LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Si queremos tener visibilidad y relevancia en el entorno actual heterogéneo y competitivo, la clínica veterinaria debe comunicarse de manera eficaz con sus clientes y formarse en las diferentes herramientas que nos ofrece el marketing para proyectarnos de manera adecuada al exterior. En “Todo lo que debe saber sobre Gestión de una Clínica Veterinaria. Marketing” queremos aportar herramientas que permitan dar respuesta a estas necesidades, de manera que puedas encontrar desde cómo elaborar un plan de marketing, y más importante aún, cómo implementarlo, a cómo comunicarte mejor con tus clientes. También encontrarás ejemplos prácticos que van desde cómo elaborar planes de salud hasta cómo fijar los precios de los servicios. Y, cómo no, un capítulo detallado sobre todas las posibilidades que nos ofrece el marketing digital, clave en la profunda transformación que se está produciendo a la hora de relacionarnos con nuestros clientes, seguidores, recomendadores, etc.


    Uno de los objetivos principales de este libro es contribuir a que las acciones de marketing que se implementen en los centros veterinarios estén bien orientadas, sean coherentes con un plan general bien estructurado y permitan hacer llegar de manera eficaz a nuestros clientes aquella información que consideremos más relevante en cada momento. Por lo tanto, queremos que sea útil tanto para el veterinario que se está planteando abrir un nuevo centro como para aquel que siente que debe revisar su estrategia de marketing y actualizar su plan de comunicación.


    El libro cuenta con profesionales que conocen el sector desde dentro, y que desarrollan el área en la que están más especializados. Entre los autores contamos con veterinarios clínicos, consultores especialistas en este sector, gerentes y propietarios de clínicas veterinarias acostumbrados a lidiar con la realidad de este sector y que conocen perfectamente el entorno competitivo y el comportamiento y las necesidades de los propietarios de mascotas. Además, es un libro eminentemente práctico, que incluye ejemplos reales que permiten trasladar a la realidad cotidiana aquellos conceptos que inicialmente se puedan exponer de manera más teórica. Es decir, pasar de una manera inmediata del mundo de las ideas a los ejemplos prácticos y aplicables en nuestro día a día.





    Contenido:


    Prólogo

    Introducción

    1. La clínica veterinaria hoy en día. José Luis Blázquez

    Introducción

    Evolución de las clínicas de pequeños animales en España

    Datos económicos de las clínicas veterinarias

    La clínica veterinaria media en España

    Factores externos que afectan a las clínicas veterinarias

    Factores internos que afectan a las clínicas veterinarias

    Tendencias de la clínica veterinaria media en España

    2. Qué modelos de clínica veterinaria hay en Europa. Jaime Díaz

    Situación actual de la veterinaria de pequeños animales en Europa

    Modelos de negocio de los centros veterinarios de la Unión Europea

    Regulación de la dispensación y distribución de medicamentos veterinarios en la UE

    Factores que influirán en el futuro de la veterinaria de pequeños animales en Europa

    3. ¿Hacia dónde va la clínica veterinaria? Los cambios clave. Jaime Díaz

    Introducción

    Cambios en el cliente

    Cambio a una mentalidad empresarial

    Orientación al marketing y la comunicación

    Especialización

    Regulación laboral

    El equipo, las personas

    La tienda online

    4. Obligaciones y responsabilidades de la clínica veterinaria. Esther Monterroso

    Introducción

    Normativa jurídica

    Obligaciones en la gestión de los datos

    Obligaciones en la venta de productos

    Obligaciones fiscales o tributarias de la actividad veterinaria

    Responsabilidad civil de la clínica veterinaria o del veterinario frente al cliente

    La responsabilidad civil contractual de la clínica veterinaria

    La responsabilidad mercantil y la responsabilidad de los socios

    5. ¿Por qué hacer marketing en una clínica veterinaria? Rafael Mazo

    El marketing como filosofía y técnica de gestión empresarial

    Actividades de investigación y análisis

    Estrategias

    Evolución histórica hacia la orientación al marketing y al cliente

    El marketing en las clínicas veterinarias

    ¿Se debe hacer marketing en la clínica veterinaria?

