LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974
Descripción:
Konrad Lorenz recibió el Premio Nobel 1973 de Medicina en reconocimiento a su investigación en una ciencia cuyo alcance se está revelando cada vez más ampliamente: la etología. Pero Lorenz no es sólo un gran científico: pocos libros han fascinado a tantos lectores en estos últimos años como las historias de animales relatadas por él en el Anillo del Rey Salomón, historias que podrían leerse como cuentos de Jack London.
Ahora, en Cuando el hombre encontró al perro, el lector encontrará algo así como la continuación de todos estos relatos, todos dedicados al animal al que más que a cualquier otro animal creemos conocer y sobre el que, no obstante, tantas cosas nos quedan aún por descubrir –el perro. Lorenz nos conduce ante todo, aquí, hacia los orígenes del “encuentro” entre el hombre y el perro, cuando la relación se establecía ante todo entre los dos, muy distintos, antepasados de los actuales perros: el chacal y el lobo. Estos orígenes han dejado huellas en todas las formas complejas de entendimiento, obediencia, odio, fidelidad y neurosis que han ido configurando la historia entre amo y perro.
Recurriendo a casos con los que él mismo se había encontrado, Lorenz consigue en estas páginas iluminar todo el arco de la <<canidad>> con la gracia de un verdadero narrador, con la precisión y sutileza de un científico que abrió nuevos caminos precisamente en la investigación de estos temas, y con la fértil inteligencia de un pensador que supo arrojar nueva luz sobre los problemas humanos.
$15.600,00
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Descripción:
Konrad Lorenz recibió el Premio Nobel 1973 de Medicina en reconocimiento a su investigación en una ciencia cuyo alcance se está revelando cada vez más ampliamente: la etología. Pero Lorenz no es sólo un gran científico: pocos libros han fascinado a tantos lectores en estos últimos años como las historias de animales relatadas por él en el Anillo del Rey Salomón, historias que podrían leerse como cuentos de Jack London.
Ahora, en Cuando el hombre encontró al perro, el lector encontrará algo así como la continuación de todos estos relatos, todos dedicados al animal al que más que a cualquier otro animal creemos conocer y sobre el que, no obstante, tantas cosas nos quedan aún por descubrir –el perro. Lorenz nos conduce ante todo, aquí, hacia los orígenes del “encuentro” entre el hombre y el perro, cuando la relación se establecía ante todo entre los dos, muy distintos, antepasados de los actuales perros: el chacal y el lobo. Estos orígenes han dejado huellas en todas las formas complejas de entendimiento, obediencia, odio, fidelidad y neurosis que han ido configurando la historia entre amo y perro.
Recurriendo a casos con los que él mismo se había encontrado, Lorenz consigue en estas páginas iluminar todo el arco de la <<canidad>> con la gracia de un verdadero narrador, con la precisión y sutileza de un científico que abrió nuevos caminos precisamente en la investigación de estos temas, y con la fértil inteligencia de un pensador que supo arrojar nueva luz sobre los problemas humanos.
Mi carrito