LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    La citología es una técnica cada vez más utilizada por clínicos de todo el mundo y veterinarios dedicados a todas las especialidades. Este libro trata de ilustrar los aspectos macroscópico y citológico de los tumores cutáneos más frecuentes, de manera que el lector pueda asociar la forma de presentación clínica con las características citológicas y, así, tener mucha más certeza a la hora de diagnosticar una neoplasia cutánea y proceder a tomar las decisiones terapéuticas pertinentes o bien solicitar otros métodos de diagnóstico complementarios para la estadificación de la enfermedad.






    Contenido:


    Introducción


    Aspecto macroscópico y citológico de los tumores cutáneos más frecuentes en caninos y felinos


    Sección 1. Generalidades

    Capítulo 1. Muestreo y tinción de especímenes

    Capítulo 2. Observación inicial de preparaciones citológicas


    Sección 2. Tumores de células redondas

    Capítulo 3. Histiocitoma cutáneo benigno

    Capítulo 4. Linfoma cutáneo

    Capítulo 5. Mastocitoma

    Capítulo 6. Tumor venéreo trasmisible (tvt) o tumor de sticker


    Sección 3. Tumores de células epiteliales

    Capítulo 7. Carcinoma de células escamosas

    Capítulo 8. Adenoma sebáceo


    Sección 4. Tumores mesenquimáticos

    Capítulo 9. Sarcomas de tejidos blandos

    Manzuc: Atlas de Citología de Neoplasias Cutáneas

    $13.000,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    La citología es una técnica cada vez más utilizada por clínicos de todo el mundo y veterinarios dedicados a todas las especialidades. Este libro trata de ilustrar los aspectos macroscópico y citológico de los tumores cutáneos más frecuentes, de manera que el lector pueda asociar la forma de presentación clínica con las características citológicas y, así, tener mucha más certeza a la hora de diagnosticar una neoplasia cutánea y proceder a tomar las decisiones terapéuticas pertinentes o bien solicitar otros métodos de diagnóstico complementarios para la estadificación de la enfermedad.






    Contenido:


    Introducción


    Aspecto macroscópico y citológico de los tumores cutáneos más frecuentes en caninos y felinos


    Sección 1. Generalidades

    Capítulo 1. Muestreo y tinción de especímenes

    Capítulo 2. Observación inicial de preparaciones citológicas


    Sección 2. Tumores de células redondas

    Capítulo 3. Histiocitoma cutáneo benigno

    Capítulo 4. Linfoma cutáneo

    Capítulo 5. Mastocitoma

    Capítulo 6. Tumor venéreo trasmisible (tvt) o tumor de sticker


    Sección 3. Tumores de células epiteliales

    Capítulo 7. Carcinoma de células escamosas

    Capítulo 8. Adenoma sebáceo


    Sección 4. Tumores mesenquimáticos

    Capítulo 9. Sarcomas de tejidos blandos

    Mi carrito