LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Los problemas del comportamiento en animales no son simplemente dependientes del cariño y permisividad de los dueños hacia sus mascotas, sino que se relacionan, además, con la genética, experiencias vividas a temprana edad, procesos de aprendizaje, efectos del estrés y la salud física del animal. Se ofrece así al médico veterinario una guía práctica de abordaje general que le permita reconocer, dentro de los diferentes períodos del desarrollo del gato, las señales orientativas respecto de las conductas normales, anormales, deseables e indeseables más comúnmente observadas en la práctica clínica.






    Índice

    Prólogo .......................................................................................11

    Introducción ............................................................................13

    I. Períodos del desarrollo y prevención de

    problemas

    Gonzalo Chávez Contreras ..........................................................17

    II. Comunicación en gatos

    Claudia Edwards Patiño ..............................................................39

    III. Principales diagnósticos diferenciales entre

    alteraciones del comportamiento de causa orgánica

    pura y conductual

    María Paz Iturriaga Abarzúa .......................................................63

    IV. Semiología comportamental del paciente felino

    Gonzalo Chávez Contreras ..........................................................85

    V. Conducta trófica y trastornos relacionados

    con el consumo de alimentos

    Claudia Edwards Patiño ..............................................................97

    VI. Estrés en el gato

    Rubén Eduardo Mentzel ...........................................................109

    VII. Agresividad en el gato doméstico

    Rubén Eduardo Mentzel ...........................................................135

    VIII. Trastornos ansiosos y de eliminación en gatos

    Gonzalo Chávez Contreras ........................................................161

    IX. Arañado inapropiado en el gato

    Erick Lucero Tapia ....................................................................197

    X. Tópicos sobre bienestar y enriquecimiento

    ambiental en el gato

    María José Ubilla Carvajal ........................................................211

    XI. Cambios y alteraciones de la conducta en el

    gato geriátrico

    Nestor Calderón Maldonado .....................................................235

    XII. Terapias complementarias en la clínica

    del comportamiento felino

    Alicia Plaza Bobadilla ...............................................................269

    XII. 1 Aromaterapia científica

    Alicia Plaza Bobadilla ...............................................................273

    XII. 2 Acupuntura

    María Isabel Salas Urzúa ...........................................................281

    XII. 3 Homeopatía

    Rodolfo Alcayaga Ávila .............................................................283

    XII. 4 Medicamentos herbarios

    Sylvia Arrau Barra .....................................................................289

    XII. 5 Terapia floral

    Alicia Plaza Bobadilla ...............................................................295

    Sobre los autores .......................................................................299

    Chávez: Etología Clínica Veterinaria del Gato

    $50.600,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    Los problemas del comportamiento en animales no son simplemente dependientes del cariño y permisividad de los dueños hacia sus mascotas, sino que se relacionan, además, con la genética, experiencias vividas a temprana edad, procesos de aprendizaje, efectos del estrés y la salud física del animal. Se ofrece así al médico veterinario una guía práctica de abordaje general que le permita reconocer, dentro de los diferentes períodos del desarrollo del gato, las señales orientativas respecto de las conductas normales, anormales, deseables e indeseables más comúnmente observadas en la práctica clínica.






    Índice

    Prólogo .......................................................................................11

    Introducción ............................................................................13

    I. Períodos del desarrollo y prevención de

    problemas

    Gonzalo Chávez Contreras ..........................................................17

    II. Comunicación en gatos

    Claudia Edwards Patiño ..............................................................39

    III. Principales diagnósticos diferenciales entre

    alteraciones del comportamiento de causa orgánica

    pura y conductual

    María Paz Iturriaga Abarzúa .......................................................63

    IV. Semiología comportamental del paciente felino

    Gonzalo Chávez Contreras ..........................................................85

    V. Conducta trófica y trastornos relacionados

    con el consumo de alimentos

    Claudia Edwards Patiño ..............................................................97

    VI. Estrés en el gato

    Rubén Eduardo Mentzel ...........................................................109

    VII. Agresividad en el gato doméstico

    Rubén Eduardo Mentzel ...........................................................135

    VIII. Trastornos ansiosos y de eliminación en gatos

    Gonzalo Chávez Contreras ........................................................161

    IX. Arañado inapropiado en el gato

    Erick Lucero Tapia ....................................................................197

    X. Tópicos sobre bienestar y enriquecimiento

    ambiental en el gato

    María José Ubilla Carvajal ........................................................211

    XI. Cambios y alteraciones de la conducta en el

    gato geriátrico

    Nestor Calderón Maldonado .....................................................235

    XII. Terapias complementarias en la clínica

    del comportamiento felino

    Alicia Plaza Bobadilla ...............................................................269

    XII. 1 Aromaterapia científica

    Alicia Plaza Bobadilla ...............................................................273

    XII. 2 Acupuntura

    María Isabel Salas Urzúa ...........................................................281

    XII. 3 Homeopatía

    Rodolfo Alcayaga Ávila .............................................................283

    XII. 4 Medicamentos herbarios

    Sylvia Arrau Barra .....................................................................289

    XII. 5 Terapia floral

    Alicia Plaza Bobadilla ...............................................................295

    Sobre los autores .......................................................................299

    Mi carrito