LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974
Contenido:
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
La sentencia de un sabio en pasturas
Las esenciales causas de nuestro estancamiento ganadero
Conclusiones
Innúmeras ventajas de Pastoreo Rotativo Intensivo PRI
Conclusión
CAPÍTULO I
Una conferencia con eternidad
Problemas generales de N. Zelanda que pueden interesar a los ganaderos uruguayos
Preguntas al Dr. P. Mc Meekan
CAPÍTULO II
Presentación del profesor André Voisin
EMPRESA 1 - Ing. Agr. Nilo Romero - Bagé, Río G. del Sur
Las pasturas enriquecidas por la naturaleza
Una visita del Plan Agropecuario a la Fazenda "Conquista"
Tiempos de reposo o sin pastoreo
La Curva Sigmoidea - su importancia
El clima subtropical en esta empresa
Ganancia de peso en al Fazenda Conquista
Conclusiones
CAPÍTULO III
Las cuatro leyes que rigen el PRI
Cercas eléctricas y otras
Pastoreo y subpastoreo
Años de miseris
Fertilización
Nutrientes y microvida
Nitrógeno
La vaca
CAPÍTULO IV
Monoculturas de pasturas
Consejos técnicos
Abonos solubles
Política agrícola
Consecuencia del incorrecto manejo del campo en Río Grande del Sur
Las 17 ventajas del PRI
CAPÍTULO V
Noticia desde los Andes
EMPRESA 2 - Productor Arno Klocker
Su prédica en Uruguay
Los cultivos y la ganadería
El aumento de la producción a través del mejor manejo de la pradera
CAPÍTULO VI
EMPRESA 3 - Ing. Cv. José García Rosas
Establecimiento " Don Felipe" - Solís Grande, Maldonado
Fraccionamiento en porteritos o piquetes
Comienzo del pastoreo
Cinco años después
Producción obtenida
Observaciones sobre la pastura
Producciones - Evaluación económica
CAPÍTULO VII
EMPRESA 4 - Productor Felipe y Luis Eduardo A. Rached
Producciones
La pastura y el PRI en esta empresa
Datos técnicos
Nueve años después
CAPÍTULO VIII
Gran estancia en Uruguay que intenta una aproximación al PRI
EMPRESA 5 - Estancia Santa Clara. Sucesión Bonasso Gallinal
Fraccionamiento del campo - Acercamiento al PRI
CAPÍTULO IX
Una estancia Gaucha
EMPRESA 6 - Estancia "Gaucha" Con 6 mil hectáreas que evolucionó con PRI en un difícil campo de basalto.
Su objetivo: praderas permanentes de pastos nativos, asociados con leguminosas
Manejo de pastoreo
Algunas dificultades
Planteo de la segunda etapa
Las pasturas
Planteo de la tercera experiencia
Manejo ganado
Planteo de la cuarta y quinta etapa
Resultados
Sanidad animal
Praderización
Renovación de praderas
CAPÍTULO X
Sección empresas de lechería
EMPRESA 7 - Productor Sr. Ruben Montelongo
Las recetas de un tambero
Equipo de riego
Ausente de meteorismo por leguminosas
Sus verdeos preferidos para 70 vacas ordeñe con el riego
Bienestar animal
CAPÍTULO XI
De chircas a una mini empresa láctea - el milagro de la reconversión
EMPRESA 8 - Productor Ing.Agr. Alfonso Carriquiri
Rodeo en producción
Productos lácteas con infinidad de gustos
Los verdeos y pastoreos con el PRI
Leguminosas sin meteorismo
CAPÍTULO XII
Un sistema de producción estacional de leche de campo de basalto con Raza Jersey
EMPRESA 9 - Productores Sra. Margó Duhalde y Dr. Hugo Larrosa
Objetivo del tambo
Características del manejo del rodeo lechero
Vacas de ordeñe
El PRI en el basalto
CAPÍTULO XIII
Una lechería en la Argentina
EMPRESA 10 - Asesor Técnico Ing. Agr. Juan Lavenás
Praderas y verdeos
Conclusiones
CAPÍTULO XIV. BIENESTAR ANIMAL
Especie ovina - ovejas en parición
El refugio económico y redituable, tipo alero
Refugio y paridero de ovejas o nursery
Planificación general para 1000 ovejas
Medidas de construcción
Los materiales
Las 11 ventajas destacables
Bienestar animal en la especie bovina
Viejas soluciones que no se atienden en el corto, mediano y largo plazo
Un capítulo especial para los productores de leche
La importancia del agua para el ganado lechero
Bienestar animal para lecheras en producción
Cuidados especiales en tiempo frío
Otra solución la capa o manta
