PAGÁ TU COMPRA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS
Descripción:
El libro "La vaca y la hierba: cómo obtener buenos rendimientos del ganado vacuno" de André Voisin es una obra fundamental sobre el pastoreo racional intensivo (PRI), que promueve un manejo eficiente del ganado vacuno basado en la relación entre el pasto, el suelo y los animales.
André Voisin, un agrónomo francés, revolucionó el manejo ganadero al introducir el pastoreo racional intensivo, un sistema que maximiza la productividad del ganado vacuno mediante la rotación planificada de los animales en potreros. La premisa central es que el pasto debe manejarse como un cultivo, respetando sus ciclos de crecimiento y descanso para garantizar su regeneración y calidad nutricional. Voisin destaca que un pastoreo bien gestionado no solo mejora la producción de carne y leche, sino que también enriquece el suelo, reduce costos y promueve la sostenibilidad. El libro combina ciencia, observaciones prácticas y un enfoque holístico, siendo una referencia esencial para ganaderos interesados en sistemas sostenibles.
Contenido:
Introducción al pastoreo racional Importancia de la hierba como base de la producción ganadera.
Relación entre el suelo, el pasto y el ganado.
Principios básicos del pastoreo racional intensivo.
La biología del pasto.
Ciclo de crecimiento del pasto y su respuesta al pastoreo.
Fases de crecimiento y momentos óptimos para el pastoreo.
Efectos del sobrepastoreo y el subpastoreo en la productividad.
El manejo del pastoreo.
División de potreros y rotación del ganado.
Tiempos de ocupación y descanso de los pastos.
Ajuste del número de animales según la capacidad del pasto.
Relación entre la vaca y la hierba.
Necesidades nutricionales del ganado vacuno.
Cómo el pastoreo racional mejora la calidad de la dieta del ganado.
Impacto en la producción de leche y carne.
El suelo y su fertilidad.
Rol del estiércol y los residuos animales en la fertilidad del suelo.
Importancia de la materia orgánica y la actividad microbiana.
Prácticas para evitar la compactación y degradación del suelo.
Beneficios económicos y ambientales.
Incremento de la productividad ganadera.
Reducción de costos en insumos externos (fertilizantes, suplementos).
Sostenibilidad y conservación del medio ambiente.
Implementación práctica del PRI.
Planificación de potreros y sistemas de rotación.
Herramientas y cálculos para un manejo eficiente.
Casos prácticos y ejemplos de aplicación.
Conclusiones Resumen de los beneficios del pastoreo racional.
Recomendaciones para ganaderos.
$17.000,00
Método de pago | Descuento |
---|---|
Efectivo | 10% |
Transferencia | 5% |
Descripción:
El libro "La vaca y la hierba: cómo obtener buenos rendimientos del ganado vacuno" de André Voisin es una obra fundamental sobre el pastoreo racional intensivo (PRI), que promueve un manejo eficiente del ganado vacuno basado en la relación entre el pasto, el suelo y los animales.
André Voisin, un agrónomo francés, revolucionó el manejo ganadero al introducir el pastoreo racional intensivo, un sistema que maximiza la productividad del ganado vacuno mediante la rotación planificada de los animales en potreros. La premisa central es que el pasto debe manejarse como un cultivo, respetando sus ciclos de crecimiento y descanso para garantizar su regeneración y calidad nutricional. Voisin destaca que un pastoreo bien gestionado no solo mejora la producción de carne y leche, sino que también enriquece el suelo, reduce costos y promueve la sostenibilidad. El libro combina ciencia, observaciones prácticas y un enfoque holístico, siendo una referencia esencial para ganaderos interesados en sistemas sostenibles.
Contenido:
Introducción al pastoreo racional Importancia de la hierba como base de la producción ganadera.
Relación entre el suelo, el pasto y el ganado.
Principios básicos del pastoreo racional intensivo.
La biología del pasto.
Ciclo de crecimiento del pasto y su respuesta al pastoreo.
Fases de crecimiento y momentos óptimos para el pastoreo.
Efectos del sobrepastoreo y el subpastoreo en la productividad.
El manejo del pastoreo.
División de potreros y rotación del ganado.
Tiempos de ocupación y descanso de los pastos.
Ajuste del número de animales según la capacidad del pasto.
Relación entre la vaca y la hierba.
Necesidades nutricionales del ganado vacuno.
Cómo el pastoreo racional mejora la calidad de la dieta del ganado.
Impacto en la producción de leche y carne.
El suelo y su fertilidad.
Rol del estiércol y los residuos animales en la fertilidad del suelo.
Importancia de la materia orgánica y la actividad microbiana.
Prácticas para evitar la compactación y degradación del suelo.
Beneficios económicos y ambientales.
Incremento de la productividad ganadera.
Reducción de costos en insumos externos (fertilizantes, suplementos).
Sostenibilidad y conservación del medio ambiente.
Implementación práctica del PRI.
Planificación de potreros y sistemas de rotación.
Herramientas y cálculos para un manejo eficiente.
Casos prácticos y ejemplos de aplicación.
Conclusiones Resumen de los beneficios del pastoreo racional.
Recomendaciones para ganaderos.