PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS

    DISPONIBLE 45 DÍAS DESPUÉS DE TU COMPRA


    Descripción:


    Esta obra, que agrupa los volúmenes I y II, es una sucesión de láminas gráficas con textos sencillos y concisos y numerosos esquemas, dibujos e imágenes, con las que el veterinario podrá ver todos los aspectos fundamentales de la nutrición en perros y gatos de una forma práctica y amena.






    Contenido:


    1. Aspectos fundamentales de la nutrición en perros y gatos

    Carnívoros y omnívoros por naturaleza

    El proceso digestivo (I): boca y estómago

    El proceso digestivo (II): intestino delgado y grueso

    Evaluación de la condición corporal

    Sistema de puntuación corporal

    Medidas morfométricas

    El agua

    Necesidades de agua

    Las necesidades energéticas

    ¿Cómo se establecen las necesidades energéticas?

    Proteínas y aminoácidos

    Metabolismo de las proteínas

    Exceso de proteínas

    Necesidades en proteínas y aminoácidos (I)

    Necesidades en proteínas y aminoácidos (II)

    Un aminoácido esencial en los gatos: la taurina

    Calidad de la proteína

    Grasas, funciones y metabolismo

    Necesidades de grasas en las mascotas

    Hidratos de carbono

    Metabolismo de los hidratos de carbono

    La fibra

    Metabolismo y necesidades de fibra

    Factores que afectan a las necesidades en vitaminas y minerales

    Las vitaminas

    Los minerales

    Equilibrio ácido-base y balance electrolítico de la ración

    ¿Cómo expresamos las necesidades en nutrientes de las mascotas?

    La etiqueta del envase (I)

    La etiqueta del envase (II)

    Alimentos secos

    Alimentos semihúmedos y húmedos

    Criterios de selección y comparación de alimentos

    Comparar alimentos de distinta humedad

    ¿Cómo se determina la energía contenida en un alimento?

    Otros métodos para evaluar la energía de los alimentos

    ¿Cómo calculamos la ración diaria?

    Alimentación “extra”

    Cambios de dieta ¿Cómo hacerlo?

    Alimentación casera

    Recetas para una dieta casera

    Elaboración de la ración y resultados


    2. Nutrición y manejo alimentario según el estado fisiológico

    MANEJO PRÁCTICO DE LA ALIMENTACIÓN

    ¿Cómo alimentar a las mascotas?

    Aprendiendo a comer

    Estrategias para estimular la ingestión (I)

    Estrategias para estimular la ingestión (II)

    ALIMENTACIÓN EN REPRODUCCIÓN

    Alimentación de los reproductores

    Alimentación de las hembras gestantes

    Grasas y proteínas en la gestación

    Minerales y vitaminas en la gestación

    Manejo de la alimentación en gestantes y posibles patologías

    ALIMENTACIÓN DE HEMBRAS EN LACTACIÓN

    Hembras en lactación: calostro y leche

    Necesidades energéticas en lactación (I)

    Necesidades energéticas en lactación (II)

    Nutrientes y manejo en lactación

    ALIMENTACIÓN EN CACHORROS

    El crecimiento de los cachorros

    Ganancia de peso en los cachorros

    Lactación y lactorreemplazantes

    Desarrollo enzimático del sistema digestivo

    Necesidades durante el crecimiento (I)

    Necesidades durante el crecimiento (II)

    Manejo alimentario en cachorros

    ALIMENTACIÓN DE ANIMALES GERIÁTRICOS

    El proceso de envejecer

    ¿Cómo afecta la restricción alimentaria al envejecimiento?

    Cambios gastrointestinales del envejecimiento

    Otros cambios sistémicos del envejecimiento

    Necesidades en animales geriátricos sanos (I)

    Necesidades en animales geriátricos sanos (II)

    Síndrome de disfunción cognitiva

    Nutrientes contra el SDC (I)

    Nutrientes contra el SDC (II)

    ALIMENTACIÓN EN PERROS DE DEPORTE Y TRABAJO

    Perros deportivos

    Efectos del ejercicio sobre la digestión y el metabolismo

    Cambios asociados al entrenamiento

    Obtención de ATP para el ejercicio

    ¿Cuánta energía gasta un perro corriendo?

