LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Descripción:


    Esta obra es un manual práctico para la consulta de reproducción de la clínica diaria. En él se recogen todos los aspectos de la reproducción en perros y gatos, desde la fisiología de cada especie, pasando por las principales patologías en ambos sexos, hasta los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos indicados en cada caso. Además de esto, en este manual se tiene en cuenta el papel del propietario en la presentación y evolución de los casos y también incluye recomendaciones y consejos para el veterinario, con el objetivo de que su quehacer y resultados en la consulta de reproducción sean los mejores posibles.






    Contenidos:


    1. Características del ciclo sexual


    2. Citología vaginal

    Fases del ciclo estral de la perra

    Características clínicas y endocrinológicas

    Fases del ciclo estral de la gata

    Características clínicas y endocrinológicas

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    3. Asistencia a la reproducción

    Elección de reproductores

    Ovulación y fecundación canina

    Ovulación y fecundación felina

    La monta natural canina

    La monta natural felina

    Manipulación del macho canino

    Manipulación del macho felino

    Evaluación y estudio del esperma

    Métodos de conservación seminal canina

    Inseminación artificial canina

    Inseminación artificial felina

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    4. La gestación en la perra y en la gata

    La gestación en la perra

    La gestación en la gata

    Embarazo ectópico

    Reabsorción embrionaria

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    5. El parto

    Endocrinología del parto

    Predicción del parto

    Fases del parto

    Eclampsia

    El parto y el propietario

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    6. Distocia en la perra y en la gata

    Factores que predisponen a la distocia

    Criterios para diagnosticar la distocia

    Tratamiento de la distocia

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    7. La cesárea

    ¿Cuándo está indicado realizar una cesárea?

    Qué es lo que debemos tener en cuenta antes de realizar una cesárea

    Cómo planificar una cesárea

    Principios generales de la técnica quirúrgica

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    8. Neonatología clínica

    Fisiología neonatal

    Valores de laboratorio

    Exploración del neonato

    Interpretación radiológica

    Principales patologías del neonato

    Patologías derivadas de la madre

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    9. Patologías uterinas y ováricas

    Lesiones quísticas uterinas más frecuentes

    Piometra, hidrómetra, hematómetra y mucómetra

    Torsión uterina

    Subinvolución de los lugares de placentación

    Patología ovárica en la perra y la gata

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    10. Patología vaginal y vulvar

    Prolapso del pliegue vaginal

    Prolapso vaginal real

    Prolapso uterino

    Vaginitis en la perra

    Vaginitis en la gata

    Hiperplasia del clítoris

    Neoplasia vaginal y vulvar

    Dermatitis perivulvar

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    11. Infertilidad en la perra y en la gata

    Infertilidad en la perra

    Infertilidad en la gata

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    12. Farmacología y control de la reproducción

    Inhibición total del estro en la perra y la gata

    Inducción de la ovulación y celo

    Supresión de la función reproductiva del macho

    Aborto

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    13. Patología de la reproducción del macho

    Próstata

    Testículo

    Pene y prepucio

    Escroto

    Infertilidad canina

    Infertilidad felina

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía

    Martí: Reproducción y Neonatología Canina y Felina

    $134.900,00

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Descripción:


    Esta obra es un manual práctico para la consulta de reproducción de la clínica diaria. En él se recogen todos los aspectos de la reproducción en perros y gatos, desde la fisiología de cada especie, pasando por las principales patologías en ambos sexos, hasta los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos indicados en cada caso. Además de esto, en este manual se tiene en cuenta el papel del propietario en la presentación y evolución de los casos y también incluye recomendaciones y consejos para el veterinario, con el objetivo de que su quehacer y resultados en la consulta de reproducción sean los mejores posibles.






    Contenidos:


    1. Características del ciclo sexual


    2. Citología vaginal

    Fases del ciclo estral de la perra

    Características clínicas y endocrinológicas

    Fases del ciclo estral de la gata

    Características clínicas y endocrinológicas

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    3. Asistencia a la reproducción

    Elección de reproductores

    Ovulación y fecundación canina

    Ovulación y fecundación felina

    La monta natural canina

    La monta natural felina

    Manipulación del macho canino

    Manipulación del macho felino

    Evaluación y estudio del esperma

    Métodos de conservación seminal canina

    Inseminación artificial canina

    Inseminación artificial felina

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    4. La gestación en la perra y en la gata

    La gestación en la perra

    La gestación en la gata

    Embarazo ectópico

    Reabsorción embrionaria

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    5. El parto

    Endocrinología del parto

    Predicción del parto

    Fases del parto

    Eclampsia

    El parto y el propietario

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    6. Distocia en la perra y en la gata

    Factores que predisponen a la distocia

    Criterios para diagnosticar la distocia

    Tratamiento de la distocia

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    7. La cesárea

    ¿Cuándo está indicado realizar una cesárea?

    Qué es lo que debemos tener en cuenta antes de realizar una cesárea

    Cómo planificar una cesárea

    Principios generales de la técnica quirúrgica

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    8. Neonatología clínica

    Fisiología neonatal

    Valores de laboratorio

    Exploración del neonato

    Interpretación radiológica

    Principales patologías del neonato

    Patologías derivadas de la madre

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    9. Patologías uterinas y ováricas

    Lesiones quísticas uterinas más frecuentes

    Piometra, hidrómetra, hematómetra y mucómetra

    Torsión uterina

    Subinvolución de los lugares de placentación

    Patología ovárica en la perra y la gata

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    10. Patología vaginal y vulvar

    Prolapso del pliegue vaginal

    Prolapso vaginal real

    Prolapso uterino

    Vaginitis en la perra

    Vaginitis en la gata

    Hiperplasia del clítoris

    Neoplasia vaginal y vulvar

    Dermatitis perivulvar

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    11. Infertilidad en la perra y en la gata

    Infertilidad en la perra

    Infertilidad en la gata

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    12. Farmacología y control de la reproducción

    Inhibición total del estro en la perra y la gata

    Inducción de la ovulación y celo

    Supresión de la función reproductiva del macho

    Aborto

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía


    13. Patología de la reproducción del macho

    Próstata

    Testículo

    Pene y prepucio

    Escroto

    Infertilidad canina

    Infertilidad felina

    Punto de vista del propietario

    Aspectos importantes que debe tener en cuenta el veterinario clínico

    Bibliografía

    Mi carrito