LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Transmite de manera concisa y amena el conocimiento de la materia con la inclusión de material didáctico novedoso, concreto y específico. Casi todos los capítulos abordan la embriología clínica y teratológica, haciendo referencia a anomalías congénitas y defectos del desarrollo que, con cierta frecuencia, pueden presentarse en la clínica veterinaria. Incluye animaciones de formato multidimensional, que permiten ver de forma dinámica cómo se van formando las diferentes estructuras y órganos de las especies domésticas en sus distintas fases de desarrollo. Tales animaciones son una herramienta fundamental para entender la embriología, pues facilitan la comprensión de cada uno de los capítulos que componen el libro.






    Contenido:


    1. Introducción histórica Teorías acerca del desarrollo embrionario Fases del desarrollo prenatal Concepto de embriología Nomenclatura veterinaria 

    2. Gametogénesis y fecundación. El cigoto de los animales domésticos: componentes y clasificación 

    3. La segmentación Características de la mórula y la blástula 

    4. La gastrulación en mamíferos y aves Características de la gástrula. Formación de las hojas germinativas 

    5. Causas del desarrollo Crecimiento y diferenciación celulares. Inducción 

    6. Neurulación I Delimitación de la forma corporal Formaciones primitivas derivadas del ectodermo: tubo neural y amnios 

    7. Neurulación II Formaciones primitivas derivadas del mesodermo. Mesodermo axial, paraxial y lateral Metamería embrionaria 

    8. Neurulación III Formaciones primitivas dependientes del endodermo. Intestino primitivo y anejos nutritivos derivados del endodermo 

    9. Membranas extraembrionarias en el huevo de las aves 

    10. Placentación Fundamentos y tipos de placentas en los animales de interés veterinario 

    11. Características de las placentas y los sacos embrionarios de los mamíferos domésticos 

    12. Formación del sistema cardiovascular Sangre y vasos sanguíneos primitivos. Formación del corazón 

    13. Instauración y evolución de la circulación en el embrión y el feto 

    14. Desarrollo y evolución de los sistemas arterial y venoso embrionario 

    15. Derivados del intestino primitivo Faringe y estructuras branquiales 

    16. Derivados del intestino primitivo Desarrollo del aparato respiratorio. Separación de las cavidades corporales 

    17. Desarrollo del aparato digestivo 

    18. Desarrollo del aparato urinario Glándula adrenal 

    19. Desarrollo del aparato reproductor y la glándula mamaria 

    20. Desarrollo del aparato locomotor Miogénesis y desarrollo de los grupos musculares. Formación del esqueleto Tipos de osificación Formación de las articulaciones 

    21. Desarrollo del esqueleto axial y los miembros. Plan básico del desarrollo de la cabeza 

    22. Desarrollo embrionario del sistema nervioso Organización de la médula espinal y los derivados de las vesículas encefálicas 

    23. Desarrollo de los sentidos especiales: ojo y oído interno


    Bibliografía

    Gil Cano: Embriología Veterinaria

    $35.000,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    Transmite de manera concisa y amena el conocimiento de la materia con la inclusión de material didáctico novedoso, concreto y específico. Casi todos los capítulos abordan la embriología clínica y teratológica, haciendo referencia a anomalías congénitas y defectos del desarrollo que, con cierta frecuencia, pueden presentarse en la clínica veterinaria. Incluye animaciones de formato multidimensional, que permiten ver de forma dinámica cómo se van formando las diferentes estructuras y órganos de las especies domésticas en sus distintas fases de desarrollo. Tales animaciones son una herramienta fundamental para entender la embriología, pues facilitan la comprensión de cada uno de los capítulos que componen el libro.






    Contenido:


    1. Introducción histórica Teorías acerca del desarrollo embrionario Fases del desarrollo prenatal Concepto de embriología Nomenclatura veterinaria 

    2. Gametogénesis y fecundación. El cigoto de los animales domésticos: componentes y clasificación 

    3. La segmentación Características de la mórula y la blástula 

    4. La gastrulación en mamíferos y aves Características de la gástrula. Formación de las hojas germinativas 

    5. Causas del desarrollo Crecimiento y diferenciación celulares. Inducción 

    6. Neurulación I Delimitación de la forma corporal Formaciones primitivas derivadas del ectodermo: tubo neural y amnios 

    7. Neurulación II Formaciones primitivas derivadas del mesodermo. Mesodermo axial, paraxial y lateral Metamería embrionaria 

    8. Neurulación III Formaciones primitivas dependientes del endodermo. Intestino primitivo y anejos nutritivos derivados del endodermo 

    9. Membranas extraembrionarias en el huevo de las aves 

    10. Placentación Fundamentos y tipos de placentas en los animales de interés veterinario 

    11. Características de las placentas y los sacos embrionarios de los mamíferos domésticos 

    12. Formación del sistema cardiovascular Sangre y vasos sanguíneos primitivos. Formación del corazón 

    13. Instauración y evolución de la circulación en el embrión y el feto 

    14. Desarrollo y evolución de los sistemas arterial y venoso embrionario 

    15. Derivados del intestino primitivo Faringe y estructuras branquiales 

    16. Derivados del intestino primitivo Desarrollo del aparato respiratorio. Separación de las cavidades corporales 

    17. Desarrollo del aparato digestivo 

    18. Desarrollo del aparato urinario Glándula adrenal 

    19. Desarrollo del aparato reproductor y la glándula mamaria 

    20. Desarrollo del aparato locomotor Miogénesis y desarrollo de los grupos musculares. Formación del esqueleto Tipos de osificación Formación de las articulaciones 

    21. Desarrollo del esqueleto axial y los miembros. Plan básico del desarrollo de la cabeza 

    22. Desarrollo embrionario del sistema nervioso Organización de la médula espinal y los derivados de las vesículas encefálicas 

    23. Desarrollo de los sentidos especiales: ojo y oído interno


    Bibliografía

    Mi carrito