LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    “El libro cubre todos los temas relevantes de la endocrinología canina, incluidos los trastornos hipofisarios, los trastornos de la tiroides y las paratiroides, los trastornos de la corteza y la médula adrenal, los trastornos del páncreas endocrino y la neoplasia endocrina múltiple.”


    Santiago Teyssandier.






    Contenido:


    SECCIÓN I. Glándula hipófisis.

    Capítulo 1. Glándula hipófisis: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 2. Desórdenes de la hormona de crecimiento (GH).

    Capítulo 3. Casos clínicos: acromegalia.

    Capítulo 4. Desórdenes relacionados con la hormona antidiurética.

    Capítulo 5. Casos clínicos: desórdenes relacionados con la hormona antidiurética.


    SECCIÓN II. Glándula tiroides.

    Capítulo 6. Glándula tiroides:anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 7. Hipotiroidismo del adulto.

    Capítulo 8. Casos clínicos: hipotiroidismo del adulto.

    Capítulo 9. Hipotiroidismo congénito.

    Capítulo 10. Casos clínicos: hipotiroidismo

    congénito.

    Capítulo 11. Neoplasias de la glándula tiroides e hipertiroidismo.

    Capítulo 12. Casos clínicos: neoplasias de la glándula tiroides e hipertiroidismo.


    SECCIÓN III. Glándula paratiroides.

    Capítulo 13. Glándula paratiroides: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 14. Hiperparatiroidismo primario.

    Capítulo 15. Casos clínicos: hiperparatiroidismo primario.

    Capítulo 16. Hipoparatiroidismo primario.

    Capítulo 17. Casos clínicos: hipoparatiroidismo.


    SECCIÓN IV. Glándula adrenal.

    Capítulo 18. Glándula adrenal: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 19. Síndrome de Cushing.

    Capítulo 20. Hipofisectomía.

    Capítulo 21. Tratamiento farmacológico en el síndrome de Cushing ACTH-dependiente (hipofisiario).

    Capítulo 22. Casos clínicos: síndrome de Cushing.

    Capítulo 23. Otras neoplasias adrenocorticales.

    Capítulo 24. Casos clínicos: otras neoplasias adrenocorticales.

    Capítulo 25. Feocromocitoma.

    Capítulo 26. Casos clínicos: feocromocitoma.

    Capítulo 27. Hipoadrenocorticismo.

    Capítulo 28. Casos clínicos: hipoadrenocorticismo.


    SECCIÓN V. Páncreas endocrino.

    Capítulo 29. Páncreas endocrino: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 30. Diabetes mellitus.

    Capítulo 31. Cetoacidosis diabética.

    Capítulo 32. Casos clínicos: diabetes mellitus.

    Capítulo 33. Insulinoma canino.

    Capítulo 34. Casos clínicos: insulinoma canino.


    SECCIÓN VI. Neoplasia endocrina múltiple (NEM).

    Capítulo 35. Neoplasia endocrina múltiple(NEM).

    Capítulo 36. Casos clínicos: neoplasia endocrina múltiple (NEM).


    SECCIÓN VII. Abordaje diagnóstico de las enfermedades endocrinas.

    Capítulo 37. Abordaje diagnóstico: poliuria y polidipsia.

    Capítulo 38. Abordaje: alopecia no pruriginosa.

    Capítulo 39. Abordaje diagnóstico: retraso en el crecimiento.

    Capítulo 40. Abordaje diagnóstico: hipertensión sistémica.

    Capítulo 41. Abordaje diagnóstico: obesidad y dislipemia.

    Capítulo 42. Abordaje diagnóstico: desórdenes del calcio.

    Capítulo 43. Abordaje diagnóstico: incidentaloma adrenal.

    Teyssandier - Soler Arias: Manual Práctico de Endocrinología Clínica en el Perro

    $186.400,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    “El libro cubre todos los temas relevantes de la endocrinología canina, incluidos los trastornos hipofisarios, los trastornos de la tiroides y las paratiroides, los trastornos de la corteza y la médula adrenal, los trastornos del páncreas endocrino y la neoplasia endocrina múltiple.”


    Santiago Teyssandier.






    Contenido:


    SECCIÓN I. Glándula hipófisis.

    Capítulo 1. Glándula hipófisis: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 2. Desórdenes de la hormona de crecimiento (GH).

    Capítulo 3. Casos clínicos: acromegalia.

    Capítulo 4. Desórdenes relacionados con la hormona antidiurética.

    Capítulo 5. Casos clínicos: desórdenes relacionados con la hormona antidiurética.


    SECCIÓN II. Glándula tiroides.

    Capítulo 6. Glándula tiroides:anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 7. Hipotiroidismo del adulto.

    Capítulo 8. Casos clínicos: hipotiroidismo del adulto.

    Capítulo 9. Hipotiroidismo congénito.

    Capítulo 10. Casos clínicos: hipotiroidismo

    congénito.

    Capítulo 11. Neoplasias de la glándula tiroides e hipertiroidismo.

    Capítulo 12. Casos clínicos: neoplasias de la glándula tiroides e hipertiroidismo.


    SECCIÓN III. Glándula paratiroides.

    Capítulo 13. Glándula paratiroides: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 14. Hiperparatiroidismo primario.

    Capítulo 15. Casos clínicos: hiperparatiroidismo primario.

    Capítulo 16. Hipoparatiroidismo primario.

    Capítulo 17. Casos clínicos: hipoparatiroidismo.


    SECCIÓN IV. Glándula adrenal.

    Capítulo 18. Glándula adrenal: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 19. Síndrome de Cushing.

    Capítulo 20. Hipofisectomía.

    Capítulo 21. Tratamiento farmacológico en el síndrome de Cushing ACTH-dependiente (hipofisiario).

    Capítulo 22. Casos clínicos: síndrome de Cushing.

    Capítulo 23. Otras neoplasias adrenocorticales.

    Capítulo 24. Casos clínicos: otras neoplasias adrenocorticales.

    Capítulo 25. Feocromocitoma.

    Capítulo 26. Casos clínicos: feocromocitoma.

    Capítulo 27. Hipoadrenocorticismo.

    Capítulo 28. Casos clínicos: hipoadrenocorticismo.


    SECCIÓN V. Páncreas endocrino.

    Capítulo 29. Páncreas endocrino: anatomía y fisiología aplicada.

    Capítulo 30. Diabetes mellitus.

    Capítulo 31. Cetoacidosis diabética.

    Capítulo 32. Casos clínicos: diabetes mellitus.

    Capítulo 33. Insulinoma canino.

    Capítulo 34. Casos clínicos: insulinoma canino.


    SECCIÓN VI. Neoplasia endocrina múltiple (NEM).

    Capítulo 35. Neoplasia endocrina múltiple(NEM).

    Capítulo 36. Casos clínicos: neoplasia endocrina múltiple (NEM).


    SECCIÓN VII. Abordaje diagnóstico de las enfermedades endocrinas.

    Capítulo 37. Abordaje diagnóstico: poliuria y polidipsia.

    Capítulo 38. Abordaje: alopecia no pruriginosa.

    Capítulo 39. Abordaje diagnóstico: retraso en el crecimiento.

    Capítulo 40. Abordaje diagnóstico: hipertensión sistémica.

    Capítulo 41. Abordaje diagnóstico: obesidad y dislipemia.

    Capítulo 42. Abordaje diagnóstico: desórdenes del calcio.

    Capítulo 43. Abordaje diagnóstico: incidentaloma adrenal.

    Mi carrito