LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Contenido:


    Dedicatoria.


    Prólogo.


    Prefacio de los autores.


    Reconocimientos.


    Abreviaturas.


    Parte A: Introducción.

    1. ¿Qué es la medicina forense?

    2. Características especiales de la medicina forense veterinaria y comparada.

    3. Importancia y aplicación de la ley relativa a los animales.


    Parte B: Tipos particulares de casos.

    4. Bienestar animal - 5. Crímenes contra la conservación y la vida silvestre.


    Parte C: Metodología.

    6. Trabajo clínico.

    7. Patología y exámenes post-mortem.

    8. Investigaciones de laboratorio.

    9. Visitas al lugar, trabajo de campo y recolección de pruebas.

    10. Archivos de registros y recopilación y análisis de los hallazgos.

    11. Almacenamiento, etiquetado y presentación del material.

    12. Actuación como perito y comparecencias en los tribunales.

    13. Futuro.


    Parte D: Apéndices, referencias y lecturas recomendadas.

    Apéndices: A. Formularios de remisión e informes.

    B. Revistas, sociedades, organizaciones, direcciones de interés y fuentes de información útiles.

    C. Glosario de términos.

    D. Estudio de algunos casos, demostraciones de abordajes y técnicas.

    E. Listado de instalaciones y equipos.

    F. Nombres científicos de las especies, taxonomía de los animales mencionados en el texto, con notas sobre taxonomía.

    G. Código de prácticas del CRFP.


    Referencias y lecturas recomendadas.


    Índice alfabético.


    Sección de Láminas a color.

    Cooper: Introducción a la Medicina Forense Veterinaria y Comparada

    $93.580,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    SIN STOCK

    Contenido:


    Dedicatoria.


    Prólogo.


    Prefacio de los autores.


    Reconocimientos.


    Abreviaturas.


    Parte A: Introducción.

    1. ¿Qué es la medicina forense?

    2. Características especiales de la medicina forense veterinaria y comparada.

    3. Importancia y aplicación de la ley relativa a los animales.


    Parte B: Tipos particulares de casos.

    4. Bienestar animal - 5. Crímenes contra la conservación y la vida silvestre.


    Parte C: Metodología.

    6. Trabajo clínico.

    7. Patología y exámenes post-mortem.

    8. Investigaciones de laboratorio.

    9. Visitas al lugar, trabajo de campo y recolección de pruebas.

    10. Archivos de registros y recopilación y análisis de los hallazgos.

    11. Almacenamiento, etiquetado y presentación del material.

    12. Actuación como perito y comparecencias en los tribunales.

    13. Futuro.


    Parte D: Apéndices, referencias y lecturas recomendadas.

    Apéndices: A. Formularios de remisión e informes.

    B. Revistas, sociedades, organizaciones, direcciones de interés y fuentes de información útiles.

    C. Glosario de términos.

    D. Estudio de algunos casos, demostraciones de abordajes y técnicas.

    E. Listado de instalaciones y equipos.

    F. Nombres científicos de las especies, taxonomía de los animales mencionados en el texto, con notas sobre taxonomía.

    G. Código de prácticas del CRFP.


    Referencias y lecturas recomendadas.


    Índice alfabético.


    Sección de Láminas a color.

    Mi carrito