$21.000,00
Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Contenido:
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
La sentencia de un sabio en pasturas
Las esenciales causas de nuestro estancamiento ganadero
Conclusiones
Innúmeras ventajas de Pastoreo Rotativo Intensivo PRI
Conclusión
CAPÍTULO I
Una conferencia con eternidad
Problemas generales de N. Zelanda que pueden interesar a los ganaderos uruguayos
Preguntas al Dr. P. Mc Meekan
CAPÍTULO II
Presentación del profesor André Voisin
EMPRESA 1 - Ing. Agr. Nilo Romero - Bagé, Río G. del Sur
Las pasturas enriquecidas por la naturaleza
Una visita del Plan Agropecuario a la Fazenda "Conquista"
Tiempos de reposo o sin pastoreo
La Curva Sigmoidea - su importancia
El clima subtropical en esta empresa
Ganancia de peso en al Fazenda Conquista
Conclusiones
CAPÍTULO III
Las cuatro leyes que rigen el PRI
Cercas eléctricas y otras
Pastoreo y subpastoreo
Años de miseris
Fertilización
Nutrientes y microvida
Nitrógeno
La vaca
CAPÍTULO IV
Monoculturas de pasturas
Consejos técnicos
Abonos solubles
Política agrícola
Consecuencia del incorrecto manejo del campo en Río Grande del Sur
Las 17 ventajas del PRI
CAPÍTULO V
Noticia desde los Andes
EMPRESA 2 - Productor Arno Klocker
Su prédica en Uruguay
Los cultivos y la ganadería
El aumento de la producción a través del mejor manejo de la pradera
CAPÍTULO VI
EMPRESA 3 - Ing. Cv. José García Rosas
Establecimiento " Don Felipe" - Solís Grande, Maldonado
Fraccionamiento en porteritos o piquetes
Comienzo del pastoreo
Cinco años después
Producción obtenida
Observaciones sobre la pastura
Producciones - Evaluación económica
CAPÍTULO VII
EMPRESA 4 - Productor Felipe y Luis Eduardo A. Rached
Producciones
La pastura y el PRI en esta empresa
Datos técnicos
Nueve años después
CAPÍTULO VIII
Gran estancia en Uruguay que intenta una aproximación al PRI
EMPRESA 5 - Estancia Santa Clara. Sucesión Bonasso Gallinal
Fraccionamiento del campo - Acercamiento al PRI
CAPÍTULO IX
Una estancia Gaucha
EMPRESA 6 - Estancia "Gaucha" Con 6 mil hectáreas que evolucionó con PRI en un difícil campo de basalto.
Su objetivo: praderas permanentes de pastos nativos, asociados con leguminosas
Manejo de pastoreo
Algunas dificultades
Planteo de la segunda etapa
Las pasturas
Planteo de la tercera experiencia
Manejo ganado
Planteo de la cuarta y quinta etapa
Resultados
Sanidad animal
Praderización
Renovación de praderas
CAPÍTULO X
Sección empresas de lechería
EMPRESA 7 - Productor Sr. Ruben Montelongo
Las recetas de un tambero
Equipo de riego
Ausente de meteorismo por leguminosas
Sus verdeos preferidos para 70 vacas ordeñe con el riego
Bienestar animal
CAPÍTULO XI
De chircas a una mini empresa láctea - el milagro de la reconversión
EMPRESA 8 - Productor Ing.Agr. Alfonso Carriquiri
Rodeo en producción
Productos lácteas con infinidad de gustos
Los verdeos y pastoreos con el PRI
Leguminosas sin meteorismo
CAPÍTULO XII
Un sistema de producción estacional de leche de campo de basalto con Raza Jersey
EMPRESA 9 - Productores Sra. Margó Duhalde y Dr. Hugo Larrosa
Objetivo del tambo
Características del manejo del rodeo lechero
Vacas de ordeñe
El PRI en el basalto
CAPÍTULO XIII
Una lechería en la Argentina
EMPRESA 10 - Asesor Técnico Ing. Agr. Juan Lavenás
Praderas y verdeos
Conclusiones
CAPÍTULO XIV. BIENESTAR ANIMAL
Especie ovina - ovejas en parición
El refugio económico y redituable, tipo alero
Refugio y paridero de ovejas o nursery
Planificación general para 1000 ovejas
Medidas de construcción
Los materiales
Las 11 ventajas destacables
Bienestar animal en la especie bovina
Viejas soluciones que no se atienden en el corto, mediano y largo plazo
Un capítulo especial para los productores de leche
La importancia del agua para el ganado lechero
Bienestar animal para lecheras en producción
Cuidados especiales en tiempo frío
Otra solución la capa o manta