LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    La obra presenta los conceptos generales referidos a las ciencias morfológicas y más específicamente a la embriología y anatomía animal con especial énfasis en el uso de la nomenclatura apropiada de ambas disciplinas. Se recorre la ontongenia de los animales desde las primeras etapas del desarrollo hasta el parto. El objetivo central de la obra es presentar los conceptos referidos al desarrollo embrionario de los sistemas corporales desde el estadio de gástrula hasta el final de la vida prenatal. Con este libro los autores pretenden colaborar con el lector para jerarquizar los contenidos, actualizar los conceptos, organizar el tiempo de estudio durante las actividades prácticas y estimular la discusión científica entre pares sobre el desarrollo prenatal de los individuos.




    Gustavo Zuccolilli

    • Es Médico Veterinario egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata donde también obtuvo el título de Especialista en Docencia Universitaria. Realizó un posgrado en la Universidad de Tokio, donde obtuvo el título de Ph.D. Completó su formación en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, accediendo a la suficiencia investigadora en el Laboratorio de Fisiología. Se desempeño como Director del Departamento de Ciencias Básicas y actualmente se desempeña como Director del Laboratorio de Neurociencias y Profesor Titular de las cátedras de Anatomía Descriptiva y Topográfica y Anatomía Comparada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.




    El presente material de estudio ha sido diseñado y redactado para facilitarle a los profesionales y estudiantes interesados en los temas referidos a la Embriología y la Anatomía Sistemática de los animales domésticos, el acceso a una bibliografía amena, actualizada y condensada que aborde los distintos conceptos a trabajar en las actividades de aprendizaje de los primeros años de las ciencias veterinarias. Este libro tiene como objetivo guiar la lectura a través de distintos contenidos pero también intenta involucrar al usuario en un estudio participativo y activo de las ciencias morfológicas, a través de la resolución de ejercicios simples y concretos incluidos al final de cada capítulo. De esta forma le proponemos a nuestros lectores, por un lado la observación metódica del material cadavérico, la consulta de los textos clásicos recomendados en la bibliografía sugerida y la resolución de los ejercicios para lograr una adecuada compresión del desarrollo prenatal y de la organización anatómica básica de un mamífero tipo. Existen numerosos y excelentes textos sobre el desarrollo de los distintos sistemas corporales, así como una enorme cantidad de páginas web con animaciones y explicaciones detalladas de la organogénesis en el ser humano y otros animales. Los textos clásicos recomendados, así como los textos complementarios que tratan los distintos temas de este volumen son publicaciones fácilmente accesibles para los estudiantes de ciencias veterinarias. En este libro también se incluye información específica que permite el análisis de las anomalías del desarrollo desde una visión dinámica, lo cual posibilita que el estudiante pueda comprender los aspectos básicos de la aplicación de estos conceptos. El material presenta, primero los conceptos generales referidos a las ciencias morfológicas y más específicamente a la embriología y anatomía animal con especial énfasis en el uso de la nomenclatura apropiada de ambas disciplinas. A continuación se presenta una introducción a las primeras etapas del desarrollo (fecundación, segmentación y gastrulación) que junto con la gametogénesis se tratan con más detalle en el curso de Biología del Desarrollo. Por lo tanto, el propósisto central de este trabajo es presentar los conceptos referidos al desarrollo embrionario de los sistemas corporales desde el estadio de gástrula hasta el final de la vida prenatal.


    Este libro pretende colaborar con el lector para: “jerarquizar los contenidos, actualizar los conceptos, organizar el tiempo de estudio durante las actividades prácticas y estimular la discusión científica entre pares”



    Índice


    Capítulo 1 La Embriología y la Anatomía animal en las Ciencias Veterinarias (Marcela Piove y Gustavo Zuccolilli)


    Introducción


    Conceptos generales. ¿Qué es y para qué se estudia anatomía?


    Taxonomía y la clasificación de los seres vivos


    Características de un mamífero tipo


    El cuerpo animal en el espacio


    Nomenclatura anatómica y embriológica veterinaria


    División sistemática del organismo animal


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 2 Las primeras etapas del desarrollo ontogénico de los Mamíferos (Claudio Barbeito, Fiorella Alvarado Pinedo y Gustavo Zuccolilli)


    Introducción


    El sistema genital y su función en la reproducción


    Desde la fecundación hasta la formación del embrión bilaminar


    La gastrulación o etapa de grandes movimientos celulares


    La morfología del embrión tridérmico


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 3 La evolución embrionaria del ectodermo. La formación del sistema nervioso y la piel (Vanina Cambiaggi y Jonatan Terminiello Correa)


    Introducción


    Desarrollo del tubo neural y sus derivados


    Crestas neurales y sus derivados


    Desarrollo del sistema tegumentario


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 4 La evolución embrionaria del mesodermo. El mesodermo axial y paraxia (Julieta de Iraola y Marcela Piove)


    Desarrollo de los componentes osteomusculares del tronco


    Desarrollo de los componentes osteomusculares de los miembros


    Actividad práctica


    Desarrollo de la cabeza y el cuello en embriones de mamíferos


    Arcos, Hendiduras y Bolsas branquiales, faríngeas o viscerales


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 5 La evolución embrionaria del mesodermo. El mesodermo lateral y la formación de las cavidades corporales (Julieta de Iraola y Marcela Piove)


