LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974
Descripción:
¿Qué vas a encontrar?
Capítulos claros y dinámicos
Fotografías clínicas a todo color
Diagnósticos diferenciales y tratamientos
Casos reales de la dermatología canina más frecuente
Una herramienta imprescindible para veterinarios clínicos que buscan rapidez y precisión en la consulta.
Contenido:
Sección 1
Enfermedades bacterianas.
Piodermia de superficie.
Erika Castromán Ghuisolfi
Piodermias superficiales.
Leticia Pereiro
Piodermias profundas.
Felipe Rosa Cunha
Micobacteriosis.
Silvina Soledad Álvarez
Sección 2
Enfermedades fúngicas.
Dermatitis por Malassezia.
Miguel Ángel Scarpa
Dermatofitosis.
Jesús Dueñas y Paola Rebolledo
Esporotricosis.
Alejandro Etchecopaz
Criptococosis.
Jorge Guzmán
Sección 3
Enfermedades virales.
Panas.
Georgina Fiorucci
Sección 4
Enfermedades parasitarias.
Demodicosis.
Paula Kumabe
Sarna sarcóptica.
Mariana Espinola
Otodectosis.
Mariana Espinola
Cheyletiellosis.
Mónica Lucero
Tungiasis.
Katherine Chaguay Villamar
Sección 5
Hemopatógenos.
Hemoparásitos con impacto en piel.
Aruanai Kalu Rivas
Sección 6
Leishmaniasis.
Diego Dacak
Sección 7
Enfermedades alérgicas.
Dermatitis atópica.
Arjuna Icaza Escobedo
Alergia alimentaria.
Paula Hidalgo
Dermatitis alérgica de contacto.
Raúl I. García Barros
Dermatitis Alérgica por Picadura de Pulgas (DAPP).
Mónica Lucero
Sección 8
Enfermedades inmunomediadas.
Adenitis sebácea.
Luciana Lage
Alopecia areata.
Jésica Alina Belén Grandinetti
Celulitis juvenil.
Edwin Villarraga Jiménez
Fístulas perianales.
Lisandro Agustín Reynes
Lupus eritematoso discoide.
Laura Kantor
Lupus eritematoso mucocutáneo.
Santiago Reyes
Necrosis trombovascular proliferativa de los pabellones auriculares.
Nancy Raquel Nosach
Onicodistrofia lupoide.
Natalia Vanesa Unchalo Faro
Paniculitis nodular estéril.
Karina Oliver
Pénfigo foliáceo.
Pablo Manzuc
Piogranulomas.
Lisandro Agustín Reynes
Reacciones adversas cutáneas a medicamentos.
Pablo Bartizaghi
Síndrome uveodermatológico.
Paola Puig y Jésica Bortoli
Sección 9
Enfermedades endocrinas y metabólicas.
Alopecias gonadales: Hiperestrogenismo en machos y hembras.
Renato Ordóñez Palacios
Dermatosis por alimento genérico.
Felipe Rosa Cunha
Hipotiroidismo.
Clenye Ulazar Guevara
Síndrome de Cushing.
Diego Micelli
Síndrome hepatocutáneo.
Miguel Angel Scarpa
Sección 10
Alopecias no endocrinas.
Alopecia del color diluido.
Renato Ordóñez Palacios
Alopecia recurrente de los flancos.
Lucía Ferreira Rivaben
Alopecia X.
Gabriel Rodríguez
Alopecia Patron Canina (APC).
Eduardo A. Tonelli
Sección 11
Trastornos queratoseborreicos.
Seborrea idiopática primaria.
Sara Carmona
Sección 12
Enfermedades neoplásicas.
Carcinoma de células escamosas.
Roberto Cardozo
Linfoma cutáneo epiteliotrópico.
Paula Jansen
Mastocitoma.
Juan David Patiño
Enfermedades histiocíticas.
Candelaria R. Alvarez y Magali Zeni Coronel
Sección 13
Otitis.
Otitis externa.
Vanessa Terán Rivas
Otitis media.
Melisa López
Sección 14
Enfermedades congénitas.
Dermatosis alopécicas congénitas.
