LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Disponible 45 días después de tu compra




    Descripción:


    Tras un primer volumen dedicado al protocolo diagnóstico del paciente dermatológico, este libro se centra de forma exhaustiva en las pruebas diagnósticas, que se presentan a modo de “recetas” para una mejor aplicación. Explica cuándo y cómo poner en práctica cada técnica y se ilustra con numerosas fotografías de los procedimientos y atlas de imágenes microscópicas de citología, tricografía y parásitos.





    Contenido:


    1. Sentando bases

    NECESIDADES BÁSICAS PARA LA CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

    Equipación

    Instrumental

    Material fungible

    RECETARIO DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

    Raspados cutáneos

    Raspado cutáneo de superficie

    Raspado cutáneo superficial

    Raspado cutáneo profundo

    Extensión directa de exudado ótico

    Citología

    Formulario para la evaluación de las citologías

    Citología ótica

    Tricografía

    biopsia

    ATLAS DE PARÁSITOS EXTERNOS

    Pulgas

    Piojos

    Sarcoptes

    Otodectes

    Cheyletiella

    Demodex

    Otros

    ATLAS DE TRICOGRAFÍA

    ATLAS DE CITOLOGÍA INFLAMATORIA

    Calidad de la citología y artefactos

    Queratinocitos: corneocitos, células acantolíticas

    y queratinocitos neoplásicos

    Citología con celo

    Citología ótica

    Inflamación purulenta o neutrofílica. Bacterias

    Infiltrado inflamatorio eosinofílico

    Macrófagos: reacción piogranulomatosa

    Paniculitis, lipoma y adenoma sebáceo

    Leishmaniosis

    Histiocitoma y plasmocitoma

    Fibroblastos


    2. Buscando respuestas: el porqué de las pruebas diagnósticas

    INTRODUCCIÓN

    CUÁNDO Y POR QUÉ REALIZAR UNA BIOPSIA CUTÁNEA

    Indicaciones

    Qué cabe esperar de una biopsia

    CUÁNDO Y POR QUÉ REALIZAR PRUEBAS DE ALERGIA

    Pruebas de alergia en dermatitis atópica

    Pruebas serológicas de alergia alimentaria

    CUÁNDO Y CÓMO REALIZAR UNA DIETADE ELIMINACIÓN

    ¿Cuándo realizar una dieta de eliminación?

    Cómo realizar una dieta de eliminación

    CUÁNDO Y POR QUÉ REALIZAR CULTIVOS BACTERIANOS Y PRUEBAS DE SENSIBILIDAD

    Indicaciones del cultivo bacteriano y de las pruebas de sensibilidad en dermatología

    Resultados de las pruebas de sensibilidad antibiótica

    DIAGNÓSTICO DE DERMATOFITOSIS

    Lámpara de Wood

    Tricografía

    Cultivo de dermatofitos

    Biopsia

    Lorente: Buscando el Éxito en la Consulta de Dermatología - Pruebas

    $141.000,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Disponible 45 días después de tu compra




    Descripción:


    Tras un primer volumen dedicado al protocolo diagnóstico del paciente dermatológico, este libro se centra de forma exhaustiva en las pruebas diagnósticas, que se presentan a modo de “recetas” para una mejor aplicación. Explica cuándo y cómo poner en práctica cada técnica y se ilustra con numerosas fotografías de los procedimientos y atlas de imágenes microscópicas de citología, tricografía y parásitos.





    Contenido:


    1. Sentando bases

    NECESIDADES BÁSICAS PARA LA CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

    Equipación

    Instrumental

    Material fungible

    RECETARIO DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

    Raspados cutáneos

    Raspado cutáneo de superficie

    Raspado cutáneo superficial

    Raspado cutáneo profundo

    Extensión directa de exudado ótico

    Citología

    Formulario para la evaluación de las citologías

    Citología ótica

    Tricografía

    biopsia

    ATLAS DE PARÁSITOS EXTERNOS

    Pulgas

    Piojos

    Sarcoptes

    Otodectes

    Cheyletiella

    Demodex

    Otros

    ATLAS DE TRICOGRAFÍA

    ATLAS DE CITOLOGÍA INFLAMATORIA

    Calidad de la citología y artefactos

    Queratinocitos: corneocitos, células acantolíticas

    y queratinocitos neoplásicos

    Citología con celo

    Citología ótica

    Inflamación purulenta o neutrofílica. Bacterias

    Infiltrado inflamatorio eosinofílico

    Macrófagos: reacción piogranulomatosa

    Paniculitis, lipoma y adenoma sebáceo

    Leishmaniosis

    Histiocitoma y plasmocitoma

    Fibroblastos


    2. Buscando respuestas: el porqué de las pruebas diagnósticas

    INTRODUCCIÓN

    CUÁNDO Y POR QUÉ REALIZAR UNA BIOPSIA CUTÁNEA

    Indicaciones

    Qué cabe esperar de una biopsia

    CUÁNDO Y POR QUÉ REALIZAR PRUEBAS DE ALERGIA

    Pruebas de alergia en dermatitis atópica

    Pruebas serológicas de alergia alimentaria

    CUÁNDO Y CÓMO REALIZAR UNA DIETADE ELIMINACIÓN

    ¿Cuándo realizar una dieta de eliminación?

    Cómo realizar una dieta de eliminación

    CUÁNDO Y POR QUÉ REALIZAR CULTIVOS BACTERIANOS Y PRUEBAS DE SENSIBILIDAD

    Indicaciones del cultivo bacteriano y de las pruebas de sensibilidad en dermatología

    Resultados de las pruebas de sensibilidad antibiótica

    DIAGNÓSTICO DE DERMATOFITOSIS

    Lámpara de Wood

    Tricografía

    Cultivo de dermatofitos

    Biopsia

    Mi carrito