    6. Estructura competitiva de las clínicas veterinarias. Rafael Mazo

    El poder de negociación de los clientes

    La amenaza de entrada de productos sustitutivos

    La rivalidad entre los competidores en el mercado actual

    La cadena de valor

    7. ¿Cómo escojo el modelo de negocio apropiado para el centro veterinario? Toni Costa

    El reglamento

    Modelo “clínica tipo”

    Modelos de negocio actuales

    Conclusiones

    8. El plan de marketing es esencial. Juan Carlos Serra

    Estructura del plan de marketing

    Cuánto invertir en marketing

    Cuenta de resultados y umbral de rentabilidad

    Implementación y seguimiento del plan

    Posibles fallos de un plan de marketing

    Quién debe coordinar el plan de marketing

    9. Cómo implementar un plan de marketing en un centro veterinario. Guillermo Herrero

    Dificultades para la elaboración e implantación de un plan de marketing

    Cómo superar las dificultades de la elaboración e implantación de un plan de marketing

    Ejemplos de implantación de acciones de marketing en un centro veterinario

    LA FASE ANALÍTICA DEL MARKETING

    10. Análisis SWOT. Juan Carlos Serra

    Cómo construir una matriz SWOT

    Ejemplos de puntos fuertes y débiles

    Ejemplos de oportunidades y amenazas

    La matriz TOWS

    Ventajas y limitaciones del análisis SWOT

    11. Qué datos externos deben analizarse y cómo. Emili Atmetlla, Alfonso Velasco

    Consumidores

    Clientes actuales

    Fases de la investigación comercial

    Métodos cualitativos de obtención de información

    Métodos cuantitativos de obtención de información

    LA FASE ESTRATÉGICA DEL MARKETING

    12. Misión, visión y valores. Alfonso Velasco

    Introducción

    Misión

    Visión

    Valores

    13. Objetivos y estrategia. Alfonso Velasco

    ¿Cómo definir nuestros objetivos?

    Tipos de objetivos según el marco temporal

    Tipos de objetivos operacionales según el área funcional

    Estrategia

    14. ¿Son iguales todas las clínicas veterinarias a ojos del cliente? Juan Carlos Serra

    Qué es el posicionamiento

    Estrategia de posicionamiento

    Ventaja competitiva

    Desarrollo de ventajas competitivas

    Posicionamiento versus ventaja competitiva

    15. Segmentación de mercado. Juan Carlos Serra

    Características de un segmento de mercado

    Criterios de segmentación de mercado

    Ventajas de la segmentación de mercado

    Fases del proceso de segmentación de mercado

    Segmentación de clientes y comportamientos de compra

    Bases de datos de clientes

    LA FASE OPERATIVA DEL MARKETING

    16. Las 7 P del retail marketing mix. Juan Carlos Serra

    Las 7 Ps del retail marketing mix

    17. Cómo construir la marca y la identidad corporativa. Felipe Botaya

    Elementos de la marca

    Requisitos de la marca

    Elementos corporativos en los que comunicar la marca

    Manual de identidad visual corporativa

    18. El precio como herramienta del retail marketing mix. David Campos

    Cómo poner un precio

    Cálculo de los costes de un servicio

    Cómo comprar mejor

    Los descuentos y cómo afectan a la rentabilidad

    Campañas

    Estrategia de precios

    19. ¿Por qué compra un cliente? El proceso de compra. Emili Atmetlla

    ¿Por qué compra el cliente?

    Jerarquía de necesidades de Maslow

    Modelo estímulo-respuesta

    Características del comprador que influyen en su comportamiento

    de compra

    Roles en el proceso de compra

    Compras previstas frente a compras no previstas

    Tipos de comportamientos de compra en función de los motivos

    subyacentes

    Perfiles psicológicos de los compradores

    La rejilla de clientes

    Satisfacción y comportamiento posterior a la compra

    20. Cómo tratar al cliente y retenerlo. José Antonio Carrillo

    Introducción

    Cómo es el cliente

    ¿Qué tipo de cliente quiero?

    ¿Qué compra el cliente?

    Cómo se consiguen clientes nuevos

    Cómo vender bien

    ¿Por qué perdemos clientes?

    Las 10 claves para el éxito en la atención al cliente

    Fidelización del cliente: “clientes apóstoles”

    Los planes de salud como herramienta de fidelización

    Beneficios de un plan de salud bien estudiado e implementado

    21. El escaparate. La tarjeta de presentación. Silvia Alfarás

    Introducción

    Análisis

    Características y tipos de escaparates

    Visualización

    Leyes sintácticas

    Proceso de decisión de compra del consumidor

    Proyectar un escaparate: el concepto creativo

    El recorrido visual

    Definición de las líneas y las formas

    La luz y el color

    La señalización y el grafismo

    La planificación

    El montaje

    Control de calidad y mantenimiento

    Consejos a tener en cuenta

    22. Cómo conseguir que el producto atraiga al cliente potencial. Juan Carlos Giménez, Augusto Macías

    ¿Qué es el merchandising?

