LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Esta obra pertenece a la colección de Guías Servet de manejo clínico. Cada volumen recopila lo más relevante de la materia tratada, en este caso está dedicado a la dermatología y se centra en el manejo del paciente alérgico. Esta nueva colección nace con el objetivo de apoyar al veterinario a la hora de enfrentarse con una consulta y establecer una buena relación con el cliente. Su consigna es poder dar respuesta a las preguntas más frecuentes del propietario para orientarles de la mejor manera posible, así como ayudar al veterinario a lograr que el propietario cumpla con los tratamientos prescritos al paciente y pueda hacer un buen seguimiento clínico de todos los procesos. Asimismo, cada uno de los volúmenes de esta colección resultan de gran utilidad al veterinario para fijar y ampliar conocimientos.






    Contenido:

    

    1. Visita a la clínica

    Qué es lo primero que detecta el propietario

    Anamnesis para orientar el diagnóstico

    ¿Qué hace sospechar?

    Factores predisponentes

    Signos clínicos habituales y poco habituales en perros y gatos

    El prurito: signo clave del paciente alérgico

    Protocolo de exploración clínica

    La importancia de una revisión general previa

    La revisión dermatológica propiamente dicha

    El perro alérgico: patrones macroscópicos

    El gato alérgico: patrones reactivos


    2. Protocolos diagnósticos

    Cómo seleccionar los diagnósticos presuntivos. Diagnóstico diferencial

    Pruebas de laboratorio

    Uso de peine ultrafino o cepillado

    Cinta adhesiva

    Impronta

    Raspados

    Tricografía

    Citología con aguja fina o ultrafina

    Lámpara de Wood

    Cultivos y antibiogramas

    Criterios diagnósticos de las alergias

    Búsqueda y confirmación de alérgenos


    3. Comunicación con el cliente

    La experiencia del cliente: lograr un 100 % de entendimiento

    Cómo informar al cliente

    El manejo de las diferentes actitudes de los propietarios

    Características de cada tipo de propietario

    Situaciones difíciles para el propietario relacionadas con la dermatología de la alergia


    4. Protocolos terapéuticos

    Manejo del brote agudo o inicio de la enfermedad

    Búsqueda de desencadenantes del brote

    Uso de antisépticos

    Champuterapia

    Alimentación

    Control del prurito

    Mantenimiento del paciente una vez contro

    lado

    Inmunoterapia

    5. Pautas al propietario: Seguimiento

    La importancia de la dieta

    Champuterapia e hidroterapia

    La importancia de evitar los parásitos cutáneos

    Medidas preventivas en general


    6. Casos clínicos: medicina basada en la experiencia

    Caso clínico 1: Hipersensibilidad felina

    Casos crónicos atópicos refractarios


    7. Información adicional

    Complicaciones secundarias más frecuentes en perros alérgicos

    Xerosis cutánea

    Piodermas más frecuentes relacionados con las alergias

    Otitis

    Sobrecrecimientos por malassezias

    Complicaciones secundarias más frecuentes en gatos alérgicos

    Las endocrinopatías y la edad avanzada como agravantes en pacientes alérgicos

    Índice alfabético

    Bibliografía recomendada

    Descripción:


    Esta obra pertenece a la colección de Guías Servet de manejo clínico. Cada volumen recopila lo más relevante de la materia tratada, en este caso está dedicado a la dermatología y se centra en el manejo del paciente alérgico. Esta nueva colección nace con el objetivo de apoyar al veterinario a la hora de enfrentarse con una consulta y establecer una buena relación con el cliente. Su consigna es poder dar respuesta a las preguntas más frecuentes del propietario para orientarles de la mejor manera posible, así como ayudar al veterinario a lograr que el propietario cumpla con los tratamientos prescritos al paciente y pueda hacer un buen seguimiento clínico de todos los procesos. Asimismo, cada uno de los volúmenes de esta colección resultan de gran utilidad al veterinario para fijar y ampliar conocimientos.






    Contenido:

    

    1. Visita a la clínica

    Qué es lo primero que detecta el propietario

    Anamnesis para orientar el diagnóstico

    ¿Qué hace sospechar?

    Factores predisponentes

    Signos clínicos habituales y poco habituales en perros y gatos

    El prurito: signo clave del paciente alérgico

    Protocolo de exploración clínica

    La importancia de una revisión general previa

    La revisión dermatológica propiamente dicha

    El perro alérgico: patrones macroscópicos

    El gato alérgico: patrones reactivos


    2. Protocolos diagnósticos

    Cómo seleccionar los diagnósticos presuntivos. Diagnóstico diferencial

    Pruebas de laboratorio

    Uso de peine ultrafino o cepillado

    Cinta adhesiva

    Impronta

    Raspados

    Tricografía

    Citología con aguja fina o ultrafina

    Lámpara de Wood

    Cultivos y antibiogramas

    Criterios diagnósticos de las alergias

    Búsqueda y confirmación de alérgenos


    3. Comunicación con el cliente

    La experiencia del cliente: lograr un 100 % de entendimiento

    Cómo informar al cliente

    El manejo de las diferentes actitudes de los propietarios

    Características de cada tipo de propietario

    Situaciones difíciles para el propietario relacionadas con la dermatología de la alergia


    4. Protocolos terapéuticos

    Manejo del brote agudo o inicio de la enfermedad

    Búsqueda de desencadenantes del brote

    Uso de antisépticos

    Champuterapia

    Alimentación

    Control del prurito

    Mantenimiento del paciente una vez contro

    lado

    Inmunoterapia

    5. Pautas al propietario: Seguimiento

    La importancia de la dieta

    Champuterapia e hidroterapia

    La importancia de evitar los parásitos cutáneos

    Medidas preventivas en general


    6. Casos clínicos: medicina basada en la experiencia

    Caso clínico 1: Hipersensibilidad felina

    Casos crónicos atópicos refractarios


    7. Información adicional

    Complicaciones secundarias más frecuentes en perros alérgicos

    Xerosis cutánea

    Piodermas más frecuentes relacionados con las alergias

    Otitis

    Sobrecrecimientos por malassezias

    Complicaciones secundarias más frecuentes en gatos alérgicos

    Las endocrinopatías y la edad avanzada como agravantes en pacientes alérgicos

    Índice alfabético

    Bibliografía recomendada

    Mi carrito