    Factores que aumentan las NE en la carrera

    Temperatura y necesidades energéticas en el ejercicio

    Nutrientes para el ejercicio: agua y proteínas

    Nutrientes para el ejercicio: grasas y AG

    Nutrientes para el ejercicio: carbohidratos y fibra

    Vitaminas y minerales para el ejercicio

    Manejo de la alimentación en perros deportivos

    Elices: Atlas de Nutrición y Alimentación Práctica en Perros y Gatos I y II

    $131.000,00

    SIN STOCK

    DISPONIBLE 45 DÍAS DESPUÉS DE TU COMPRA


    Descripción:


    Esta obra, que agrupa los volúmenes I y II, es una sucesión de láminas gráficas con textos sencillos y concisos y numerosos esquemas, dibujos e imágenes, con las que el veterinario podrá ver todos los aspectos fundamentales de la nutrición en perros y gatos de una forma práctica y amena.






    Contenido:


    1. Aspectos fundamentales de la nutrición en perros y gatos

    Carnívoros y omnívoros por naturaleza

    El proceso digestivo (I): boca y estómago

    El proceso digestivo (II): intestino delgado y grueso

    Evaluación de la condición corporal

    Sistema de puntuación corporal

    Medidas morfométricas

    El agua

    Necesidades de agua

    Las necesidades energéticas

    ¿Cómo se establecen las necesidades energéticas?

    Proteínas y aminoácidos

    Metabolismo de las proteínas

    Exceso de proteínas

    Necesidades en proteínas y aminoácidos (I)

    Necesidades en proteínas y aminoácidos (II)

    Un aminoácido esencial en los gatos: la taurina

    Calidad de la proteína

    Grasas, funciones y metabolismo

    Necesidades de grasas en las mascotas

    Hidratos de carbono

    Metabolismo de los hidratos de carbono

    La fibra

    Metabolismo y necesidades de fibra

    Factores que afectan a las necesidades en vitaminas y minerales

    Las vitaminas

    Los minerales

    Equilibrio ácido-base y balance electrolítico de la ración

    ¿Cómo expresamos las necesidades en nutrientes de las mascotas?

    La etiqueta del envase (I)

    La etiqueta del envase (II)

    Alimentos secos

    Alimentos semihúmedos y húmedos

    Criterios de selección y comparación de alimentos

    Comparar alimentos de distinta humedad

    ¿Cómo se determina la energía contenida en un alimento?

    Otros métodos para evaluar la energía de los alimentos

    ¿Cómo calculamos la ración diaria?

    Alimentación “extra”

    Cambios de dieta ¿Cómo hacerlo?

    Alimentación casera

    Recetas para una dieta casera

    Elaboración de la ración y resultados


    2. Nutrición y manejo alimentario según el estado fisiológico

    MANEJO PRÁCTICO DE LA ALIMENTACIÓN

    ¿Cómo alimentar a las mascotas?

    Aprendiendo a comer

    Estrategias para estimular la ingestión (I)

    Estrategias para estimular la ingestión (II)

    ALIMENTACIÓN EN REPRODUCCIÓN

    Alimentación de los reproductores

    Alimentación de las hembras gestantes

    Grasas y proteínas en la gestación

    Minerales y vitaminas en la gestación

    Manejo de la alimentación en gestantes y posibles patologías

    ALIMENTACIÓN DE HEMBRAS EN LACTACIÓN

    Hembras en lactación: calostro y leche

    Necesidades energéticas en lactación (I)

    Necesidades energéticas en lactación (II)

    Nutrientes y manejo en lactación

    ALIMENTACIÓN EN CACHORROS

    El crecimiento de los cachorros

    Ganancia de peso en los cachorros

    Lactación y lactorreemplazantes

    Desarrollo enzimático del sistema digestivo

    Necesidades durante el crecimiento (I)

    Necesidades durante el crecimiento (II)

    Manejo alimentario en cachorros

    ALIMENTACIÓN DE ANIMALES GERIÁTRICOS

    El proceso de envejecer

    ¿Cómo afecta la restricción alimentaria al envejecimiento?

    Cambios gastrointestinales del envejecimiento

    Otros cambios sistémicos del envejecimiento

    Necesidades en animales geriátricos sanos (I)

    Necesidades en animales geriátricos sanos (II)

    Síndrome de disfunción cognitiva

    Nutrientes contra el SDC (I)

    Nutrientes contra el SDC (II)

    ALIMENTACIÓN EN PERROS DE DEPORTE Y TRABAJO

    Perros deportivos

    Efectos del ejercicio sobre la digestión y el metabolismo

    Cambios asociados al entrenamiento

    Obtención de ATP para el ejercicio

    ¿Cuánta energía gasta un perro corriendo?

    Factores que aumentan las NE en la carrera

    Temperatura y necesidades energéticas en el ejercicio

    Nutrientes para el ejercicio: agua y proteínas

    Nutrientes para el ejercicio: grasas y AG

    Nutrientes para el ejercicio: carbohidratos y fibra

    Vitaminas y minerales para el ejercicio

    Manejo de la alimentación en perros deportivos

    Mi carrito