    Tipos de merchandising

    La presentación idónea de los productos

    Merchandising interno de la clínica

    Las actitudes de compra durante el recorrido

    Revisión y control del merchandising

    Quién es el responsable del merchandising

    23. Cómo debemos atender y comunicarnos con el cliente. Sabine Plaschka

    La importancia de la comunicación

    ¿Qué?

    ¿Cómo?

    Comunicación activa

    Comunicación efectiva

    Buena comunicación

    Conclusiones

    24. Claves para ofrecer con éxito un nuevo servicio en una clínica veterinaria. José Luis Villaluenga

    Cómo medir la rentabilidad de un servicio

    Cómo medir la rentabilidad de un equipamiento

    Proceso para implementar un nuevo servicio

    Nuevos servicios veterinarios

    Servicios actuales que deberían promocionarse más

    25. Publicidad y promociones en la clínica veterinaria. Carlos Muñoz, Miguel

    Albuixech Martinez

    Promociones

    Claves de la eficacia de una campaña promocional

    Análisis de las promociones

    Promociones de los proveedores

    Tarjetas de fidelización

    26. Comunicación digital, medios digitales y herramientas digitales en la clínica

    veterinaria. Enric Ferrer

    Comunicación digital y el futuro de Internet

    Los medios digitales

    Principales redes sociales

    Aplicaciones

    Las herramientas digitales

    27. Marketing digital en un centro veterinario. Enric Ferrer

    El community manager de la clínica veterinaria

    Identidad digital versus reputación digital

    La optimización de las RRSS. SMO

    Creación de contenidos e inbound marketing

    Plan de marketing digital

    Escoger la estrategia

    Métricas y ROI digital

    Cumplir la normativa

    Evitar ser spam

    28. Indicadores clave. Héctor Luis Gómez

    Medir es la clave

    ¿Por qué medir?

    Cómo escoger los KPIs

    Para qué sirven los indicadores de gestión

    Cómo utilizar los indicadores de gestión

    ¿Cuándo podemos aplicarlos?

    Principales indicadores de gestión

    Bibliografía

    Todo lo que Debe Saber sobre Gestión de una Clínica Veterinaria - Marketing

    Descripción:


    Si queremos tener visibilidad y relevancia en el entorno actual heterogéneo y competitivo, la clínica veterinaria debe comunicarse de manera eficaz con sus clientes y formarse en las diferentes herramientas que nos ofrece el marketing para proyectarnos de manera adecuada al exterior. En “Todo lo que debe saber sobre Gestión de una Clínica Veterinaria. Marketing” queremos aportar herramientas que permitan dar respuesta a estas necesidades, de manera que puedas encontrar desde cómo elaborar un plan de marketing, y más importante aún, cómo implementarlo, a cómo comunicarte mejor con tus clientes. También encontrarás ejemplos prácticos que van desde cómo elaborar planes de salud hasta cómo fijar los precios de los servicios. Y, cómo no, un capítulo detallado sobre todas las posibilidades que nos ofrece el marketing digital, clave en la profunda transformación que se está produciendo a la hora de relacionarnos con nuestros clientes, seguidores, recomendadores, etc.


    Uno de los objetivos principales de este libro es contribuir a que las acciones de marketing que se implementen en los centros veterinarios estén bien orientadas, sean coherentes con un plan general bien estructurado y permitan hacer llegar de manera eficaz a nuestros clientes aquella información que consideremos más relevante en cada momento. Por lo tanto, queremos que sea útil tanto para el veterinario que se está planteando abrir un nuevo centro como para aquel que siente que debe revisar su estrategia de marketing y actualizar su plan de comunicación.


    El libro cuenta con profesionales que conocen el sector desde dentro, y que desarrollan el área en la que están más especializados. Entre los autores contamos con veterinarios clínicos, consultores especialistas en este sector, gerentes y propietarios de clínicas veterinarias acostumbrados a lidiar con la realidad de este sector y que conocen perfectamente el entorno competitivo y el comportamiento y las necesidades de los propietarios de mascotas. Además, es un libro eminentemente práctico, que incluye ejemplos reales que permiten trasladar a la realidad cotidiana aquellos conceptos que inicialmente se puedan exponer de manera más teórica. Es decir, pasar de una manera inmediata del mundo de las ideas a los ejemplos prácticos y aplicables en nuestro día a día.





