LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Esta obra presenta las patologías más relevantes que afectan a los ejes adrenal y tiroideo en perros y gatos a través de un enfoque práctico y visual para que el clínico veterinario pueda comprender y orientar el diagnóstico tanto de enfermedades frecuentes del sistema endocrino, como el síndrome de Cushing y el hipotiroidismo, como de otras patologías menos habituales, como la insuficiencia adrenal y el hipertiroidismo. Asimismo, se incluyen numerosas imágenes que ilustran las diferentes enfermedades y se proporcionan distintas pautas para poder alcanzar el diagnóstico definitivo y, consecuentemente, poder escoger y aplicar el tratamiento adecuado, que debe estar disponible y accesible en el lugar de trabajo del clínico veterinario.






    Contenido:


    1. Síndrome de Cushing

    Características reguladoras del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal (HHA)

    Etiología

    ACTH dependiente (SC-ACTHd)

    ACTH independientes (SC-ACTHi)

    Predisposición por especies, razas y género

    Signos clínicos y comorbilidades asociadas

    Diagnóstico

    Diagnóstico por imagen

    Tratamiento

    SC-PD

    Tumor adrenal (TA)

    2. Insuficiencia adrenal

    Recordatorio fisiológico

    Etiología

    Insuficiencia adrenal primaria

    Insuficiencia hipofisaria (o adrenal secundaria)

    Signos clínicos

    Diagnóstico

    Laboratorial

    Electrocardiograma (ECG)

    Diagnóstico por imagen

    Endocrino (estimulación con ACTH y medición de ACTH plasmática)

    Tratamiento

    Corticoterapia en el manejo de la IA crónica

    Crisis addisoniana

    3. Hipotiroidismo

    Características reguladoras del eje tiroideo

    Etiología y clasificación

    Signos clínicos

    Diagnóstico

    Laboratorial de rutina para orientar el diagnóstico

    Laboratorial de confirmación

    Diagnóstico por imagen

    Tratamiento

    4. Hipertiroidismo

    Introducción

    Clasificación y etiología

    Diagnóstico

    Clínico

    Laboratorial de rutina para orientar el diagnóstico

    Laboratorial de confirmación

    Diagnóstico por imagen

    Tratamiento

    Bibliografía

    Castillo: Principales Endocrinopatías de Ejes Adrenal y Tiroideo Perros y Gatos

    $73.700,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    Esta obra presenta las patologías más relevantes que afectan a los ejes adrenal y tiroideo en perros y gatos a través de un enfoque práctico y visual para que el clínico veterinario pueda comprender y orientar el diagnóstico tanto de enfermedades frecuentes del sistema endocrino, como el síndrome de Cushing y el hipotiroidismo, como de otras patologías menos habituales, como la insuficiencia adrenal y el hipertiroidismo. Asimismo, se incluyen numerosas imágenes que ilustran las diferentes enfermedades y se proporcionan distintas pautas para poder alcanzar el diagnóstico definitivo y, consecuentemente, poder escoger y aplicar el tratamiento adecuado, que debe estar disponible y accesible en el lugar de trabajo del clínico veterinario.






    Contenido:


    1. Síndrome de Cushing

    Características reguladoras del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal (HHA)

    Etiología

    ACTH dependiente (SC-ACTHd)

    ACTH independientes (SC-ACTHi)

    Predisposición por especies, razas y género

    Signos clínicos y comorbilidades asociadas

    Diagnóstico

    Diagnóstico por imagen

    Tratamiento

    SC-PD

    Tumor adrenal (TA)

    2. Insuficiencia adrenal

    Recordatorio fisiológico

    Etiología

    Insuficiencia adrenal primaria

    Insuficiencia hipofisaria (o adrenal secundaria)

    Signos clínicos

    Diagnóstico

    Laboratorial

    Electrocardiograma (ECG)

    Diagnóstico por imagen

    Endocrino (estimulación con ACTH y medición de ACTH plasmática)

    Tratamiento

    Corticoterapia en el manejo de la IA crónica

    Crisis addisoniana

    3. Hipotiroidismo

    Características reguladoras del eje tiroideo

    Etiología y clasificación

    Signos clínicos

    Diagnóstico

    Laboratorial de rutina para orientar el diagnóstico

    Laboratorial de confirmación

    Diagnóstico por imagen

    Tratamiento

    4. Hipertiroidismo

    Introducción

    Clasificación y etiología

    Diagnóstico

    Clínico

    Laboratorial de rutina para orientar el diagnóstico

    Laboratorial de confirmación

    Diagnóstico por imagen

    Tratamiento

    Bibliografía

    Mi carrito