PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS

    Disponible 45 días después de tu compra




    Descripción:


    Esta obra pretende actualizar los conocimientos y novedades relacionados con el manejo y gestión de las maternidades porcinas durante la fase del parto, de una forma amena y sencilla. La información se acompaña de numerosas imágenes y esquemas, y se expresa en un lenguaje claro y preciso para facilitar su lectura y comprensión. El resultado es una guía útil y práctica, basada en la experiencia y conocimientos de los autores y otros especialistas, que sin duda será de gran ayuda.






    Contenido:


    Introducción


    1. Bases técnicas yfisiológicas del parto

    Comportamiento natural de la cerda en el parto

    Comportamiento animal yproductividad

    Nidificación

    Placentofagia

    Parto

    Fisiología de la última fase de la gestación

    Desarrollo fetal

    Necesidades alimentarias de la cerda al final de la gestación

    Fisiología del periparto

    Duración de la gestación

    Signos característicos del inicio del parto

    Mecanismo hormonal del parto

    Evolución de la temperatura corporal en el parto

    Mecanismo de expulsión fetal

    Duración del parto

    Dificultad del parto

    Signos característicos del final del parto

    Fisiología del lechón en el periparto

    Peso y tamaño de la camada

    Lechón momificado

    Lechón nacido muerto

    Falso lechón mortinato

    Lechón inmaduro

    Vitalidad posnatal precoz del lechón

    Lechones supernumerarios y cría de lechones débiles


    2. Diseño, planificación y tipos de maternidades

    Introducción

    La plaza de maternidad

    Dimensiones

    Orientación de las plazas

    La jaula

    El suelo

    La zona de calor para los lechones

    Comederos y bebederos para las cerdas

    Comederos y bebederos para lechones

    La plaza ideal

    Control ambiental en las salas departos

    Temperatura


    3. Organización de las maternidades: Manejo en bandas

    Introducción

    Manejo en bandas

    Concepto de lote o banda

    Manejo en bandas a una semana

    Manejo en bandas cada dos semanas

    Manejo en bandas cada tres semanas

    Manejo en bandas cada cuatro semanas

    Manejo en bandas cada cinco semanas

    Manejo en bandas de 3-2 semanas

    Objetivo de partos y objetivo de cubriciones


    4. Alimentación de la cerda en el periparto

    Introducción

    Objetivos nutricionales de la cerda

    Alimentación al final de la gestación y en el periparto

    Tipos de pienso para cerdas en el periparto

    Tipos de pienso según la fase fisiológica

    Tipos de pienso según su presentación física

    Curvas de alimentación


    5. Manejo de la cerda y el lechón durante el parto

    Preparación de la maternidad

    Lavado y desinfección de la maternidad y de la cerda

    Entrada de la cerda en maternidad

    El preparto

    Manejo y atención del parto

    Temperatura ambiental idónea

    para la cerda

    Administración de oxitocina

    Administración de antibióticos,

    antiinflamatorios y otros fármacos

    Primeros cuidados del lechón

    Secado del lechón

    Cierre y desinfección del cordón umbilical

    Reanimación de lechones

    Encalostramiento de lechones

    Encalostramiento artificial

    Cerdas agresivas al parto

    Programación del parto

    Administración de prostaglandinas

    Monitorización del parto

    Procedimiento de exploración del canal del parto de las cerdas


    6. Organización del trabajo

    Introducción

    Necesidades de mano de obra en las granjas

    Necesidades cualitativas

    Necesidades cuantitativas

    Coste de la mano de obra yproductividad

    Organización del trabajo

    Listado de tareas

    Planificación de tareas

    Magallón: Guía Práctica para el Manejo de las Maternidades Porcinas: El Parto

    $35.000,00

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Disponible 45 días después de tu compra




    Descripción:


    Esta obra pretende actualizar los conocimientos y novedades relacionados con el manejo y gestión de las maternidades porcinas durante la fase del parto, de una forma amena y sencilla. La información se acompaña de numerosas imágenes y esquemas, y se expresa en un lenguaje claro y preciso para facilitar su lectura y comprensión. El resultado es una guía útil y práctica, basada en la experiencia y conocimientos de los autores y otros especialistas, que sin duda será de gran ayuda.






    Contenido:


    Introducción


    1. Bases técnicas yfisiológicas del parto

    Comportamiento natural de la cerda en el parto

    Comportamiento animal yproductividad

    Nidificación

    Placentofagia

    Parto

    Fisiología de la última fase de la gestación

    Desarrollo fetal

    Necesidades alimentarias de la cerda al final de la gestación

    Fisiología del periparto

    Duración de la gestación

    Signos característicos del inicio del parto

    Mecanismo hormonal del parto

    Evolución de la temperatura corporal en el parto

    Mecanismo de expulsión fetal

    Duración del parto

    Dificultad del parto

    Signos característicos del final del parto

    Fisiología del lechón en el periparto

    Peso y tamaño de la camada

    Lechón momificado

    Lechón nacido muerto

    Falso lechón mortinato

    Lechón inmaduro

    Vitalidad posnatal precoz del lechón

    Lechones supernumerarios y cría de lechones débiles


    2. Diseño, planificación y tipos de maternidades

    Introducción

    La plaza de maternidad

    Dimensiones

    Orientación de las plazas

    La jaula

    El suelo

    La zona de calor para los lechones

    Comederos y bebederos para las cerdas

    Comederos y bebederos para lechones

    La plaza ideal

    Control ambiental en las salas departos

    Temperatura


    3. Organización de las maternidades: Manejo en bandas

    Introducción

    Manejo en bandas

    Concepto de lote o banda

    Manejo en bandas a una semana

    Manejo en bandas cada dos semanas

    Manejo en bandas cada tres semanas

    Manejo en bandas cada cuatro semanas

    Manejo en bandas cada cinco semanas

    Manejo en bandas de 3-2 semanas

    Objetivo de partos y objetivo de cubriciones


    4. Alimentación de la cerda en el periparto

    Introducción

    Objetivos nutricionales de la cerda

    Alimentación al final de la gestación y en el periparto

    Tipos de pienso para cerdas en el periparto

    Tipos de pienso según la fase fisiológica

    Tipos de pienso según su presentación física

    Curvas de alimentación


    5. Manejo de la cerda y el lechón durante el parto

    Preparación de la maternidad

    Lavado y desinfección de la maternidad y de la cerda

    Entrada de la cerda en maternidad

    El preparto

    Manejo y atención del parto

    Temperatura ambiental idónea

    para la cerda

    Administración de oxitocina

    Administración de antibióticos,

    antiinflamatorios y otros fármacos

    Primeros cuidados del lechón

    Secado del lechón

    Cierre y desinfección del cordón umbilical

    Reanimación de lechones

    Encalostramiento de lechones

    Encalostramiento artificial

    Cerdas agresivas al parto

    Programación del parto

    Administración de prostaglandinas

    Monitorización del parto

    Procedimiento de exploración del canal del parto de las cerdas


    6. Organización del trabajo

    Introducción

    Necesidades de mano de obra en las granjas

    Necesidades cualitativas

    Necesidades cuantitativas

    Coste de la mano de obra yproductividad

    Organización del trabajo

    Listado de tareas

    Planificación de tareas

    Mi carrito