    Contenido:


    Prólogo

    Introducción

    1. La clínica veterinaria hoy en día. José Luis Blázquez

    Introducción

    Evolución de las clínicas de pequeños animales en España

    Datos económicos de las clínicas veterinarias

    La clínica veterinaria media en España

    Factores externos que afectan a las clínicas veterinarias

    Factores internos que afectan a las clínicas veterinarias

    Tendencias de la clínica veterinaria media en España

    2. Qué modelos de clínica veterinaria hay en Europa. Jaime Díaz

    Situación actual de la veterinaria de pequeños animales en Europa

    Modelos de negocio de los centros veterinarios de la Unión Europea

    Regulación de la dispensación y distribución de medicamentos veterinarios en la UE

    Factores que influirán en el futuro de la veterinaria de pequeños animales en Europa

    3. ¿Hacia dónde va la clínica veterinaria? Los cambios clave. Jaime Díaz

    Introducción

    Cambios en el cliente

    Cambio a una mentalidad empresarial

    Orientación al marketing y la comunicación

    Especialización

    Regulación laboral

    El equipo, las personas

    La tienda online

    4. Obligaciones y responsabilidades de la clínica veterinaria. Esther Monterroso

    Introducción

    Normativa jurídica

    Obligaciones en la gestión de los datos

    Obligaciones en la venta de productos

    Obligaciones fiscales o tributarias de la actividad veterinaria

    Responsabilidad civil de la clínica veterinaria o del veterinario frente al cliente

    La responsabilidad civil contractual de la clínica veterinaria

    La responsabilidad mercantil y la responsabilidad de los socios

    5. ¿Por qué hacer marketing en una clínica veterinaria? Rafael Mazo

    El marketing como filosofía y técnica de gestión empresarial

    Actividades de investigación y análisis

    Estrategias

    Evolución histórica hacia la orientación al marketing y al cliente

    El marketing en las clínicas veterinarias

    ¿Se debe hacer marketing en la clínica veterinaria?

    6. Estructura competitiva de las clínicas veterinarias. Rafael Mazo

    El poder de negociación de los clientes

    La amenaza de entrada de productos sustitutivos

    La rivalidad entre los competidores en el mercado actual

    La cadena de valor

    7. ¿Cómo escojo el modelo de negocio apropiado para el centro veterinario? Toni Costa

    El reglamento

    Modelo “clínica tipo”

    Modelos de negocio actuales

    Conclusiones

    8. El plan de marketing es esencial. Juan Carlos Serra

    Estructura del plan de marketing

    Cuánto invertir en marketing

    Cuenta de resultados y umbral de rentabilidad

    Implementación y seguimiento del plan

    Posibles fallos de un plan de marketing

    Quién debe coordinar el plan de marketing

    9. Cómo implementar un plan de marketing en un centro veterinario. Guillermo Herrero

    Dificultades para la elaboración e implantación de un plan de marketing

    Cómo superar las dificultades de la elaboración e implantación de un plan de marketing

    Ejemplos de implantación de acciones de marketing en un centro veterinario

    LA FASE ANALÍTICA DEL MARKETING

    10. Análisis SWOT. Juan Carlos Serra

    Cómo construir una matriz SWOT

    Ejemplos de puntos fuertes y débiles

    Ejemplos de oportunidades y amenazas

    La matriz TOWS

    Ventajas y limitaciones del análisis SWOT

    11. Qué datos externos deben analizarse y cómo. Emili Atmetlla, Alfonso Velasco

    Consumidores

    Clientes actuales

    Fases de la investigación comercial

    Métodos cualitativos de obtención de información

    Métodos cuantitativos de obtención de información

    LA FASE ESTRATÉGICA DEL MARKETING

    12. Misión, visión y valores. Alfonso Velasco

    Introducción

    Misión

    Visión

    Valores

    13. Objetivos y estrategia. Alfonso Velasco

    ¿Cómo definir nuestros objetivos?