    Las cavidades corporales de los mamíferos: conceptos generales


    La cavidad celómica . Esplacnopleura y Somatopleura


    De la cavidad celómica a las cavidades corporales


    Las cavidades serosas. Cavidad pleural y pericárdica


    Las cavidades serosas.Cavidad peritoneal y derivados


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 6 La evolución embrionaria del mesodermo intermedio. Formación del sistema urinario y el sistema genital (Vanina Cambiaggi y Gustavo Zuccolilli)


    Desarrollo del sistema urinario


    Los sistemas excretores durante el desarrollo intruterino


    Formación del seno urogenital y sus derivados


    Desarrollo del sistema genital


    Estadio indiferenciado de los genitales internos


    Desarrollo del testículo


    Desarrollo del ovario


    Desarrollo de los genitales externos


    Diferenciación sexual


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 7 El mesodermo cardiogénico. Desarrollo temprano del corazón y angiogénesis (Jonatan Terminiello Correa y Gustavo Zuccolill)


    Cardiogénesis. Desarrollo del corazón


    Separación de las cámaras cardiacas y formación de las válvulas


    Formación de la arteria Aorta y la arteria Pulmonar


    Desarrollo de los vasos arteriales


    Desarrollo de los vasos venosos


    Formación de las células de la sangre


    Desarrollo del Sistema Linfático


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 8 La evolución embrionaria del endodermo. Desarrollo del sistema digestivo y respiratorio (Fiorella Alvarado Pinedo y Julieta de Iraola)


    Formación del intestino primitivo


    Faringe y bolsas faríngeas. Relación con los arcos viscerales y derivados


    Desarrollo del sistema respiratorio


    Desarrollo del sistema digestivo


    Morfogénesis y diferenciación de las glándulas anexas al tubo digestivo


    Hígado y Páncreas


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 9 Desarrollo fetal (Vanina Cambiaggi y Gustavo Zuccolilli)


    Periodo y crecimiento fetal


    Movilidad fetal


    El sistema digestivo y respiratorio en la transición del feto al neonato


    Circulación fetal y Hematopoyesis


    La excreción, el sistema endocrino y el metabolismo fetal


    Etapas del parto: Breve reseña


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Bibliografìa ampliatora



    Los Autores

    Zuccolilli: Embriología Sistemática de Sistemas y Aparatos Mamíferos Domésticos

    $26.000,00

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    La obra presenta los conceptos generales referidos a las ciencias morfológicas y más específicamente a la embriología y anatomía animal con especial énfasis en el uso de la nomenclatura apropiada de ambas disciplinas. Se recorre la ontongenia de los animales desde las primeras etapas del desarrollo hasta el parto. El objetivo central de la obra es presentar los conceptos referidos al desarrollo embrionario de los sistemas corporales desde el estadio de gástrula hasta el final de la vida prenatal. Con este libro los autores pretenden colaborar con el lector para jerarquizar los contenidos, actualizar los conceptos, organizar el tiempo de estudio durante las actividades prácticas y estimular la discusión científica entre pares sobre el desarrollo prenatal de los individuos.




    Gustavo Zuccolilli

    • Es Médico Veterinario egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata donde también obtuvo el título de Especialista en Docencia Universitaria. Realizó un posgrado en la Universidad de Tokio, donde obtuvo el título de Ph.D. Completó su formación en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, accediendo a la suficiencia investigadora en el Laboratorio de Fisiología. Se desempeño como Director del Departamento de Ciencias Básicas y actualmente se desempeña como Director del Laboratorio de Neurociencias y Profesor Titular de las cátedras de Anatomía Descriptiva y Topográfica y Anatomía Comparada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.




    El presente material de estudio ha sido diseñado y redactado para facilitarle a los profesionales y estudiantes interesados en los temas referidos a la Embriología y la Anatomía Sistemática de los animales domésticos, el acceso a una bibliografía amena, actualizada y condensada que aborde los distintos conceptos a trabajar en las actividades de aprendizaje de los primeros años de las ciencias veterinarias. Este libro tiene como objetivo guiar la lectura a través de distintos contenidos pero también intenta involucrar al usuario en un estudio participativo y activo de las ciencias morfológicas, a través de la resolución de ejercicios simples y concretos incluidos al final de cada capítulo. De esta forma le proponemos a nuestros lectores, por un lado la observación metódica del material cadavérico, la consulta de los textos clásicos recomendados en la bibliografía sugerida y la resolución de los ejercicios para lograr una adecuada compresión del desarrollo prenatal y de la organización anatómica básica de un mamífero tipo. Existen numerosos y excelentes textos sobre el desarrollo de los distintos sistemas corporales, así como una enorme cantidad de páginas web con animaciones y explicaciones detalladas de la organogénesis en el ser humano y otros animales. Los textos clásicos recomendados, así como los textos complementarios que tratan los distintos temas de este volumen son publicaciones fácilmente accesibles para los estudiantes de ciencias veterinarias. En este libro también se incluye información específica que permite el análisis de las anomalías del desarrollo desde una visión dinámica, lo cual posibilita que el estudiante pueda comprender los aspectos básicos de la aplicación de estos conceptos. El material presenta, primero los conceptos generales referidos a las ciencias morfológicas y más específicamente a la embriología y anatomía animal con especial énfasis en el uso de la nomenclatura apropiada de ambas disciplinas. A continuación se presenta una introducción a las primeras etapas del desarrollo (fecundación, segmentación y gastrulación) que junto con la gametogénesis se tratan con más detalle en el curso de Biología del Desarrollo. Por lo tanto, el propósisto central de este trabajo es presentar los conceptos referidos al desarrollo embrionario de los sistemas corporales desde el estadio de gástrula hasta el final de la vida prenatal.


