LA LIBRERÍA MÁS COMPLETA EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA DESDE 1974

    Contenido:


    Calidad de la carne y la canal del cerdo. Cambios en el crecimiento y en la composición corporal de los cerdos. Reproducción. Aspectos sobre el comportamiento y el bienestar del cerdo. Desarrollo y mejora de los cerdos mediante selección genética. Prevención de enfermedades. Valor energético de los alimentos para cerdos. Valor nutritivo de las proteínas y aminoácidos de los alimentos para cerdos. Valor de las grasas en las dietas para los cerdos. Necesidades de energía y de proteína para mantenimiento, crecimiento y reproducción. Necesidades de agua, minerales y vitaminas. Apetito y consumo voluntario de pienso. Formulación de dietas. Suministro óptimo de piensos para cerdos en crecimiento y cerdas reproductoras. Comercialización del producto. Necesidades medioambientales de los cerdos. Vigilancia del rendimiento de la producción. Modelos de simulación. Conclusión. Apéndices: Valores nutritivos y orientativos de algunos ingredientes usados para la alimentación de los cerdos. Especificaciones orientativas en los nutrientes en las dietas para cerdos. Composiciones orientativas de ingredientes incluidos en las dietas para cerdos. Fichas descriptivas de materias primas.

    Whittemore: Ciencia y Práctica de la Producción Porcina

    $105.511,00

    Descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    CONSULTAR TARIFA POR ENVÍOS EN EL DÍA

    Calculá el costo de envío

    Contenido:


    Calidad de la carne y la canal del cerdo. Cambios en el crecimiento y en la composición corporal de los cerdos. Reproducción. Aspectos sobre el comportamiento y el bienestar del cerdo. Desarrollo y mejora de los cerdos mediante selección genética. Prevención de enfermedades. Valor energético de los alimentos para cerdos. Valor nutritivo de las proteínas y aminoácidos de los alimentos para cerdos. Valor de las grasas en las dietas para los cerdos. Necesidades de energía y de proteína para mantenimiento, crecimiento y reproducción. Necesidades de agua, minerales y vitaminas. Apetito y consumo voluntario de pienso. Formulación de dietas. Suministro óptimo de piensos para cerdos en crecimiento y cerdas reproductoras. Comercialización del producto. Necesidades medioambientales de los cerdos. Vigilancia del rendimiento de la producción. Modelos de simulación. Conclusión. Apéndices: Valores nutritivos y orientativos de algunos ingredientes usados para la alimentación de los cerdos. Especificaciones orientativas en los nutrientes en las dietas para cerdos. Composiciones orientativas de ingredientes incluidos en las dietas para cerdos. Fichas descriptivas de materias primas.

    Mi carrito