    Tipos de objetivos según el marco temporal

    Tipos de objetivos operacionales según el área funcional

    Estrategia

    14. ¿Son iguales todas las clínicas veterinarias a ojos del cliente? Juan Carlos Serra

    Qué es el posicionamiento

    Estrategia de posicionamiento

    Ventaja competitiva

    Desarrollo de ventajas competitivas

    Posicionamiento versus ventaja competitiva

    15. Segmentación de mercado. Juan Carlos Serra

    Características de un segmento de mercado

    Criterios de segmentación de mercado

    Ventajas de la segmentación de mercado

    Fases del proceso de segmentación de mercado

    Segmentación de clientes y comportamientos de compra

    Bases de datos de clientes

    LA FASE OPERATIVA DEL MARKETING

    16. Las 7 P del retail marketing mix. Juan Carlos Serra

    Las 7 Ps del retail marketing mix

    17. Cómo construir la marca y la identidad corporativa. Felipe Botaya

    Elementos de la marca

    Requisitos de la marca

    Elementos corporativos en los que comunicar la marca

    Manual de identidad visual corporativa

    18. El precio como herramienta del retail marketing mix. David Campos

    Cómo poner un precio

    Cálculo de los costes de un servicio

    Cómo comprar mejor

    Los descuentos y cómo afectan a la rentabilidad

    Campañas

    Estrategia de precios

    19. ¿Por qué compra un cliente? El proceso de compra. Emili Atmetlla

    ¿Por qué compra el cliente?

    Jerarquía de necesidades de Maslow

    Modelo estímulo-respuesta

    Características del comprador que influyen en su comportamiento

    de compra

    Roles en el proceso de compra

    Compras previstas frente a compras no previstas

    Tipos de comportamientos de compra en función de los motivos

    subyacentes

    Perfiles psicológicos de los compradores

    La rejilla de clientes

    Satisfacción y comportamiento posterior a la compra

    20. Cómo tratar al cliente y retenerlo. José Antonio Carrillo

    Introducción

    Cómo es el cliente

    ¿Qué tipo de cliente quiero?

    ¿Qué compra el cliente?

    Cómo se consiguen clientes nuevos

    Cómo vender bien

    ¿Por qué perdemos clientes?

    Las 10 claves para el éxito en la atención al cliente

    Fidelización del cliente: “clientes apóstoles”

    Los planes de salud como herramienta de fidelización

    Beneficios de un plan de salud bien estudiado e implementado

    21. El escaparate. La tarjeta de presentación. Silvia Alfarás

    Introducción

    Análisis

    Características y tipos de escaparates

    Visualización

    Leyes sintácticas

    Proceso de decisión de compra del consumidor

    Proyectar un escaparate: el concepto creativo

    El recorrido visual

    Definición de las líneas y las formas

    La luz y el color

    La señalización y el grafismo

    La planificación

    El montaje

    Control de calidad y mantenimiento

    Consejos a tener en cuenta

    22. Cómo conseguir que el producto atraiga al cliente potencial. Juan Carlos Giménez, Augusto Macías

    ¿Qué es el merchandising?

    Tipos de merchandising

    La presentación idónea de los productos

    Merchandising interno de la clínica

    Las actitudes de compra durante el recorrido

    Revisión y control del merchandising

    Quién es el responsable del merchandising

    23. Cómo debemos atender y comunicarnos con el cliente. Sabine Plaschka

    La importancia de la comunicación

    ¿Qué?

    ¿Cómo?

    Comunicación activa

    Comunicación efectiva

    Buena comunicación

    Conclusiones

    24. Claves para ofrecer con éxito un nuevo servicio en una clínica veterinaria. José Luis Villaluenga

    Cómo medir la rentabilidad de un servicio

    Cómo medir la rentabilidad de un equipamiento

    Proceso para implementar un nuevo servicio

    Nuevos servicios veterinarios

    Servicios actuales que deberían promocionarse más

    25. Publicidad y promociones en la clínica veterinaria. Carlos Muñoz, Miguel

    Albuixech Martinez

    Promociones

    Claves de la eficacia de una campaña promocional

    Análisis de las promociones

    Promociones de los proveedores

    Tarjetas de fidelización

    26. Comunicación digital, medios digitales y herramientas digitales en la clínica

    veterinaria. Enric Ferrer

    Comunicación digital y el futuro de Internet

    Los medios digitales

    Principales redes sociales

    Aplicaciones

    Las herramientas digitales

    27. Marketing digital en un centro veterinario. Enric Ferrer

    El community manager de la clínica veterinaria

    Identidad digital versus reputación digital

    La optimización de las RRSS. SMO

    Creación de contenidos e inbound marketing

    Plan de marketing digital

    Escoger la estrategia

    Métricas y ROI digital

    Cumplir la normativa

    Evitar ser spam

    28. Indicadores clave. Héctor Luis Gómez

    Medir es la clave

    ¿Por qué medir?

    Cómo escoger los KPIs

    Para qué sirven los indicadores de gestión

    Cómo utilizar los indicadores de gestión

    ¿Cuándo podemos aplicarlos?

    Principales indicadores de gestión

    Bibliografía

    Mi carrito