LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Los estudios radiológicos, ultrasonográficos, endoscópicos, electromédicos y doppler representan un área del conocimiento ya consolidada en la Medicina Veterinaria. La aplicación por el Médico Veterinario de estos y otros métodos complementarios de diagnóstico es cada vez mayor. Su creciente utilidad ha permitido el desarrollo de nuevas especialidades y una mejora en la calidad y eficiencia diagnóstica. Su aplicación en el campo de la Clínica permitió un avance significativo para el diagnóstico, pronostico, tratamiento y seguimiento de las diferentes enfermedades y situaciones clínicas de los animales. El objetivo de este libro es presentar una guía práctica del uso sistematizado y actualizado de la radiología, ultrasonografía, electrocardiografía y endoscopia a partir de diferentes signos clínicos en pequeños animales y en equinos. Además, incluye un atlas con imágenes normales y los cambios observados en las patologías más frecuentes.

    Arias: Métodos Complementarios de Diagnóstico - Pequeños Animales y Equinos

    Descripción:


    Los estudios radiológicos, ultrasonográficos, endoscópicos, electromédicos y doppler representan un área del conocimiento ya consolidada en la Medicina Veterinaria. La aplicación por el Médico Veterinario de estos y otros métodos complementarios de diagnóstico es cada vez mayor. Su creciente utilidad ha permitido el desarrollo de nuevas especialidades y una mejora en la calidad y eficiencia diagnóstica. Su aplicación en el campo de la Clínica permitió un avance significativo para el diagnóstico, pronostico, tratamiento y seguimiento de las diferentes enfermedades y situaciones clínicas de los animales. El objetivo de este libro es presentar una guía práctica del uso sistematizado y actualizado de la radiología, ultrasonografía, electrocardiografía y endoscopia a partir de diferentes signos clínicos en pequeños animales y en equinos. Además, incluye un atlas con imágenes normales y los cambios observados en las patologías más frecuentes.

    Mi carrito