    Este libro pretende colaborar con el lector para: “jerarquizar los contenidos, actualizar los conceptos, organizar el tiempo de estudio durante las actividades prácticas y estimular la discusión científica entre pares”



    Índice


    Capítulo 1 La Embriología y la Anatomía animal en las Ciencias Veterinarias (Marcela Piove y Gustavo Zuccolilli)


    Introducción


    Conceptos generales. ¿Qué es y para qué se estudia anatomía?


    Taxonomía y la clasificación de los seres vivos


    Características de un mamífero tipo


    El cuerpo animal en el espacio


    Nomenclatura anatómica y embriológica veterinaria


    División sistemática del organismo animal


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 2 Las primeras etapas del desarrollo ontogénico de los Mamíferos (Claudio Barbeito, Fiorella Alvarado Pinedo y Gustavo Zuccolilli)


    Introducción


    El sistema genital y su función en la reproducción


    Desde la fecundación hasta la formación del embrión bilaminar


    La gastrulación o etapa de grandes movimientos celulares


    La morfología del embrión tridérmico


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 3 La evolución embrionaria del ectodermo. La formación del sistema nervioso y la piel (Vanina Cambiaggi y Jonatan Terminiello Correa)


    Introducción


    Desarrollo del tubo neural y sus derivados


    Crestas neurales y sus derivados


    Desarrollo del sistema tegumentario


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 4 La evolución embrionaria del mesodermo. El mesodermo axial y paraxia (Julieta de Iraola y Marcela Piove)


    Desarrollo de los componentes osteomusculares del tronco


    Desarrollo de los componentes osteomusculares de los miembros


    Actividad práctica


    Desarrollo de la cabeza y el cuello en embriones de mamíferos


    Arcos, Hendiduras y Bolsas branquiales, faríngeas o viscerales


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 5 La evolución embrionaria del mesodermo. El mesodermo lateral y la formación de las cavidades corporales (Julieta de Iraola y Marcela Piove)


    Las cavidades corporales de los mamíferos: conceptos generales


    La cavidad celómica . Esplacnopleura y Somatopleura


    De la cavidad celómica a las cavidades corporales


    Las cavidades serosas. Cavidad pleural y pericárdica


    Las cavidades serosas.Cavidad peritoneal y derivados


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 6 La evolución embrionaria del mesodermo intermedio. Formación del sistema urinario y el sistema genital (Vanina Cambiaggi y Gustavo Zuccolilli)


    Desarrollo del sistema urinario


    Los sistemas excretores durante el desarrollo intruterino


    Formación del seno urogenital y sus derivados


    Desarrollo del sistema genital


    Estadio indiferenciado de los genitales internos


    Desarrollo del testículo


    Desarrollo del ovario


    Desarrollo de los genitales externos


    Diferenciación sexual


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 7 El mesodermo cardiogénico. Desarrollo temprano del corazón y angiogénesis (Jonatan Terminiello Correa y Gustavo Zuccolill)


    Cardiogénesis. Desarrollo del corazón


    Separación de las cámaras cardiacas y formación de las válvulas


    Formación de la arteria Aorta y la arteria Pulmonar


    Desarrollo de los vasos arteriales


    Desarrollo de los vasos venosos


    Formación de las células de la sangre


    Desarrollo del Sistema Linfático


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 8 La evolución embrionaria del endodermo. Desarrollo del sistema digestivo y respiratorio (Fiorella Alvarado Pinedo y Julieta de Iraola)


    Formación del intestino primitivo


    Faringe y bolsas faríngeas. Relación con los arcos viscerales y derivados


    Desarrollo del sistema respiratorio


    Desarrollo del sistema digestivo


    Morfogénesis y diferenciación de las glándulas anexas al tubo digestivo


    Hígado y Páncreas


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Capítulo 9 Desarrollo fetal (Vanina Cambiaggi y Gustavo Zuccolilli)


    Periodo y crecimiento fetal


    Movilidad fetal


    El sistema digestivo y respiratorio en la transición del feto al neonato


    Circulación fetal y Hematopoyesis


    La excreción, el sistema endocrino y el metabolismo fetal


    Etapas del parto: Breve reseña


    Referencias del capítulo


    Actividad práctica



    Bibliografìa ampliatora



    Los Autores

    Mi carrito