Renzo Venturo
$60.000,00
Método de pago | Descuento |
---|---|
Efectivo | 10% |
Transferencia | 5% |
Descripción:
¿Qué vas a encontrar?
Capítulos claros y dinámicos
Fotografías clínicas a todo color
Diagnósticos diferenciales y tratamientos
Casos reales de la dermatología canina más frecuente
Una herramienta imprescindible para veterinarios clínicos que buscan rapidez y precisión en la consulta.
Contenido:
Sección 1
Enfermedades bacterianas.
Piodermia de superficie.
Erika Castromán Ghuisolfi
Piodermias superficiales.
Leticia Pereiro
Piodermias profundas.
Felipe Rosa Cunha
Micobacteriosis.
Silvina Soledad Álvarez
Sección 2
Enfermedades fúngicas.
Dermatitis por Malassezia.
Miguel Ángel Scarpa
Dermatofitosis.
Jesús Dueñas y Paola Rebolledo
Esporotricosis.
Alejandro Etchecopaz
Criptococosis.
Jorge Guzmán
Sección 3
Enfermedades virales.
Panas.
Georgina Fiorucci
Sección 4
Enfermedades parasitarias.
Demodicosis.
Paula Kumabe
Sarna sarcóptica.
Mariana Espinola
Otodectosis.
Mariana Espinola
Cheyletiellosis.
Mónica Lucero
Tungiasis.
Katherine Chaguay Villamar
Sección 5
Hemopatógenos.
Hemoparásitos con impacto en piel.
Aruanai Kalu Rivas
Sección 6
Leishmaniasis.
Diego Dacak
Sección 7
Enfermedades alérgicas.
Dermatitis atópica.
Arjuna Icaza Escobedo
Alergia alimentaria.
Paula Hidalgo
Dermatitis alérgica de contacto.
Raúl I. García Barros
Dermatitis Alérgica por Picadura de Pulgas (DAPP).
Mónica Lucero
Sección 8
Enfermedades inmunomediadas.
Adenitis sebácea.
Luciana Lage
Alopecia areata.
Jésica Alina Belén Grandinetti
Celulitis juvenil.
Edwin Villarraga Jiménez
Fístulas perianales.
Lisandro Agustín Reynes
Lupus eritematoso discoide.
Laura Kantor
Lupus eritematoso mucocutáneo.
Santiago Reyes
Necrosis trombovascular proliferativa de los pabellones auriculares.
Nancy Raquel Nosach
Onicodistrofia lupoide.
Natalia Vanesa Unchalo Faro
Paniculitis nodular estéril.
Karina Oliver
Pénfigo foliáceo.
Pablo Manzuc
Piogranulomas.
Lisandro Agustín Reynes
Reacciones adversas cutáneas a medicamentos.
Pablo Bartizaghi
Síndrome uveodermatológico.
Paola Puig y Jésica Bortoli
Sección 9
Enfermedades endocrinas y metabólicas.
Alopecias gonadales: Hiperestrogenismo en machos y hembras.
Renato Ordóñez Palacios
Dermatosis por alimento genérico.
Felipe Rosa Cunha
Hipotiroidismo.
Clenye Ulazar Guevara
Síndrome de Cushing.
Diego Micelli
Síndrome hepatocutáneo.
Miguel Angel Scarpa
Sección 10
Alopecias no endocrinas.
Alopecia del color diluido.
Renato Ordóñez Palacios
Alopecia recurrente de los flancos.
Lucía Ferreira Rivaben
Alopecia X.
Gabriel Rodríguez
Alopecia Patron Canina (APC).
Eduardo A. Tonelli
Sección 11
Trastornos queratoseborreicos.
Seborrea idiopática primaria.
Sara Carmona
Sección 12
Enfermedades neoplásicas.
Carcinoma de células escamosas.
Roberto Cardozo
Linfoma cutáneo epiteliotrópico.
Paula Jansen
Mastocitoma.
Juan David Patiño
Enfermedades histiocíticas.
Candelaria R. Alvarez y Magali Zeni Coronel
Sección 13
Otitis.
Otitis externa.
Vanessa Terán Rivas
Otitis media.
Melisa López
Sección 14
Enfermedades congénitas.
Dermatosis alopécicas congénitas.
Renzo Venturo