendo hincapié en aquellos tipos celulares o patologías que sean únicos en ellos. Además, de cara al diagnóstico definitivo de numerosas lesiones, el clínico puede apoyarse en nuevas técnicas como la PARR o citometría de flujo, las cuales son explicadas al detalle en esta obra, tanto los objetivos de cada prueba, el modo de obtención de muestra, su envío y la interpretación de los resultados. En conclusión, en esta obra el clínico se encontrará:
$201.100,00
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Descripción:
Atlas de citopatología de pequeños animales pretende ser una obra que sirva tanto al veterinario clínico que se quiera iniciar en esta rama de la patología clínica, como al veterinario citopatólogo que pretende seguir formándose. A través de sus 25 capítulos, y 994 imágenes, se hace un recorrido por todos los tejidos, partiendo siempre de cuál es su imagen citológica normal. El clínico tendrá disponible las principales patologías inflamatorias, infecciosas y tumorales, apoyado siempre con imágenes citológicas claves, cuidando siempre su calidad y su claridad. Los autores son conscientes del incremento de las consultas en animales exóticos, por lo que se ha dedicado un capítulo especial para estos pacientes, haciendo hincapié en aquellos tipos celulares o patologías que sean únicos en ellos. Además, de cara al diagnóstico definitivo de numerosas lesiones, el clínico puede apoyarse en nuevas técnicas como la PARR o citometría de flujo, las cuales son explicadas al detalle en esta obra, tanto los objetivos de cada prueba, el modo de obtención de muestra, su envío y la interpretación de los resultados. En conclusión, en esta obra el clínico se encontrará:
Mi carrito