COMPRAS >$400.000 3 cuotas sin interés / >$700.000 6 cuotas sin interés
Descripción:
La moderna empresa porcina, en el seno de la Unión Europea del siglo XXI, sólo puede tener opciones reales de lograr asegurar su futuro, a corto-medio plazo, si consigue rentabilizar de forma adecuada y desde una perspectiva económica su actividad.
Este logro sólo es factible cuando se efectúa un uso correcto de los distintos factores de producción. En este contexto, un punto clave es la bondad y la adecuación de la base animal a las características técnicas de la explotación y a las demandas de los mercados de destino.
Parte fundamental de esta base animal lo constituye el plantel de las cerdas reproductoras. El objetivo de todo productores conseguida través de un proceso, tan complejo como dinámico, la máxima rentabilidad de su explotación. En este proceso juega un papel absolutamente trascendental la reposición (la futura reproductora), puesto que ella constituye el futuro ‘motor’ de las producciones.
Asumiendo estos conceptos como ciertos, el presente libro nace con el objetivo de analizar, desde una doble perspectiva: la docente y la de su aplicabilidad, las diversas fases por las que discurre la vida de una cerda reproductora.
Este análisis, realizado por tres autores de reconocido prestigio, comprende desde que es engendrada hasta el final de su vida útil, cuando debe abandonar el plantel y ser sustituida por una nulípara. Una nulípara que deberá poder garantizar, para no devaluar el proceso empresarial, una productividad al menos tan buena como la de la cerda a la que sustituye.
$206.136,00
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Descripción:
La moderna empresa porcina, en el seno de la Unión Europea del siglo XXI, sólo puede tener opciones reales de lograr asegurar su futuro, a corto-medio plazo, si consigue rentabilizar de forma adecuada y desde una perspectiva económica su actividad.
Este logro sólo es factible cuando se efectúa un uso correcto de los distintos factores de producción. En este contexto, un punto clave es la bondad y la adecuación de la base animal a las características técnicas de la explotación y a las demandas de los mercados de destino.
Parte fundamental de esta base animal lo constituye el plantel de las cerdas reproductoras. El objetivo de todo productores conseguida través de un proceso, tan complejo como dinámico, la máxima rentabilidad de su explotación. En este proceso juega un papel absolutamente trascendental la reposición (la futura reproductora), puesto que ella constituye el futuro ‘motor’ de las producciones.
Asumiendo estos conceptos como ciertos, el presente libro nace con el objetivo de analizar, desde una doble perspectiva: la docente y la de su aplicabilidad, las diversas fases por las que discurre la vida de una cerda reproductora.
Este análisis, realizado por tres autores de reconocido prestigio, comprende desde que es engendrada hasta el final de su vida útil, cuando debe abandonar el plantel y ser sustituida por una nulípara. Una nulípara que deberá poder garantizar, para no devaluar el proceso empresarial, una productividad al menos tan buena como la de la cerda a la que sustituye.
Mi carrito